Harmonía 2022. Detalle de la botella.
François Lurton nos presenta Campo Elíseo Harmonía 2022, un monovarietal de Sauvignon Blanc nacido en un pequeño viñedo de La Seca (Valladolid) y amparado por la Denominación de Origen Rueda que, en palabras de su creador, aspira a convertirse en uno de los grandes Sauvignons Blancs del mundo

Cuando François Lurton llegó a Rueda, se enamoró de la Verdejo, una uva que, para él, lo tiene todo para ser una de las grandes variedades del mundo, y decidió elaborar vino en esta denominación de origen. En 2011 compró un viñedo de Verdejo, en la cual había una pequeña parcela de apenas media hectárea de Sauvignon Blanc que estaba en bastante mal estado.

La idea inicial de François era arrancar esta pequeña parcela, pero al pasar todo el viñedo a cultivo ecológico —ya que en Campo Elíseo, se trabaja todo en ecológico—, esa pequeña viña de Sauvignon Blanc empezó a prosperar y a mostrar un potencial inesperado. Tanto es así que, en la actualidad, François Lurton opina que esa media hectárea de viñedo tiene el potencial de producir uno de los grandes Sauvignons Blancs del mundo.

François Lurton nos ha reunido en Madrid para presentarnos Harmonía 2022, la tercera añada del vino más especial de los que elabora en Campo Elíseo, su proyecto en España (y más concretamente en Rueda y Toro); un vino de alta gama que lleva el nombre de la diosa de la armonía y la concordia en la mitología griega.

Harmonía 2022. François Lurton.
François Lurton en un momento de la presentación.

Campo Elíseo: Un proyecto con dos orígenes

Desde 2015, el proyecto Campo Elíseo, tanto en Rueda como en Toro, es propiedad en exclusiva de François, aunque en sus inicios también estaban involucrados su hermano Jacques y Michel Rolland. En Toro, desde un primer momento, decidieron apostar por los viñedos con alta densidad de plantación y riego, aunque en un principio no estuvieran amparados por la denominación de origen Toro. En Rueda se apostó por elaboraciones en madera y ánfora en la magnífica cava subterránea que tiene su bodega de La Seca (Valladolid).

Durante la comida de presentación de Harmonía, que tuvo lugar en el madrileño restaurante La Fonda de la Confianza, además de este maravilloso Sauvignon Blanc pudimos catar otros vinos de ambas denominaciones de origen: Campo Elíseo Verdejo 2022, un monovarietal de Verdejo —la uva reina de Rueda— que fermenta en la cava subterránea de la bodega, con levaduras autóctonas, en barricas de roble francés (70 %) y ánforas de 400 litros (30 %). Es un vino varietal, frutal y mineral, con una muy buena acidez y volumen.

De la denominación de origen Toro catamos Contracorriente 2023, un vino fácil, frutal y fresco, una nueva interpretación de los vinos de esta denominación. También probamos Campo Elíseo Toro 2018 y Campo Elíseo Toro 2015, dos añadas que aún están vivas y que nos muestran el potencial de envejecimiento de los monovarietales de Tinta de Toro elaborados por Campo Elíseo.

Harmonía 2022. Vinos catados durante la presentación.

Descubrimos Harmonía 2022

La añada 2021-2022 fue muy cálida y seca, con un invierno no demasiado frío y con lluvia moderada al que siguió una primavera cálida, con algunas heladas suaves que retrasaron la brotación de las cepas. El verano fue cálido y seco, y agosto terminó con una gran tormenta con granizo; por suerte, la vendimia de Harmonía ya se había llevado a cabo.

Ya hemos dicho que Harmonía nace en un pequeño viñedo de Sauvignon Blanc de media hectárea. Se trata de una viña de 23 años de edad, perteneciente al municipio de La Seca, plantada sobre suelos de color marrón grisaceo oscuro, francos arenosos con cascajo, ricos en calcio y magnesio, y con un rendimiento de 2.500 litros por hectárea.

Harmonía 2022.

La elaboración de Harmonía 2022 comienza con una vendimia manual. A su llegada a bodega, los racimos pasan a una cámara frigorífica donde estarán toda la noche. La mesa de selección es doble: primero una de racimos y, tras el despalillado de la uva, los granos pasan por una mesa de selección de bayas. Es el momento del prensado, donde las uvas tendrán una maceración de tres horas. Las encargadas de la fermentación alcohólica son las levaduras autóctonas seleccionadas en los viñedos propiedad de la bodega. Esta fermentación tuvo lugar en dos barricas de roble francés de 225 litros y una ánfora de gres en la cava subterránea de la bodega, y se alargó hasta casi llegar a los tres meses. El vino tiene una crianza sobre sus lías finas de doce meses.

Harmonía 2022 se presenta con una nariz tímida al principio, pero que poco a poco se va despertando y nos muestra flores, fruta de hueso y aromas herbales y balsámicos, acompañados de notas minerales y cítricas. En boca es tremendamente elegante, con una acidez chispeante muy bien integrada, en un trago de buen volumen, nada pesado, complejo, muy equilibrado y largo.

En definitiva, Harmonía es un Sauvignon Blanc equilibrado, elegante y varietal, con una madera perfectamente integrada y un buen potencial de envejecimiento; un vino en el que, como su nombre ya nos quiere indicar, reina la armonía y que, en palabras de François Lurton, tiene todo lo necesario para ser uno de los grandes Sauvignons Blancs del mundo.

Harmonía 2022. Etiqueta Trasera.
VinoAlcoholProducciónPrecio (75 cl)
Harmonía 202212,5 %1.200 botellas de 75 cl182 euros

Suscríbete a la newsletter de Nos Vamos de Vinos

* indicates required


Introduce tu e-mail para recibir nuestra newsletter y haz clic en el botón ‘SUBSCRIBE’


Detalle de una barrica. Nos Vamos de Vinos

Hemos creado este espacio para ti

Si quieres que los lectores de Nos Vamos de Vinos accedan a la web de tu bodega, distribuidora, tienda, vinoteca, hotel rural… a través de un enlace con foto como éste, te sorprenderá lo económico que es.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓