Verdejo

La Verdejo es una uva blanca ampliamente extendida en la meseta castellana, aunque también está presente en otras áreas de España. Se cree que pudo llegar a nuestro país desde el norte de África durante el reinado de Alfonso VI (siglos XI-XII). Es la uva más característica de los vinos de la D. O. Rueda, si bien en su versión más comercial y extendida tiene en la actualidad muy poca identidad varietal, puesto que se explota en cultivos jóvenes, en espalderas, frecuentemente con regadío y fermenta con levaduras seleccionadas que le aportan un falso perfil de frutas tropicales. No ​obstante, especialmente en la provincia de Segovia, hay plantaciones de Verdejo de cepas prefiloxéricas que fueron capaces de sobrevivir a la plaga gracias a sus suelos arenosos. Estas uvas, trabajadas con mínima intervención, dan lugar a vinos de una complejidad extraordinaria.

Uva Verdejo

Cata de vinos de Finca La Capilla en Madrid Fusión The Wine Edition.

Finca La Capilla, la bodega de Marqués de Cáceres en Ribera del Duero, presume de vinos en Madrid Fusión de la mano de Varra

Finca La Capilla es el proyecto de Marqués de Cáceres en Ribera del Duero; una bodega estilo château con 60 hectáreas de viñedo propio en los municipios burgaleses de Anguix, Roa y La Horra. La bodega acudió a Madrid Fusión The Wine Edition con una representación de sus vinos maridados por atrevidas elaboraciones del pujante restaurante madrileño Varra.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Harenna Verdejo Edición Limitada 2021.

Harenna Verdejo Edición Limitada 2021: Un vino muy gastronómico que derrocha autenticidad en cada trago

Probablemente Matapozuelos no sea el municipio más conocido de la denominación de origen Rueda, pero en 1991, José Antonio Arévalo y Benicio García decidieron establecer allí su bodega, Garciarévalo, aprovechando los viñedos centenarios de verdejo de este municipio vallisoletano para […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Petit Blanco de Matasnos 2020.

Petit Blanco de Matasnos 2020: Un blanco multivarietal que emana terruño a cada trago

A 950 metros de altitud, al sureste de Burgos, se encuentra el viñedo ecológico de Bosque de Matasnos, una bodega que concibe sus viñas como parte de un ecosistema en el que sus propios animales contribuyen a abonar la tierra […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata Vertical de Malcorta. Botellas.

Javier Sanz celebra la décima añada de Malcorta, su Verdejo más especial 

La bodega Javier Sanz celebra los 10 años de la salida al mercado de su Verdejo más especial, Malcorta. Para conmemorar este aniversario, la bodega de La Seca ha lanzado una nueva imagen del vino y la ha presentado en una comida donde podremos catar tres añadas diferentes de Malcorta, lo que nos permitirá apreciar la evolución de este Verdejo a lo largo del tiempo.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Ramón Bilbao Early Harvest 2023.

Ramón Bilbao Early Harvest Blanco 2023 & Rosado 2023: Los vinos de “vendimia temprana” quieren refrescar tu verano

Se presentan como “los primeros early harvest de España” y reivindican un nuevo estilo de vino, pero ¿qué son en realidad estas dos nuevas referencias de Ramón Bilbao? Rodolfo Bastida, director de Ramón Bilbao y jefe de enología del grupo […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de vinos generosos de Rueda

Los vinos pálidos y dorados de Rueda ya son “vinos generosos”

La Unión Europea ha aprobado que la denominación de origen Rueda pueda utilizar el término “vino generoso” para referirse a sus vinos pálidos y dorados, unos vinos que se han estado elaborando en la región desde el siglo XV. Con motivo de esta aprobación, hemos asistido a una cata de seis Generosos de Rueda dirigida por Ana Lahiguera, brand ambassador de la denominación de origen Rueda, y Santi Carrillo, sumiller del restaurante Corral de la Morería, en Madrid.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Presentación de Campo Elíseo Rueda 2021

Campo Elíseo Rueda 2021: Un fantástico Verdejo de Rueda que puedes disfrutar ahora o dejar cinco años en tu bodega

Hemos asistido a la presentación de Campo Elíseo Rueda 2021, que tuvo lugar en la Fonda de la Confianza, en Madrid. De la mano de François Lurton –propietario de la bodega–, y Germán Nieto –su enólogo–, hemos desentrañado los secretos de este monovarietal de Verdejo además de catar otros vinos que la bodega elabora tanto bajo la denominación de origen Rueda como adscritos a la denominación de origen Toro.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Casa Primicia. Cementerio de botellas.

Casa Primicia: Una bodega familiar con mucha historia en el corazón de Rioja Alavesa

El logo de Casa Primicia es la puerta de la casa señorial donde en el siglo XV la Iglesia cobraba los diezmos y primicias sobre los viñedos de la zona. En sus calados, todavía hoy, Casa Primicia realiza la crianza de sus vinos más exclusivos. Además del edificio histórico en el corazón de Laguardia, la bodega cuenta con dos modernas naves de elaboración y crianza de donde salen los vinos de sus cuatro gamas.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Campo Elíseo

Campo Elíseo: Buscando la máxima expresión del terruño castellano

Campo Elíseo es el proyecto en España de François Lurton junto a Dany y Michel Rolland. Con él quieren mostrar el potencial de dos terruños y variedades diferentes, la Verdejo en Rueda y la Tinta de Toro en Toro. Visitamos la bodega de Rueda, a donde hemos viajado para comprobar de la mano de Germán Nieto, director general y técnico de ambos proyectos, cómo la agricultura ecológica junto con las más cuidadas técnicas de elaboración permiten poner en el mercado grandes vinos.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Malcorta 2021, La Misión de Menade 2021 y Barco del Corneta 2021.

Verdejos auténticos: Tres vinos de La Seca que ponen en valor la uva Verdejo

Malcorta, La Misión y Barco del Corneta son tres monovarietales de Verdejo de La Seca (Valladolid) con muchas diferencias pero también con importantes puntos en común. Se trata de tres expresiones claramente varietales, tres vinos que se alejan del habitual Verdejo de Rueda.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Javier Sanz Viticultor Cata en Abarra. Botellas

Javier Sanz Viticultor: La bodega de Rueda que recupera variedades olvidadas y elabora verdejos auténticos

Encontrar variedades casi extintas y recuperarlas; esta es la pasión de Javier Sanz, que nos ha invitado a catar los vinos experimentales que elabora con ellas y a descubrir, así, su potencial. Y de paso, hemos disfrutado de una comida, ideada por Valerio Carrera en el restaurante ABarra, con la que maridar alguno de los vinos que esta bodega de Rueda tiene en el mercado.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓