Verdejo

La Verdejo es una uva blanca ampliamente extendida en la meseta castellana, aunque también está presente en otras áreas de España. Se cree que pudo llegar a nuestro país desde el norte de África durante el reinado de Alfonso VI (siglos XI-XII). Es la uva más característica de los vinos de la D. O. Rueda, si bien en su versión más comercial y extendida tiene en la actualidad muy poca identidad varietal, puesto que se explota en cultivos jóvenes, en espalderas, frecuentemente con regadío y fermenta con levaduras seleccionadas que le aportan un falso perfil de frutas tropicales. No ​obstante, especialmente en la provincia de Segovia, hay plantaciones de Verdejo de cepas prefiloxéricas que fueron capaces de sobrevivir a la plaga gracias a sus suelos arenosos. Estas uvas, trabajadas con mínima intervención, dan lugar a vinos de una complejidad extraordinaria.

Uva Verdejo

Malcorta 2021, La Misión de Menade 2021 y Barco del Corneta 2021.

Verdejos auténticos: Tres vinos de La Seca que ponen en valor la uva Verdejo

Malcorta, La Misión y Barco del Corneta son tres monovarietales de Verdejo de La Seca (Valladolid) con muchas diferencias pero también con importantes puntos en común. Se trata de tres expresiones claramente varietales, tres vinos que se alejan del habitual Verdejo de Rueda.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Javier Sanz Viticultor Cata en Abarra. Botellas

Javier Sanz Viticultor: La bodega de Rueda que recupera variedades olvidadas y elabora verdejos auténticos

Encontrar variedades casi extintas y recuperarlas; esta es la pasión de Javier Sanz, que nos ha invitado a catar los vinos experimentales que elabora con ellas y a descubrir, así, su potencial. Y de paso, hemos disfrutado de una comida, ideada por Valerio Carrera en el restaurante ABarra, con la que maridar alguno de los vinos que esta bodega de Rueda tiene en el mercado.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Pepe Rodríguez de Vera Colección de Proyectos Botellas cata

Pepe Rodríguez de Vera Colección de Proyectos: Vinos auténticos con los que viajar por España

Catar algunos de los vinos de la Colección de Proyectos de Pepe Rodríguez de Vera es asistir a la interpretación de distintos terruños y variedades. A veces son éstos los que toman el protagonismo, mientras que otras es la mano del elaborador, es decir, de Pepe, la que se impone en el vino. Eso sí, siempre buscando que todo tenga sentido, que la tradición y la zona encuentren su hueco en la elaboración de los vinos.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Richard Sanz nos da a catar vinos en rama en la sala de barricas de la bodega histórica de Menade.

Menade: Visitamos la bodega que rompe las reglas de Rueda

Menade es el proyecto vitivinícola de los hermanos Alejandra, Marco y Richard Sanz, una bodega construida en torno a un viñedo ecológico de 200 hectáreas ubicado en Rueda (Valladolid) con el que elaboran unos vinos alejados de las convenciones de esta denominación de origen.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de vinos dorados

Los “radicales” vinos dorados: El secreto mejor guardado de Rueda

Durante la octava edición del Salón de Vinos Radicales tuvo lugar una cata de vinos dorados en la que pudimos aprender las claves de estas peculiares elaboraciones. A través de seis vinos de tres bodegas de la D. O. Rueda, descubrimos la singular tradición, hoy casi desaparecida en la zona, de “oxidar” los vinos de forma acelerada.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de Spanish Wine Academy en Peñín, Copas y ponentes

Spanish Wine Academy en el XXII Salón de los Mejores Vinos de España

Spanish Wine Academy es un proyecto impulsado por Bodegas Ramón Bilbao para dar a conocer el vino español dentro y fuera de nuestras fronteras tanto a amantes del vino, de cualquier nivel, como a profesionales. Y esto se puede hacer por medio de una página web, un juego, un manual y diferentes catas dirigidas por responsables de bodegas de todo el país en las que se muestra “La diversidad de España y sus principales regiones vitivinícolas”.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Bosque de Matasnos: Un proyecto sostenible en plena Ribera del Duero

Viajamos al Bosque de Matasnos con la disculpa de disfrutar en su Txoko de su experiencia gastro Guisos y Vinos, y damos fé de que la disfrutamos, pero sobre todo descubrimos un proyecto sostenible con unos vinos que merece mucho la pena conocer.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cucú Cantaba la Rana 2021

Cucú Cantaba la Rana 2021: El vino de entrada de gama de Barco del Corneta con el que descubrir el Verdejo auténtico

A veces solo hacen falta cuatro palabras para que una melodía suene en tu cabeza e inmediatamente vuelvas a tu infancia. “Cucú cantaba la rana” tiene ese poder. Leemos esas cuatro palabras e inmediatamente otras cuatro vienen a nuestra memoria: […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Tierra del vino de Zamora

Tierra del vino de Zamora: Descubre la verdadera Tierra del Vino

El pasado mes de junio tuvo lugar, en Madrid, el Salón de la Tierra del Vino de Zamora, en el que pudimos conocer un poco más los vinos de la zona de la mano de seis de sus elaboradores, así como algunas curiosidades de esta denominación de origen.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Riojas de Pueblo. Cata de vinos de viñedos centenarios

Riojas de Pueblo (V): Vinos de viñedos centenarios

De entre las 15 catas temáticas propuestas por el evento Riojas de Pueblo, no podíamos dejar de elegir esta selección de vinos, blancos y tintos, elaborados con uvas de viñedos viejísimos de diferentes zonas de Rioja. En la mayoría de […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Majuelo del Chiviritero 2019

Majuelo del Chiviritero 2019: Un vino para disfrutar del Verdejo más auténtico

En 2014, Isaac Cantalapiedra decide montar su propia bodega con su hijo Manuel como enólogo y elaborar vinos de uva Verdejo mostrando todo el potencial de una variedad muchas veces demasiado intervenida. Esta familia de viticultores elabora vinos de terruño […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Ángel de Viñas Ponentes

Ángel de Viñas: La apuesta de González Byass por la recuperación del viñedo viejo

En la pasada edición del Salón Gourmets tuvo lugar la presentación de Ángel de Viñas, una iniciativa del grupo González Byass englobada dentro de su plan sostenible 5+5 Cuidando el Planeta, acompañada de la cata de 5 de los vinos de este proyecto de recuperación de viñedo viejo.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Armonías disruptivas de Ontañón y familia

Armonías Disruptivas de Ontañón Familia en Madrid Fusión 2022

Armonías disruptivas de Ontañón y familia es el nombre de la cata que presentó la familia Ontañón en la última Wine Edition de Madrid Fusión. En ella disfrutamos de dos novedades de Rippa Dorii, su proyecto en Ribera del Duero y Rueda, junto a dos vinos de la riojabajeña Queirón.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Descubriendo Numanthia: Viñedo, cata y maridaje.

Descubriendo Numanthia: Viñedo, cata y maridaje

Numanthia es la bodega que el grupo francés LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy) posee en la Denominación de Origen Toro. Hemos visitado una de sus viñas, hemos catado tres de sus barricas en una capilla y hemos maridado sus vinos con una oda al ibérico elaborada a cuatro manos; todo ello acompañados por el equipo de la bodega para ayudarnos a desentrañar los secretos de este proyecto.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies