Tempranillo

Conocida también como Tinta del País o Tinta Fina (principalmente en Ribera del Duero), Cencibel (mayormente en La Mancha), Ull de Llebre (en Cataluña) o Tinta Roriz (en Portugal), la Tempranillo es una uva tinta originaria de España cuyo cultivo está muy extendido. Supone cerca de una tercera parte del total de superficie del viñedo de La Rioja, y su nombre hace referencia a que su madurez se produce antes que la de otras variedades tintas. Fuera de España puede encontrarse en Argentina, Perú, México, Chile, República Dominicana y EE.UU. Los vinos de esta variedad pueden desarrollar aromas a frutas rojas y/o negras, pueden presentar una buena estructura y poseer unas especiales cualidades de guarda.

Bodegas Corral Tempranillo

Balbás: Una apuesta por los vinos de parcela en la Ribera del Duero

Balbás es una bodega familiar situada en Ribera del Duero que elabora dos gamas de vinos: una más clásica, con vinos adscritos a las clasificaciones de roble, crianza, reserva y gran reserva, y otra más moderna, de vinos parcelarios que pretenden ser una fiel representación del terruño de donde proceden, y con la que quieren poner en valor unas viñas viejas que son el bien más preciado de la bodega.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Tamaral Finca La Mira Copa

Tamaral Finca La Mira 2018: Un parcelario de Ribera del Duero que se elabora sólo en añadas excepcionales

Finca La Mira se ubica en Pesquera de Duero (Valladolid), en una ladera con una altitud media de 900 metros. Sus cepas centenarias de Tempranillo producen bajos rendimientos (2.500 kilos por hectárea), pero a pesar de ello sus uvas se […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Terra Vella Petra 2020

Terra Vella Petra Crianza 2020: Tempranillo y Graciano de Rioja de cultivo ecológico

No es la primera vez que traemos aquí uno de los vinos de Vega Vella, la gama ecológica de la bodega riojana Cornelio Dinastía. Además del cultivo orgánico, los vinos Vega Vella se caracterizan por un esmerado laboreo manual del […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Conde de San Cristóbal 2015

Conde de San Cristóbal Crianza 2015: Un Ribera del Duero equilibrado, complejo y con potencial de guarda

Conde de San Cristóbal es la bodega que el grupo Marqués de Vargas posee en Ribera del Duero. Está situada en el pago de Valdestremero, en Peñafiel (Valladolid), y cuenta con 80 hectáreas de viñedo propio repartidas en múltiples pequeñas […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Ruuuts proyecto vitivinícola sostenible

Ruuuts: Vinos elaborados a conciencia… y con conciencia

Ruuuts es el nuevo proyecto vitivinícola personal del sumiller Francesc Nicolás; una gama de seis referencias con un denominador común: calidad, mínima intervención y balance neutro de carbono en todas las fases, desde la producción del vino hasta su transporte al destino.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Ostatu: Una bodega familiar de Rioja alavesa en la que los vinos parcelarios conviven con los de crianza clásica

En Samaniego, en un edificio del siglo XVIII que fue una posada o, en euskera, un “ostatu”, se encuentran las instalaciones de Ostatu. Se trata de una bodega familiar donde todo gira alrededor del viñedo; un viñedo que se trabaja en ecológico y con el que se elaboran 14 referencias divididas en dos líneas, una más clásica y otra de vinos parcelarios.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Finca La Emperatriz, bodega y viñedo

Finca La Emperatriz: Un viñedo histórico en la Rioja más occidental

Un viñedo de 85 hectáreas en una finca de 101 que perteneció a Eugenia de Montijo; podríamos decir que eso es Finca La Emperatriz, pero tras visitarlo de la mano de Eduardo Hernáiz, podemos asegurar que es mucho más. Es enoturismo basado en el viñedo, apartamentos de ensueño, un wine bar y, sobre todo, unos vinos que hacen honor a los históricos vinos finos de Rioja.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Pago de Arínzano: casa, torre, capilla y bodega de Rafael Moneo

Arínzano: Un paraíso milenario para amantes del vino

Arínzano es una finca ubicada al sur de la sierra de Urbasa, en Navarra, atravesada por el río Ega. Con las uvas de sus 128 hectáreas de viñedo se elabora una variada gama de vinos de pago. Hemos visitado la propiedad, hemos catado sus vinos y hemos conocido las líneas maestras de su interesante propuesta enoturística.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Monte Real Cuvée 2019

Monte Real Cuvée 2019: Un coupage de Tempranillo y Graciano para disfrutar con la comida

Históricamente, en Rioja se han elaborado varietales de Tempranillo con pequeñas aportaciones de Graciano y/o Mazuelo, buscando así vinos más complejos. Este es el caso de nuestro protagonista de hoy: Monte Real Cuvée 2019, un vino elaborado por Bodegas Riojanas, […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Finca Río Negro

Finca Río Negro: Vinos de altura en la sierra Norte de Guadalajara

Finca Río Negro es una bodega tipo château con 44 hectáreas de viñedo propio y cultivo ecológico en la sierra Norte de Guadalajara con cuyas uvas se elabora una gama de cinco vinos. Altitud, contraste térmico, bajos rendimientos y un extremo cuidado en todos los procesos son algunas de las señas de identidad de una bodega que aspira a hacerse un nombre entre los grandes productores de nuestro país.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies