Rueda

Campo Elíseo

Campo Elíseo: Buscando la máxima expresión del terruño castellano

Campo Elíseo es el proyecto en España de François Lurton junto a Dany y Michel Rolland. Con él quieren mostrar el potencial de dos terruños y variedades diferentes, la Verdejo en Rueda y la Tinta de Toro en Toro. Visitamos la bodega de Rueda, a donde hemos viajado para comprobar de la mano de Germán Nieto, director general y técnico de ambos proyectos, cómo la agricultura ecológica junto con las más cuidadas técnicas de elaboración permiten poner en el mercado grandes vinos.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Malcorta 2021, La Misión de Menade 2021 y Barco del Corneta 2021.

Verdejos auténticos: Tres vinos de La Seca que ponen en valor la uva Verdejo

Malcorta, La Misión y Barco del Corneta son tres monovarietales de Verdejo de La Seca (Valladolid) con muchas diferencias pero también con importantes puntos en común. Se trata de tres expresiones claramente varietales, tres vinos que se alejan del habitual Verdejo de Rueda.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Javier Sanz Viticultor Cata en Abarra. Botellas

Javier Sanz Viticultor: La bodega de Rueda que recupera variedades olvidadas y elabora verdejos auténticos

Encontrar variedades casi extintas y recuperarlas; esta es la pasión de Javier Sanz, que nos ha invitado a catar los vinos experimentales que elabora con ellas y a descubrir, así, su potencial. Y de paso, hemos disfrutado de una comida, ideada por Valerio Carrera en el restaurante ABarra, con la que maridar alguno de los vinos que esta bodega de Rueda tiene en el mercado.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de vinos dorados

Los “radicales” vinos dorados: El secreto mejor guardado de Rueda

Durante la octava edición del Salón de Vinos Radicales tuvo lugar una cata de vinos dorados en la que pudimos aprender las claves de estas peculiares elaboraciones. A través de seis vinos de tres bodegas de la D. O. Rueda, descubrimos la singular tradición, hoy casi desaparecida en la zona, de “oxidar” los vinos de forma acelerada.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de Spanish Wine Academy en Peñín, Copas y ponentes

Spanish Wine Academy en el XXII Salón de los Mejores Vinos de España

Spanish Wine Academy es un proyecto impulsado por Bodegas Ramón Bilbao para dar a conocer el vino español dentro y fuera de nuestras fronteras tanto a amantes del vino, de cualquier nivel, como a profesionales. Y esto se puede hacer por medio de una página web, un juego, un manual y diferentes catas dirigidas por responsables de bodegas de todo el país en las que se muestra “La diversidad de España y sus principales regiones vitivinícolas”.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Ángel de Viñas Ponentes

Ángel de Viñas: La apuesta de González Byass por la recuperación del viñedo viejo

En la pasada edición del Salón Gourmets tuvo lugar la presentación de Ángel de Viñas, una iniciativa del grupo González Byass englobada dentro de su plan sostenible 5+5 Cuidando el Planeta, acompañada de la cata de 5 de los vinos de este proyecto de recuperación de viñedo viejo.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Armonías disruptivas de Ontañón y familia

Armonías Disruptivas de Ontañón Familia en Madrid Fusión 2022

Armonías disruptivas de Ontañón y familia es el nombre de la cata que presentó la familia Ontañón en la última Wine Edition de Madrid Fusión. En ella disfrutamos de dos novedades de Rippa Dorii, su proyecto en Ribera del Duero y Rueda, junto a dos vinos de la riojabajeña Queirón.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Vinos de avión de Iberia: Marqués de Vitoria Crianza 2016, Viña Arnáiz Crianza 2015, Faustino VII Blanco 2018 y Mayor de Castilla 2018

Los vinos a bordo de un avión de Iberia

¿Qué vinos puedes tomarte a bordo de un avión de Iberia en Business Class? En la actualidad, si es un vuelo intercontinental, la oferta es, cuanto menos, amplia, pero si vuelas entre dos ciudades europeas, la cosa se reduce, ya que puedes elegir entre Marqués de Vitoria Crianza 2016, Viña Arnáiz Crianza 2015, Faustino VII Blanco 2018 y Mayor de Castilla 2018, o sea: dos tintos de Rioja y Ribera del Duero y dos blancos de Rioja y Rueda, respectivamente.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies