Garnacha

La Garnacha o Garnacha Tinta (conocida también internacionalmente por su nombre francés ‘Greneche’) es una de las uvas más extendidas. Se cree que surgió en Aragón, desde allí viajó a Cerdeña y posteriormente se extendió por otras regiones de Europa. Es una uva de maduración tardía y gran concentración de azúcares, por lo que puede dar lugar a vinos muy alcohólicos. Por otra parte, es baja en acidez, taninos y color.

Uva garnacha tinta

Pepe Rodríguez de Vera Colección de Proyectos Botellas cata

Pepe Rodríguez de Vera Colección de Proyectos: Vinos auténticos con los que viajar por España

Catar algunos de los vinos de la Colección de Proyectos de Pepe Rodríguez de Vera es asistir a la interpretación de distintos terruños y variedades. A veces son éstos los que toman el protagonismo, mientras que otras es la mano del elaborador, es decir, de Pepe, la que se impone en el vino. Eso sí, siempre buscando que todo tenga sentido, que la tradición y la zona encuentren su hueco en la elaboración de los vinos.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de cavas Vilarnau en Madrid Fusión The Wine Edition

Burbujas y estrellas: Cavas Vilarnau maridados con platos de Cancook

Eva Plazas nos guía a través de una cata en la que probaremos cinco de los cavas más representativos de Vilarnau, la bodega de González Byass en el Penedés de la que Eva es enóloga y directora técnica. Para demostrar su potencial gastronómico, cuatro de estos cavas estarán maridados con las propuestas del restaurante Cancook, galardonado con una estrella Michelin y una estrella verde.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Vinos de San Valentín.

Este San Valentín, regala vino con alguna de nuestras propuestas

Hemos seleccionado cinco vinos de diferentes estilos, cinco propuestas originales para regalar en San Valentín (o en cualquier otro momento) con un denominador común: son vinos de calidad que siempre estamos deseando descorchar.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Lirac by Roger Sabon 2021: Un vino joven del Ródano con el que descubrir la pequeña denominación de origen Lirac

El Ródano es una de esas grandes zonas vinícolas de Francia que, aparte de su denominación de origen genérica, cuenta con otras más específicas, algunas de las cuales son poco conocidas. Si hablamos del norte, probablemente Hermitage y su Syrah […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de vinos espumosos

Siete espumosos peculiares para celebrar las fiestas

En esta ocasión te proponemos siete vinos espumosos diferentes, siete alternativas a los cavas y champanes más clásicos para que disfrutes de las burbujas con una nueva perspectiva.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de cinco vinos tintos distintos.

Cinco tintos distintos para regalar… o que te regalen

Si quieres regalar vino tinto saliéndote de las propuestas más convencionales pero sin tomar excesivos riesgos, has llegado al lugar adecuado. Hemos seleccionado cinco vinos de diferentes regiones, variedades de uva, añadas, estilos y precios con un denominador común: están todos deliciosos.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de Spanish Wine Academy en Peñín, Copas y ponentes

Spanish Wine Academy en el XXII Salón de los Mejores Vinos de España

Spanish Wine Academy es un proyecto impulsado por Bodegas Ramón Bilbao para dar a conocer el vino español dentro y fuera de nuestras fronteras tanto a amantes del vino, de cualquier nivel, como a profesionales. Y esto se puede hacer por medio de una página web, un juego, un manual y diferentes catas dirigidas por responsables de bodegas de todo el país en las que se muestra “La diversidad de España y sus principales regiones vitivinícolas”.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Presentación de Dominio del Challao en Madrid. Manu Michelini

Dominio del Challao: Reinterpretando los grandes vinos de Rioja

Dominio del Challao es el proyecto vitivinícola de Manu Michelini y Carlos Fernández en Labastida (Álava), donde elaboran tres vinos: Challao Garnacha, Angelita del Challao y Challao, a secas. Su objetivo es reinterpretar los grandes Riojas de los años 70 y 80, y para contárnoslo y demostrárnoslo han presentado su proyecto en Berria, el céntrico local que en poco tiempo se ha convertido en uno de los templos del vino de Madrid.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de los vinos de Javi Revert

Javi Revert: “Hay dos cosas inamovibles: el viñedo y la persona”

Javi Revert nos ha hablado de sus vinos y de su proyecto personal durante una reciente cata que ha sido en realidad una clase magistral sobre la viticultura y el terruño de su pueblo natal, Fuente la Higuera, en la cabecera del valenciano valle de Montesa, un terruño al que hemos viajado a través de la cata de diferentes añadas de sus vinos Micalet, Sensal, Simeta y Foradà.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Showroom de la D. O. Toro en Lavinia

“Visitamos” nueve bodegas de Toro en el Showroom de la D. O. Toro en Lavinia

Hemos asistido al Showroom de la D. O. Toro organizado por Lavinia en Madrid, un evento que nos ha dado la oportunidad de conocer algunas de las bodegas de una denominación de origen que actualmente celebra su 35.º aniversario.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
I Jornada de Puertas Abiertas de la D.O. Arlanza

Cata de vinos de la D. O. Arlanza en su I Jornada de Puertas Abiertas

Hemos asistido a la jornada de puertas abiertas que la denominación de origen Arlanza ha organizado en Madrid. A través de una cata dirigida por María José Huertas nos hemos sumergido un poco más en esta joven D. O. y hemos disfrutado de algunos de sus vinos.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de vinos de celler Mas Doix en Outlet de Vinos. 1902 2017, Doix 2018, Salenques 2019 y Les Crestes 2021

Mas Doix: Un viaje en el espacio y en el tiempo a través de la Garnacha y la Cariñena del Priorato

Seis vinos tintos y dos blancos del celler Mas Doix son el billete a un viaje a las laderas de pizarra del Priorato, donde las cepas viejas de Garnacha y Cariñena expresan la singularidad de este terruño en una inolvidable cata dirigida por Óscar Piñero, responsable comercial de la bodega.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies