Rioja

La Denominación de Origen Calificada (D.O.Ca) Rioja es la más antigua de España. Su consejo regulador se crea en 1925. Dicho esto, se cree que los fenicios, los celtíberos y, posteriormente, los romanos se encargaron de traer las vides a esta zona de tradición vitícola milenaria. En la actualidad, hablamos de un territorio que se extiende por cuatro comunidades autónomas; el grueso de su terruño se encuentra en La Rioja y País Vasco (Álava), si bien en menor medida también tiene presencia en Navarra y Castilla y León (Burgos). Por clima y orografía, cuenta con tres zonas diferenciadas: Rioja Alta, Rioja Oriental y Rioja Alavesa. Desde 2007, las variedades tintas aceptadas son Tempranillo, Garnacha, Mazuelo, Graciano y Maturana Tinta, mientras que las blancas son Viura, Malvasía, Garnacha Blanca, Maturana Blanca, Tempranillo Blanco, Torrontés, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Verdejo, si bien estas tres últimas no pueden ser las variedades principales del vino. De ellas, el Tempranillo y la Viura son las más populares. Los vinos de Rioja cuentan con una larga tradición, de la cual la llegada de bodegueros bordeleses a la zona a causa de la plaga de la filoxera que asoló el viñedo francés hacia finales del siglo XIX tiene buena parte de culpa. Los grandes vinos de Rioja se caracterizan por su extraordinaria capacidad de guarda. Recientemente, a la tradicional clasificación de los vinos en función de su crianza (Cosecha, Crianza, Reserva y Gran Reserva), se ha añadido una clasificación paralela que contempla Viñedos Singulares, Vinos de Zona, Vinos de Municipio, así como Blancos y Rosados Espumosos de calidad. En la actualidad, la superficie cultivada supera las 65.000 hectáreas, y hay alrededor de 900 bodegas productoras y 600 bodegas embotelladoras adscritas a la denominación de origen.

Vino conversa. Cepas en vaso. Garnacha. La Rioja.

Presentación de los vinos de parcela y paraje de Solar de Samaniego.

Solar de Samaniego nos muestra sus vinos de paraje y parcela

Pepe Hidalgo, enólogo del Grupo Solar de Samaniego, nos presenta cuatro vinos exclusivos —dos de parcela y dos de paraje— de sus bodegas Solar de Samaniego, en Rioja, y Durón, en Ribera del Duero.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
12 vinos de Rioja para descubrir el Tempranillo Blanco

12 vinos de Rioja para descubrir el Tempranillo Blanco

El Tempranillo Blanco es una mutación del Tempranillo descubierta en 1988 en La Rioja. Reconocida entre las variedades de uva aceptadas por el consejo regulador de la denominación de origen desde 2008, en la actualidad es la segunda uva blanca más plantada en la región, superada sólo por la Viura. Para descubrir sus características y su potencial enológico, hemos planteado una cata a ciegas de 12 vinos monovarietales de Tempranillo Blanco que nos ha permitido extraer algunas conclusiones sobre esta pujante variedad.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Monte Real Cuvée 2020

Monte Real Cuvée 2020: Un vino del paraje El Monte elaborado por Bodegas Riojanas

El Grupo Bodegas Riojanas está compuesto en la actualidad por cinco bodegas: Bodegas Viore –amparada bajo la denominación de origen Rueda–, Bodegas Veiga Naúm –situada en el valle del Salnés, en el corazón de Rías Baixas–, Bodegas Torreduero –en Toro–, […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
La Piconada Maturana 2021.

La Piconada Maturana 2021: La interpretación de Bodegas Diez del Corral de esta variedad riojana

Desde que en 2007 el consejo regulador aceptara la utilización de la Maturana (también conocida como Maturana Tinta) para elaborar vinos tintos amparados por la denominación de origen Rioja, el uso de esta variedad autóctona está alcanzando mayor popularidad y, […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
El Rayo Olarra Crianza 2021.

El Rayo Olarra Crianza 2021: Vivacidad y fruta para un Rioja diferente

Tiene su propia web, un diseño atrevido y hasta una heterogénea pero siempre animada lista de reproducción en Spotify: Queen, Aerosmith, Pink Floyd, Henri Mancini… Su color favorito es el rosa Pantone 210C. Se declara “atrevido, elegante, decidido, auténtico, rebelde, […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Ontañón Antología 2019. Detalle etiqueta

Ontañón Antología 2019: El carácter más balsámico de Rioja Oriental se encuentra en este coupage de variedades y parcelas

El Tempranillo lleva la voz cantante en esta “colección de piezas escogidas”, en esta Antología 2019 de Ontañón, copando el 75 % de la mezcla. El Graciano es el segundo actor (15 %), mientras la Garnacha completa el reparto (10 […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cuvée Inédita Reserva Extra Brut 2020 & Cuvée Inédita Rosado Reserva Extra Brut 2020.

Cuvée Inédita Reserva Extra Brut 2020 & Cuvée Inédita Rosado Reserva Extra Brut 2020: La apuesta de Vivanco por los espumosos riojanos de método tradicional

Cuvée Inédita Reserva Extra Brut 2020 & Cuvée Inédita Rosado Reserva Extra Brut 2020 son dos espumosos de método tradicional elaborados por Vivanco, una bodega riojana, con Rafa Vivanco como director técnico, que quiere poner en valor las variedades autóctonas y el terruño de Rioja para elaborar este tipo de vinos.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de ocho vinos elaborados por Elías López Montero.

Elías López Montero nos invita a viajar a cuatro territorios a través de ocho de sus vinos

De la mano de Elías López Montero, director técnico de Bodegas Verum, vamos a viajar a cuatro territorios: La Mancha, Rioja, Patagonia (Argentina) e Itata (Chile), a través de una cata de ocho vinos de seis variedades, que nos mostrarán la interpretación de Elías de estos cuatro terruños.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓