Rioja

La Denominación de Origen Calificada (D.O.Ca) Rioja es la más antigua de España. Su consejo regulador se crea en 1925. Dicho esto, se cree que los fenicios, los celtíberos y, posteriormente, los romanos se encargaron de traer las vides a esta zona de tradición vitícola milenaria. En la actualidad, hablamos de un territorio que se extiende por cuatro comunidades autónomas; el grueso de su terruño se encuentra en La Rioja y País Vasco (Álava), si bien en menor medida también tiene presencia en Navarra y Castilla y León (Burgos). Por clima y orografía, cuenta con tres zonas diferenciadas: Rioja Alta, Rioja Oriental y Rioja Alavesa. Desde 2007, las variedades tintas aceptadas son Tempranillo, Garnacha, Mazuelo, Graciano y Maturana Tinta, mientras que las blancas son Viura, Malvasía, Garnacha Blanca, Maturana Blanca, Tempranillo Blanco, Torrontés, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Verdejo, si bien estas tres últimas no pueden ser las variedades principales del vino. De ellas, el Tempranillo y la Viura son las más populares. Los vinos de Rioja cuentan con una larga tradición, de la cual la llegada de bodegueros bordeleses a la zona a causa de la plaga de la filoxera que asoló el viñedo francés hacia finales del siglo XIX tiene buena parte de culpa. Los grandes vinos de Rioja se caracterizan por su extraordinaria capacidad de guarda. Recientemente, a la tradicional clasificación de los vinos en función de su crianza (Cosecha, Crianza, Reserva y Gran Reserva), se ha añadido una clasificación paralela que contempla Viñedos Singulares, Vinos de Zona, Vinos de Municipio, así como Blancos y Rosados Espumosos de calidad. En la actualidad, la superficie cultivada supera las 65.000 hectáreas, y hay alrededor de 900 bodegas productoras y 600 bodegas embotelladoras adscritas a la denominación de origen.

Vino conversa. Cepas en vaso. Garnacha. La Rioja.

Via Terra Selection Rosado Garnatxa Peluda 2022, Chivite Las Fincas Rosado 2022 & Ysios Rosé 2022.

Tres vinos rosados de Garnacha para convencer al más escéptico

Hemos seleccionado tres varietales rosados de Garnacha de diferentes zonas, elaboraciones y precios; tres maneras diferentes de interpretar esta uva autóctona de Aragón que ha acabado convirtiéndose en una de las variedades más populares del mundo.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Selección Mónica Martínez Blanco 2014

Selección Mónica Martínez Blanco 2014: Un vino blanco complejo y elegante al que es imposible resistirse

Aunque Bodegas Gregorio Martínez nace en 2001, muchos años antes Gregorio Martínez empieza a comprar parcelas contiguas entre las poblaciones de Nalda, Sorzano y Entrena, en La Rioja, hasta juntar una finca de más de 100 hectáreas. Allí, en 1980 […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Vino de Ferrer Miranda

Los vinos de Ferrer Miranda: el sueño de Pedro Ferrer tras toda una vida en el mundo del cava

Ferrer Miranda es un grupo de bodegas en el que se encuentran Orube, Valdubón, bodegas Vionta y Finca Ferrer. De la mano de su alma mater, Pedro Ferrer, hemos conocido las líneas maestras del proyecto y hemos catado seis de los vinos que elaboran en Rioja, Ribera del Duero y Rías Baixas.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Carmen Pérez Garrigues, alma mater de Villota, en el viñedo de su finca San Rafael.

Villota: Un viejo viñedo familiar en un meandro del Ebro

Villota es el proyecto de la familia Pérez Garrigues para poner en valor el excepcional viñedo de la finca San Rafael, 97 hectáreas de viñas mayormente viejas ubicadas en un meandro del Ebro a su paso por Laguardia (Álava), con cuyas uvas se elabora una variada expresión de vinos de la Rioja más auténtica. De la mano de su alma mater, Carmen Pérez Garrigues, hemos descubierto este terruño y hemos catado sus vinos en una inolvidable jornada.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Bodegas Riojanas. Emilio Sojo Nalda

Bodegas Riojanas: Un paseo por la historia de los vinos finos de Rioja

Bodegas Riojanas es una de las bodegas más antiguas de Rioja. Ubicada en Cenicero, esta bodega familiar y centenaria controla 650 hectáreas de viñedo con las que elabora diferentes vinos bajo etiquetas icónicas como Monte Real y Viña Albina. De la mano de su director técnico, Emilio Sojo Nalda, hemos conocido su viñedo, sus instalaciones y hemos catado algunos de sus vinos.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Vinos de San Valentín.

Este San Valentín, regala vino con alguna de nuestras propuestas

Hemos seleccionado cinco vinos de diferentes estilos, cinco propuestas originales para regalar en San Valentín (o en cualquier otro momento) con un denominador común: son vinos de calidad que siempre estamos deseando descorchar.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de cinco vinos tintos distintos.

Cinco tintos distintos para regalar… o que te regalen

Si quieres regalar vino tinto saliéndote de las propuestas más convencionales pero sin tomar excesivos riesgos, has llegado al lugar adecuado. Hemos seleccionado cinco vinos de diferentes regiones, variedades de uva, añadas, estilos y precios con un denominador común: están todos deliciosos.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de Spanish Wine Academy en Peñín, Copas y ponentes

Spanish Wine Academy en el XXII Salón de los Mejores Vinos de España

Spanish Wine Academy es un proyecto impulsado por Bodegas Ramón Bilbao para dar a conocer el vino español dentro y fuera de nuestras fronteras tanto a amantes del vino, de cualquier nivel, como a profesionales. Y esto se puede hacer por medio de una página web, un juego, un manual y diferentes catas dirigidas por responsables de bodegas de todo el país en las que se muestra “La diversidad de España y sus principales regiones vitivinícolas”.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies