
Siete espumosos peculiares para celebrar las fiestas
En esta ocasión te proponemos siete vinos espumosos diferentes, siete alternativas a los cavas y champanes más clásicos para que disfrutes de las burbujas con una nueva perspectiva.
La Viura (nombre que recibe en Rioja) o Macabeo (en Cataluña) es una uva blanca habitual en los vinos blancos de Rioja y en los cavas; también es típica de la región francesa de Languedoc-Rosellón. En Rioja, es frecuente que se añada una pequeña parte de esta uva a las variedades tintas para proporcionar mayor acidez natural a estos vinos, mientras que en la región del Penedés es una de las tres variedades autóctonas blancas típicas del cava. Envejecida y a veces incluso fermentada en barricas, puede dar lugar a vinos de larga guarda.
En esta ocasión te proponemos siete vinos espumosos diferentes, siete alternativas a los cavas y champanes más clásicos para que disfrutes de las burbujas con una nueva perspectiva.
Spanish Wine Academy es un proyecto impulsado por Bodegas Ramón Bilbao para dar a conocer el vino español dentro y fuera de nuestras fronteras tanto a amantes del vino, de cualquier nivel, como a profesionales. Y esto se puede hacer por medio de una página web, un juego, un manual y diferentes catas dirigidas por responsables de bodegas de todo el país en las que se muestra “La diversidad de España y sus principales regiones vitivinícolas”.
Javi Revert nos ha hablado de sus vinos y de su proyecto personal durante una reciente cata que ha sido en realidad una clase magistral sobre la viticultura y el terruño de su pueblo natal, Fuente la Higuera, en la cabecera del valenciano valle de Montesa, un terruño al que hemos viajado a través de la cata de diferentes añadas de sus vinos Micalet, Sensal, Simeta y Foradà.
Carlos Martínez nos ha presentado los espumosos de L’Origan, el proyecto que comparte con su padre, Manel, en San Sadurní de Noya (Barcelona), donde elaboran cavas de larga crianza con complejos coupages de vinos de reserva.
Guiados por el vitivinicultor y empresario Siscu Martí, hemos conocido la bodega barcelonesa de Ca N’Estruc, un château con casi 500 años de historia rodeado por 22 hectáreas de viñedo ecológico en el que la uva Xarello es la protagonista de su gama de vinos blancos.
Hemos asistido a la jornada de puertas abiertas que la denominación de origen Arlanza ha organizado en Madrid. A través de una cata dirigida por María José Huertas nos hemos sumergido un poco más en esta joven D. O. y hemos disfrutado de algunos de sus vinos.
Seis vinos tintos y dos blancos del celler Mas Doix son el billete a un viaje a las laderas de pizarra del Priorato, donde las cepas viejas de Garnacha y Cariñena expresan la singularidad de este terruño en una inolvidable cata dirigida por Óscar Piñero, responsable comercial de la bodega.
Viajamos a Ollauri para conocer de primera mano la nueva bodega de Beronia, un edificio moderno y con la más alta calificación de sostenibilidad donde la bodega riojana elabora y cría los vinos de reserva y terruño. Matías Calleja, director técnico, y María Jesus Sáez, enóloga, nos acompañarán en nuestro paseo por las instalaciones y nos presentarán nuevos y viejos vinos de Beronia.
Aprovechando la visita de Paco Torelló al Outlet de Vinos Madrid, hemos catado alguna de sus elaboraciones y hemos podido conocer en primera persona la pasión con la que este enólogo catalán dirige la bodega familiar.
Llegó el verano, el sol, las charlas que se alargan en las terrazas esperando que la noche caiga y que empiece a refrescar, y nosotros disfrutamos especialmente esos anocheceres maridando risas y burbujas. Sí, las burbujas no son solo para […]
Hemos catado y seleccionado ocho vinos rosados que, pese a estar elaborados con diversas variedades y diferentes estilos, comparten un precio asequible, un trago fácil y un buen nivel de calidad; vinos perfectos para disfrutar sin prisas en la terraza durante una cálida tarde de verano.
Déjame que te cuente una historia de las que tienen un final feliz. ¿Sí? Vamos allá: Situada en el macizo del Garraf, en Barcelona, Can Ràfols dels Caus es una bodega comprometida con el terruño y con el medio ambiente, […]
La D. O. Arlanza se presentó recientemente en Madrid con una cata maridaje de siete de sus vinos en la que descubrimos todo el potencial de una región con mucho viñedo viejo plantado en altitud y, sobre todo, con pequeños elaboradores de los que derrochan ganas de hacer las cosas bien.
De entre las 15 catas temáticas propuestas por el evento Riojas de Pueblo, no podíamos dejar de elegir esta selección de vinos, blancos y tintos, elaborados con uvas de viñedos viejísimos de diferentes zonas de Rioja. En la mayoría de […]
Rioja tiene una oportunidad magnífica de enmendar errores del pasado y convertir la categoría de Viñedo Singular en un marchamo de calidad que las etiquetas Reserva y Gran Reserva hoy por hoy no tienen necesariamente. Cuando encontramos esta selección de […]
Riojas de Pueblo reunió a 45 de las 54 bodegas que componen la asociación de Bodegas Familiares de Rioja. Como ya habíamos comentado aquí, mientras que en la planta baja se celebraba la tradicional feria con mesas en la que […]
A través de 15 catas temáticas y de la presencia de 45 productores de la asociación de Bodegas Familiares de Rioja, el evento Riojas de Pueblo nos ha permitido conocer la realidad de los pequeños productores de esta histórica denominación de origen, un colectivo centrado en reivindicar la diversidad de terruños, variedades y estilos de vinos muchas veces eclipsados por las consolidadas referencias de las bodegas clásicas.
“El secreto está en los blancos” es el nombre de la cata organizada por El Coto de Rioja en Madrid, donde pudimos conocer un poco más de su proyecto en Finca Carbonera y probar la gama de vinos blancos de esta bodega.