Visitas a viñedos y bodegas

Bodegas Riojanas. Emilio Sojo Nalda

Bodegas Riojanas: Un paseo por la historia de los vinos finos de Rioja

Bodegas Riojanas es una de las bodegas más antiguas de Rioja. Ubicada en Cenicero, esta bodega familiar y centenaria controla 650 hectáreas de viñedo con las que elabora diferentes vinos bajo etiquetas icónicas como Monte Real y Viña Albina. De la mano de su director técnico, Emilio Sojo Nalda, hemos conocido su viñedo, sus instalaciones y hemos catado algunos de sus vinos.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Richard Sanz nos da a catar vinos en rama en la sala de barricas de la bodega histórica de Menade.

Menade: Visitamos la bodega que rompe las reglas de Rueda

Menade es el proyecto vitivinícola de los hermanos Alejandra, Marco y Richard Sanz, una bodega construida en torno a un viñedo ecológico de 200 hectáreas ubicado en Rueda (Valladolid) con el que elaboran unos vinos alejados de las convenciones de esta denominación de origen.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Vinos Valtuille. Botellas

Vinos Valtuille: Un sueño que comienza en una vieja viña de Valtuille de Abajo

Vinos Valtuille es una bodega del Bierzo en la que Marcos García elabora, junto a su hermana Elena, un monovarietal de Godello y una gama de vinos tintos a partir de cepas viejas de Mencía. Hemos visitado su bodega y La Tellería, la viña del pago de Valdoneje donde dio comienzo esta aventura.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Tinto Figuero Day: Un día para viajar en el tiempo a través del vino

Hoy vamos a hablar de un viaje en el tiempo, un viaje vinícola en el que hemos catado el pasado en forma de añadas emblemáticas, el presente con los vinos actuales, y hasta nos hemos atrevido a mirar los vinos del futuro a través de una ventana en forma de barrica. Hoy vamos a hablar del pasado, presente y futuro de Tinto Figuero.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Bosque de Matasnos: Un proyecto sostenible en plena Ribera del Duero

Viajamos al Bosque de Matasnos con la disculpa de disfrutar en su Txoko de su experiencia gastro Guisos y Vinos, y damos fé de que la disfrutamos, pero sobre todo descubrimos un proyecto sostenible con unos vinos que merece mucho la pena conocer.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Beronia. La nueva Bodega

Beronia: Una nueva bodega que mira hacia el futuro y unos vinos con mucha historia

Viajamos a Ollauri para conocer de primera mano la nueva bodega de Beronia, un edificio moderno y con la más alta calificación de sostenibilidad donde la bodega riojana elabora y cría los vinos de reserva y terruño. Matías Calleja, director técnico, y María Jesus Sáez, enóloga, nos acompañarán en nuestro paseo por las instalaciones y nos presentarán nuevos y viejos vinos de Beronia.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Nacho Álvarez Losada, enólogo de Pago de los Abuelos, en el viñedo del Bierzo

Pago de los Abuelos: Posiblemente, el viñedo más viejo del Bierzo

A través de un recorrido por sus increíbles viñedos extremadamente viejos y verticales de San Pedro de Trones y Puente de Domingo Flórez, Nacho Álvarez nos ha desvelado las claves de Pago de los Abuelos, su proyecto vitivinícola personal en su tierra, en la comarca leonesa del Bierzo.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Adega O Cabalí. Viñedo de Bascois.

Adega O Cabalín: Una fiel representación del viñedo de montaña de Valdeorras

Teresa López y Luis Peique cultivan tres hectáreas de viñedo viejo en las abruptas laderas de Carballeda, en el valle del río Casayo, con las que elaboran los vinos de Adega O Cabalín. Hemos visitado con ellos algunas de sus parcelas y su bodega, ubicada en Villamartín de Valdeorras, para conocer un poco más de estos vinos de mínima intervención y máxima calidad.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Olga Verde en el viñedo de Otero de Toral

Olga Verde nos muestra su proyecto vitivinícola personal en El Bierzo

Hemos pasado una tarde con la enóloga y viticultora Olga Verde, que nos ha mostrado su proyecto personal en el Bierzo, un ilusionante viaje por el viñedo viejo que cubre las laderas norte de Otero de Toral con cuyas uvas elabora su familia de vinos de villa Toxo y sus vinos de paraje.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Arribas Wine Company. Barricas en su bodega de Travanca

Arribas Wine Company: Poniendo en valor el viñedo de los “Arribes portugueses”

El proyecto de Frederico Machado y Ricardo Alves en el Planalto Mirandês, la zona portuguesa de Trás-os-Montes fronteriza con el norte de la española Arribes del Duero, sigue dando pasos hacia delante desde que lo visitamos a finales de 2019. Hemos viajado a la localidad de Travanca a conocer las nuevas instalaciones y las nuevas elaboraciones de estos jóvenes vitivinicultores empeñados en poner en valor el paisaje de los Arribes portugueses.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Dominio del Noveno. Cepas viejas en el paraje del Teso de la Horca.

Dominio del Noveno: Variedades olvidadas y vinos de mínima intervención en el sur de Arribes

Dominio del Noveno es el proyecto vitivinícola de Ángel García y Melissa Comellas en Arribes del Duero, un proyecto basado en el cultivo ecológico de variedades autóctonas del sur de Arribes y la elaboración de vinos de mínima intervención.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Thygue Benned Jensen, “Chus”, nos da a catar sus vinos de la vendimia 2021.

Frontio: La nueva bodega y los nuevos vinos de “Chus”, el vitivinicultor danés de Arribes

Tras la vendimia de 2019, visitamos la bodega Frontio y a su alma mater, Thyge Benned Jensen, rebautizado “Chus”, en Arribes. Con la excusa de conocer su nueva bodega, hemos regresado dos años y medio después a Fermoselle (Zamora), donde hemos podido comprobar la línea ascendente seguida por sus nuevas elaboraciones.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Finca Cor Ví

Finca Cor Ví: El “sueño tinto” de Luis Corbí en Requena

Clos Cor Ví nace en 2004 para elaborar vinos blancos en la comarca vitícola valenciana de Terres del Alforins. Posteriormente, la incorporación de la Finca Cor Ví, ubicada en el Parque Natural de las Hoces del Cabriel, permite dar una nueva dimensión al proyecto vitivinícola de Luis Corbí Coloma, que cuenta desde entonces con un gran viñedo viejo de Bobal.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Grégory Pérez, Mengoba

Mengoba: el proyecto vitivinícola de Grégory Pérez en El Bierzo

Grégory Pérez es un vitivinicultor francés afincado en El Bierzo, donde cultiva un viñedo de montaña con cuyas uvas elabora los vinos Mengoba. Hemos visitado su viñedo y su bodega para comprender un poco mejor su visión del vino y de la zona al tiempo que catamos algunas de sus propuestas.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Descubriendo Numanthia: Viñedo, cata y maridaje.

Descubriendo Numanthia: Viñedo, cata y maridaje

Numanthia es la bodega que el grupo francés LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy) posee en la Denominación de Origen Toro. Hemos visitado una de sus viñas, hemos catado tres de sus barricas en una capilla y hemos maridado sus vinos con una oda al ibérico elaborada a cuatro manos; todo ello acompañados por el equipo de la bodega para ayudarnos a desentrañar los secretos de este proyecto.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
El Arca es un viñedo centenario plantado con Garnacha y otras variedades.

Queirón, el viñedo de Quel, Ontañón y el calado de la familia Pérez Cuevas

Queirón es la propuesta de la familia Pérez Cuevas en Rioja Oriental. Los fundadores y propietarios de Bodegas Ontañón han creado una moderna instalación en la villa de Quel donde elaboran cuatro diferentes vinos de gama alta. Hemos visitado la bodega madre, el calado familiar donde todo empezó, algunas parcelas de su viñedo y la nueva bodega, dedicada exclusivamente a elaborar y criar los vinos de Queirón.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies