En profundidad

Vinos volcánicos en Madrid Fusión The Wine Edition. Vinos de Suertes del Marqués, bodega Hatzidaki y Azores Wine Company

Vinos volcánicos: Un fascinante viaje por Santorini, Azores y Canarias

Suertes del Marqués, Azores Wine Company y la bodega Hatzidakis nos muestran las fascinantes singularidades de los “Vinos Volcánicos”, una cata dirigida por la periodista Pilar Cavero en el marco del espacio The Wine Edition en la feria Madrid Fusión en la que Jonatan García, António Maçanita y Angeliki Karakosta nos harán viajar al valle de la Orotava (Tenerife, España), a la isla del Pico (Azores, Portugal) y la isla de Santorini (Grecia), respectivamente, a través de seis de sus elaboraciones.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Áster. Ribera del Duero clásica y moderna en una misma bodega

Áster: La Ribera del Duero clásica y moderna en una misma bodega

La Ribera del Duero es la cuna de algunos de los mejores vinos de España; vinos de un perfil generalmente clásico caracterizados por su extracción y crianza. Pero en esta extraordinaria región cada vez son más quienes ofrecen una visión más moderna, con vinos vibrantes que combinan vigor y elegancia. En Áster es posible encontrar ejemplos de los vinos más clásicos… y también de ese perfil más moderno.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cinco vinos para triunfar esta Navidad.

Cinco vinos para triunfar esta Navidad

Estos cinco vinos de diferentes estilos, zonas, variedades y rango de precios tienen, en realidad, mucho en común. Se trata de opciones de calidad con vocación de ser universales; vinos capaces de agradar a las narices y los paladares más exigentes contentando por igual a bebedores ocasionales. Son, por tanto, un acierto (casi) asegurado para acompañar cualquier celebración que reúna personas de gustos heterogéneos como ocurre con frecuencia en las celebraciones navideñas.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
II Sintiendo Paisajes. Botellas.

Sintiendo Paisajes: Sin un buen suelo no hay un buen vino

El papel de los suelos en la elaboración de vinos biodinámicos fue el tema elegido para el II Encuentro Sintiendo Paisajes. Este evento, organizado por la bodega Cruz de Alba, reunió a viticultores, elaboradores y expertos en biodinámica. En esta ocasión el encuentro pone el foco en la importancia de la biodiversidad en la salud de los suelos.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Carrascas: Una bodega que utiliza variedades internacionales para elaborar vinos con vocación internacional

El sueño de elaborar vinos buscando la excelencia es el sueño de la familia Payá, y es por ese sueño que nace Carrascas, una bodega rodeada de 55 hectáreas de viñedo en el seno de una finca de 540 hectáreas […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de vinos generosos de Rueda

Los vinos pálidos y dorados de Rueda ya son “vinos generosos”

La Unión Europea ha aprobado que la denominación de origen Rueda pueda utilizar el término “vino generoso” para referirse a sus vinos pálidos y dorados, unos vinos que se han estado elaborando en la región desde el siglo XV. Con motivo de esta aprobación, hemos asistido a una cata de seis Generosos de Rueda dirigida por Ana Lahiguera, brand ambassador de la denominación de origen Rueda, y Santi Carrillo, sumiller del restaurante Corral de la Morería, en Madrid.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Presentación de Contracorriente 2023.

Contracorriente 2023: Un vino de Toro casi natural

Nos encontramos en el restaurante Varra, en Madrid, donde vamos a descubrir Contracorriente 2023, el nuevo vino elaborado por la bodega Campo Elíseo en Toro. Es un vino que casi podríamos considerar natural, ya que solo ha recibido una mínima adición de anhídrido sulfuroso antes del embotellado.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Osteria Bravissimo. Botellas.

Osteria Bravissimo: Un restaurante para recorrer el mundo de plato en plato sin renunciar a disfrutar de un vino

Frente al parque del Oeste, en el Paseo Pintor Rosales de Madrid, se encuentra Osteria Bravissimo, un pequeño restaurante donde degustar platos inspirados en la cocina de todo el mundo, pero con raíces en el norte de Italia y, por supuesto, donde puedes acompañar tu comida con una breve pero certera carta de vinos.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Vino. Arte y Símbolo.

Vino. Arte y Símbolo: El Museo Vivanco viaja a Málaga

“Vino. Arte y Símbolo” es el nombre de la exposición temporal organizada en Málaga por la Fundación Unicaja. Allí se pueden admirar 80 piezas de la sala 4 del Museo Vivanco de la Cultura del Vino que salen por primera vez fuera de Briones, La Rioja, donde se encuentra la sede permanente de esta colección. Como parte de la conmemoración de su vigésimo aniversario, Vivanco tiene la intención de repetir la experiencia y abrir su museo a otras ciudades.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Bienvenidos a un Bierzo fuera de serie

La primera edición de la jornada Bierzo Fuera de Serie reivindicó la singularidad de una región vitivinícola caracterizada por su viñedo viejo minifundista, sus diversas variedades autóctonas, su microclima y otras características que numerosos elaboradores de esta comarca se han propuesto defender. A través de la proyección del documental “La contra etiqueta”, una mesa redonda, una posterior cata y una degustación de vinos locales, el evento invitó a la reflexión sobre la importancia de preservar el modelo de vitivinicultura tradicional.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Garnacha Tintorera de El Bierzo.

Garnacha Tintorera: La gran desconocida tinta del Bierzo nos conquista con 8 vinos monovarietales

A pesar de que lleva en El Bierzo desde que el viñedo fuera replantado tras la plaga de la filoxera, la Garnacha Tintorera es una gran desconocida en los vinos de la región. A través de ocho elaboraciones llevadas a cabo a partir de esta variedad, vamos a descubrir qué nos ofrece esta uva “proscrita” durante casi 30 años por la denominación de origen.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Visita a Valdeorras

Valdeorras: Suelos de pizarra, variedades autóctonas y blancos de guarda

Con motivo de la Feria del Vino de Valdeorras, hemos visitado esta región vinícola gallega y hemos participado en la cata oficial en la que se eligen los mejores vinos de la feria. José Ramón Rodríguez Castellanos, presidente de la denominación de origen, y Jorge L. Mazaira, director técnico, han sido los encargados de mostrarnos el potencial de los viñedos de Valdeorras a través de muchos de sus vinos y de la visita a varias de sus bodegas.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓