Ribera del Duero

Ribera del Duero es una denominación de origen relativamente moderna, ya que se funda en 1979. Comprende una franja de unos 115 kilómetros de longitud a lo largo del río Duero, con una anchura de unos 35 kilómetros, franja que atraviesa las provincias de Soria, Burgos, Segovia y Valladolid. Hay cerca de 300 bodegas adscritas, algo más de 22.000 hectáreas de viñedo, y la uva mayoritaria es el Tempranillo, más conocido en la zona como Tinta del País o Tinto Fino.

Roberik. Cepas viejas de Tempranillo en vaso

Balbás: Una apuesta por los vinos de parcela en la Ribera del Duero

Balbás es una bodega familiar situada en Ribera del Duero que elabora dos gamas de vinos: una más clásica, con vinos adscritos a las clasificaciones de roble, crianza, reserva y gran reserva, y otra más moderna, de vinos parcelarios que pretenden ser una fiel representación del terruño de donde proceden, y con la que quieren poner en valor unas viñas viejas que son el bien más preciado de la bodega.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Tamaral Finca La Mira Copa

Tamaral Finca La Mira 2018: Un parcelario de Ribera del Duero que se elabora sólo en añadas excepcionales

Finca La Mira se ubica en Pesquera de Duero (Valladolid), en una ladera con una altitud media de 900 metros. Sus cepas centenarias de Tempranillo producen bajos rendimientos (2.500 kilos por hectárea), pero a pesar de ello sus uvas se […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Conde de San Cristóbal 2015

Conde de San Cristóbal Crianza 2015: Un Ribera del Duero equilibrado, complejo y con potencial de guarda

Conde de San Cristóbal es la bodega que el grupo Marqués de Vargas posee en Ribera del Duero. Está situada en el pago de Valdestremero, en Peñafiel (Valladolid), y cuenta con 80 hectáreas de viñedo propio repartidas en múltiples pequeñas […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Vino de Ferrer Miranda

Los vinos de Ferrer Miranda: el sueño de Pedro Ferrer tras toda una vida en el mundo del cava

Ferrer Miranda es un grupo de bodegas en el que se encuentran Orube, Valdubón, bodegas Vionta y Finca Ferrer. De la mano de su alma mater, Pedro Ferrer, hemos conocido las líneas maestras del proyecto y hemos catado seis de los vinos que elaboran en Rioja, Ribera del Duero y Rías Baixas.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Tomás Postigo 3er Año 2019

Tomás Postigo 3er Año 2019: un Ribera del Duero elegante para disfrutar ahora o dentro de unos años

Aunque lleva más de 35 años trabajando como enólogo en Ribera del Duero, no fue hasta 2008 cuando Tomás Postigo fundó la bodega que lleva su nombre, una bodega familiar en la que ya están implicados sus cuatro hijos para […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Tinto Figuero Day: Un día para viajar en el tiempo a través del vino

Hoy vamos a hablar de un viaje en el tiempo, un viaje vinícola en el que hemos catado el pasado en forma de añadas emblemáticas, el presente con los vinos actuales, y hasta nos hemos atrevido a mirar los vinos del futuro a través de una ventana en forma de barrica. Hoy vamos a hablar del pasado, presente y futuro de Tinto Figuero.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
La Despistada 2020 de Bodegas Tarsus

La Despistada 2020: Diez motivos para catar este vino de Bodegas Tarsus y enamorarse de él

La Despistada es un verso suelto en el catálogo de Bodegas Tarsus, un vino de autor en el que su enóloga Teresa Rodríguez ha sabido interpretar de forma magistral el Albillo Mayor, la uva blanca proscrita de la D. O. Ribera de Duero hasta hace poco más de dos años.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de Spanish Wine Academy en Peñín, Copas y ponentes

Spanish Wine Academy en el XXII Salón de los Mejores Vinos de España

Spanish Wine Academy es un proyecto impulsado por Bodegas Ramón Bilbao para dar a conocer el vino español dentro y fuera de nuestras fronteras tanto a amantes del vino, de cualquier nivel, como a profesionales. Y esto se puede hacer por medio de una página web, un juego, un manual y diferentes catas dirigidas por responsables de bodegas de todo el país en las que se muestra “La diversidad de España y sus principales regiones vitivinícolas”.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Bosque de Matasnos: Un proyecto sostenible en plena Ribera del Duero

Viajamos al Bosque de Matasnos con la disculpa de disfrutar en su Txoko de su experiencia gastro Guisos y Vinos, y damos fé de que la disfrutamos, pero sobre todo descubrimos un proyecto sostenible con unos vinos que merece mucho la pena conocer.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies