Bierzo

Si bien la D. O. Bierzo no se constituye hasta 1989, el origen del cultivo de la vid se remonta a la época de la dominación romana. Se trata de una región caracterizada por su micro-clima de influencias atlántica y continental, suelos de arcilla y pizarra, temperaturas moderadas y un alto porcentaje de cepas viejas con conducción en vaso plantadas en pequeñas parcelas, a altitudes comprendidas generalmente entre los 400 y los 800 metros, si bien el viñedo con una cota más alta está plantado a 1.070 metros, y la demarcación de la D. O. sitúa las cotas mínima y máxima en 355 y 1.200 metros, respectivamente. Las uvas más típicas son Mencía (tinta) y Godello (blanca). También se aceptan las blancas Doña Blanca, Malvasía y Palomino, así como las tintas Merenzao, Estaladiña y Garnacha Tintorera. La D. O. Bierzo ha introducido además la “zonificación” en la certificación de los vinos amparados, que ahora pueden ser vinos de villa y vinos de paraje; estos últimos podrán ser, además, vinos de viña clasificada y vinos de gran viña clasificada, con rendimientos máximos autorizados menores que los de los vinos sin zonificación. La última reforma del pliego de condiciones diferencia, asimismo, entre vinos rosados y claretes, pero no abre la puerta a los espumosos.

Cata Valle Recunco cepas viejas

Cantariña 7 A Freita

Cantariña 7 A Freita 2021: Así es la Mencía de un viñedo viejo vertical del Bierzo

Probablemente Cantariña no necesitaba un “nuevo viñedo viejo”. Probablemente tampoco necesitaba una nueva referencia en su porfolio. Y más que probablemente hacerse con una parcela cuya inclinación es del 66 % no es lo mejor de cara a racionalizar el […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Detalle de la etiqueta de Cabarcos 2020 Vino de Villa Demencia

Cabarcos Demencia 2020: Una Mencía de montaña que reclama su puesto entre los mejores vinos del Bierzo

Cabarcos es un nuevo varietal de Mencía del Bierzo, pero no es un Bierzo más. Sus uvas proceden de un viñedo de montaña ubicado en la sierra de la Encina de la Lastra, a 760 metros de altitud, en la frontera entre El Bierzo y Valdeorras, uno de los nuevos territorios incorporados a la D. O. Bierzo a finales de 2019. Lo hemos probado, hemos hablado con su viticultor, hemos visitado el terruño del que procede y creemos que estamos ante uno de los mejores vinos de esta región.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Vinos Valtuille. Botellas

Vinos Valtuille: Un sueño que comienza en una vieja viña de Valtuille de Abajo

Vinos Valtuille es una bodega del Bierzo en la que Marcos García elabora, junto a su hermana Elena, un monovarietal de Godello y una gama de vinos tintos a partir de cepas viejas de Mencía. Hemos visitado su bodega y La Tellería, la viña del pago de Valdoneje donde dio comienzo esta aventura.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de Spanish Wine Academy en Peñín, Copas y ponentes

Spanish Wine Academy en el XXII Salón de los Mejores Vinos de España

Spanish Wine Academy es un proyecto impulsado por Bodegas Ramón Bilbao para dar a conocer el vino español dentro y fuera de nuestras fronteras tanto a amantes del vino, de cualquier nivel, como a profesionales. Y esto se puede hacer por medio de una página web, un juego, un manual y diferentes catas dirigidas por responsables de bodegas de todo el país en las que se muestra “La diversidad de España y sus principales regiones vitivinícolas”.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
El Llano 2017

El Llano 2017: La interpretación que hace Merayo de un viñedo centenario del Bierzo

La familia Merayo lleva unida al mundo del vino durante generaciones. Han sido vendedores de uva, comerciantes, elaboradores y distribuidores de graneles, pero, por encima de todo, han ido siempre cuidando su viñedo viejo y ampliándolo cada vez que surgía […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Nacho Álvarez Losada, enólogo de Pago de los Abuelos, en el viñedo del Bierzo

Pago de los Abuelos: Posiblemente, el viñedo más viejo del Bierzo

A través de un recorrido por sus increíbles viñedos extremadamente viejos y verticales de San Pedro de Trones y Puente de Domingo Flórez, Nacho Álvarez nos ha desvelado las claves de Pago de los Abuelos, su proyecto vitivinícola personal en su tierra, en la comarca leonesa del Bierzo.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Olga Verde en el viñedo de Otero de Toral

Olga Verde nos muestra su proyecto vitivinícola personal en El Bierzo

Hemos pasado una tarde con la enóloga y viticultora Olga Verde, que nos ha mostrado su proyecto personal en el Bierzo, un ilusionante viaje por el viñedo viejo que cubre las laderas norte de Otero de Toral con cuyas uvas elabora su familia de vinos de villa Toxo y sus vinos de paraje.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Firmo Mencía 2019

Firmo 2019: El vino que demuestra que Valtuille de Arriba también existe

Raúl Pérez, César Márquez, Peique, Verónica Ortega, Castroventosa, Vinos Valtuille, La Vizcaína, Lof, Jose Antonio García, Estévez, Cobertizo… Valtuille de Abajo es el epicentro vinícola del Bierzo. Algunos de sus parajes como El Rapolao o Las Villegas son incluso más […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies