Chardonnay

La uva Chardonnay es originaria de Borgoña (Francia), y más concretamente de las inmediaciones del pueblo de Chardonnay, donde está documentado su cultivo desde el siglo X. La uva toma el nombre del pueblo, y este a su vez deriva del nombre de la villa durante la dominación romana, Cardonacum (lugar donde crecen los cardos). Genéticamente se ha descubierto que la Chardonnay es un cruce de la Pinot Noir y la hoy desaparecida Gouais Blanc. En la actualidad, es una uva de gran proliferación en áreas vitícolas de todo el planeta, que da lugar a estilos de vinos muy diferentes. En Francia, aparte de los afamados vinos blancos de Borgoña (y más concretamente de Chablis), es una de las variedades principales de los espumosos de Champagne. En España es una uva aceptada en numerosas denominaciones de origen. Se dice de ella que es fácil de cultivar, de brotación temprana, y que se adapta bien a diversos climas, aunque requiere atenciones como la poda en verde para que la cobertura foliar no robe excesivo vigor a los racimos.

Marco Real Pequeñas Producciónes Sauvignon Blanc 2022 y Marco Real Pequeñas Producciónes Chardonnay 2022

Marco Real Pequeñas Producciones Chardonnay 2022 & Sauvignon Blanc 2022: Dos blancos para adentrarse en la Sonsierra navarra

En la Sonsierra navarra es donde se encuentran los viñedos con los que la bodega Marco Real elabora los cinco vinos de la colección Pequeñas Producciones: un rosado de Garnacha, un tinto elaborado con Syrah y dos blancos, uno de […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Ruuuts proyecto vitivinícola sostenible

Ruuuts: Vinos elaborados a conciencia… y con conciencia

Ruuuts es el nuevo proyecto vitivinícola personal del sumiller Francesc Nicolás; una gama de seis referencias con un denominador común: calidad, mínima intervención y balance neutro de carbono en todas las fases, desde la producción del vino hasta su transporte al destino.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

La Cultura del Queso, el Libro con el que Toni Gerez nos introduce en el universo de los quesos 

Toni Gerez, sumiller y jefe de sala de Castell de Peralada Restaurant, galardonado con una estrella Michelin y dos soles Repsol, nos presenta su libro La Cultura del Queso en una cata de quesos maridada con los vinos de Perelada.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Pago de Arínzano: casa, torre, capilla y bodega de Rafael Moneo

Arínzano: Un paraíso milenario para amantes del vino

Arínzano es una finca ubicada al sur de la sierra de Urbasa, en Navarra, atravesada por el río Ega. Con las uvas de sus 128 hectáreas de viñedo se elabora una variada gama de vinos de pago. Hemos visitado la propiedad, hemos catado sus vinos y hemos conocido las líneas maestras de su interesante propuesta enoturística.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Perelada: Un viaje de 100 años a través de sus vinos y de su vanguardista bodega

Miguel Mateu compró Perelada en un lejano 1923 y, para celebrar su centenario, hemos asistido a una cata inmersiva en la que hemos disfrutado de cinco de sus vinos. También hemos visitado su castillo, su nueva bodega y su restaurante, donde hemos podido probar alguna de sus elaboraciones más exclusivas.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Champagne Collard-Duval Reserve Brut & Extra Brut

Champagne Collard-Duval Reserve: ¿Cuál es la diferencia entre un Brut y un Extra Brut?

La cantidad de azúcar presente en una botella de champagne determina su calificación como Brut Nature, Extra Brut, Brut, Extra Seco, Seco, Semi-seco y Dulce. Hemos catado estas dos botellas de Champagne Collard-Duval Reserve para comprobar cómo influye el azúcar en la experiencia de beber un espumoso de método tradicional.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Champagne Collard-Duval Brut Millésime 2018

Champagne Collard-Duval Brut Millésime 2018: El fruto de un viñedo con más de 200 años de historia

Ubicada a orillas del río Marne, Jaulgonne es una pequeña comuna francesa de la zona de Champagne. En esta villa de 600 vecinos, Gilles, Catherine y su hija Anne Charlotte Collard cuidan las viñas que, generación tras generación, llevan en […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Pepe Rodríguez de Vera Colección de Proyectos Botellas cata

Pepe Rodríguez de Vera Colección de Proyectos: Vinos auténticos con los que viajar por España

Catar algunos de los vinos de la Colección de Proyectos de Pepe Rodríguez de Vera es asistir a la interpretación de distintos terruños y variedades. A veces son éstos los que toman el protagonismo, mientras que otras es la mano del elaborador, es decir, de Pepe, la que se impone en el vino. Eso sí, siempre buscando que todo tenga sentido, que la tradición y la zona encuentren su hueco en la elaboración de los vinos.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Camille Savès Cuvée Rosé Brut Bouzy Grand Cru

Camille Savès Cuvée Rosé Brut Bouzy Grand Cru: Un Champagne frutal apto para todos los públicos

Con diez hectáreas de viñedo, todo él calificado como Grand Cru (Bouzy, Ambonnay y Tours-sur-Marne) o Premier Cru (Tauxières), la familia Savès elabora su gama de champagnes en Bouzy. Y es que la relación de la familia con está localidad […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de cavas Vilarnau en Madrid Fusión The Wine Edition

Burbujas y estrellas: Cavas Vilarnau maridados con platos de Cancook

Eva Plazas nos guía a través de una cata en la que probaremos cinco de los cavas más representativos de Vilarnau, la bodega de González Byass en el Penedés de la que Eva es enóloga y directora técnica. Para demostrar su potencial gastronómico, cuatro de estos cavas estarán maridados con las propuestas del restaurante Cancook, galardonado con una estrella Michelin y una estrella verde.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata vertical de Viñas del Vero Selección Clarión en Madrid Fusión The Wine Edition

Cata vertical de Clarión: Un blanco con historia y un toque de misterio

Clarión es un vino blanco de guarda elaborado por Viñas del Vero. En la última edición de Madrid Fusión The Wine Edition, hemos probado cuatro añadas de este ensamblaje de variedades habituales en el Somontano en una cata dirigida por José Ferrer, enólogo de la bodega oscense de González Byass.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de vinos espumosos

Siete espumosos peculiares para celebrar las fiestas

En esta ocasión te proponemos siete vinos espumosos diferentes, siete alternativas a los cavas y champanes más clásicos para que disfrutes de las burbujas con una nueva perspectiva.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de Spanish Wine Academy en Peñín, Copas y ponentes

Spanish Wine Academy en el XXII Salón de los Mejores Vinos de España

Spanish Wine Academy es un proyecto impulsado por Bodegas Ramón Bilbao para dar a conocer el vino español dentro y fuera de nuestras fronteras tanto a amantes del vino, de cualquier nivel, como a profesionales. Y esto se puede hacer por medio de una página web, un juego, un manual y diferentes catas dirigidas por responsables de bodegas de todo el país en las que se muestra “La diversidad de España y sus principales regiones vitivinícolas”.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies