
¿Cómo es un vino elaborado con Albariño de Rías Baixas?
A través de su vino genérico elaborado con uva Albariño, nos adentramos en la Denominación de Origen Rías Baixas para conocer un poco más sobre esta región y sobre su variedad estrella.
A través de su vino genérico elaborado con uva Albariño, nos adentramos en la Denominación de Origen Rías Baixas para conocer un poco más sobre esta región y sobre su variedad estrella.
Destinos Cruzados es el nombre del proyecto de Marcial Dorado y Óscar Cidanes, y ese nombre lo explica todo. Sus destinos se cruzaron en 2003 cuando Marcial elaboraba sus blancos en el norte de Portugal y Óscar trabajaba de sumiller. […]
A estas alturas, Xurxo Alba no necesita presentación. Lleva más de 15 años a cargo de la bodega Albamar, una bodega familiar de marcado carácter atlántico. Fue el padre de Xurxo, Luis, el primero que empezó en la viticultura, ya […]
En O Rosal, una de las subzonas históricas de Rías Baixas, se encuentra Lagar de Cervera, la bodega que el grupo La Rioja Alta tiene en Galicia y donde se elaboran sus dos únicos vinos blancos: Lagar de Cervera y Pazo de Seoane; un monovarietal de Albariño y un coupage de Albariño, Loureira, Treixadura y Caíño Blanco, respectivamente, con los que hemos disfrutado durante nuestra escapada a Rías Baixas.
Ferrer Miranda es un grupo de bodegas en el que se encuentran Orube, Valdubón, bodegas Vionta y Finca Ferrer. De la mano de su alma mater, Pedro Ferrer, hemos conocido las líneas maestras del proyecto y hemos catado seis de los vinos que elaboran en Rioja, Ribera del Duero y Rías Baixas.
Un vino blanco, intenso, cítrico, con un punto salino y una gran capacidad de guarda; esto es lo que encontramos cuando descorchamos una botella de Atalier A Cruz das Ánimas 2021. Se trata de un vino de un color amarillo […]
Hemos seleccionado cinco vinos de diferentes estilos, cinco propuestas originales para regalar en San Valentín (o en cualquier otro momento) con un denominador común: son vinos de calidad que siempre estamos deseando descorchar.
Terras Gauda es la bodega privada más grande de la denominación de origen Rías Baixas .Situada en la subzona de O Rosal, fue fundada en 1990 con la salida al mercado de 37.000 botellas de Terras Gauda, y dos años […]
Después de acabar sus estudios y pasar por diferentes becas y trabajos, Pablo Martínez decide que es la hora de volver a casa, al valle del Salnés, a Ribadumia. Allí le espera Casa Montepío, la bodega familiar, adscrita a la […]
Spanish Wine Academy es un proyecto impulsado por Bodegas Ramón Bilbao para dar a conocer el vino español dentro y fuera de nuestras fronteras tanto a amantes del vino, de cualquier nivel, como a profesionales. Y esto se puede hacer por medio de una página web, un juego, un manual y diferentes catas dirigidas por responsables de bodegas de todo el país en las que se muestra “La diversidad de España y sus principales regiones vitivinícolas”.
Hoy vamos a hablar de un “infanticidio” de un vino que hemos bebido demasiado pronto, pero es que es muy difícil resistirse a pedir una botella de Goliardo a Telleira cuando te la ofrecen, aun sabiendo que (en verano de […]
Todos conocemos el Valle del Salnés, en el corazón de Rías Baixas, por sus vinos blancos mayoritariamente de Albariño. Pero en este valle también hay tres variedades autóctonas de uva tinta: Caíño Tinto, Espadeiro y Loureiro Tinto. Y Eulogio Pomares, […]
¿Cuántos vinos pueden presumir de una historia que se remonta a 1511? Este es el caso de Pazo Barrantes, que en 1989 comienza a comercializar sus vinos con este nombre en su etiqueta; una Bodega situada en el corazón de […]
¿De verdad se notan los efectos? ¿Es quizá más salino? ¿Está más oxidado? Seguramente, como nosotros, te has preguntado si la crianza de un vino mecido por el mar tiene algún efecto extraordinario. Así que cuando unos buenos (y generosos) […]
Si has estudiado alguna técnica sistemática de cata, probablemente te habrán hablado de esos cuatro pilares que, se supone, son la base de cualquier buen vino: equilibrio o balance, longitud, intensidad y complejidad, cuatro atributos fáciles de recordar por su […]
“La Albariño es una uva que no vale para vinos de guarda.” Seguro que lo has oído en más de una ocasión, y puede que, al igual que nosotros, hayas tenido incluso que estudiarlo. Pero por mucho que lo escuches, […]
En el año 2002, el grupo Pazo do Mar compra una pequeña parcela en el Condado de Tea, la subzona de la D. O. Rías Baixas más alejada del mar. Llegado el momento de la vendimia, les gustó tanto la […]
En Salvaterra do Miño, dentro de la denominación de origen Rías Baixas, se encuentra el Pazo Piñeiro, una construcción del siglo XVI rodeada de cinco hectáreas de viñedos plantados en pérgola (o emparrado), sistema de conducción tradicional en la zona […]