Conversa Garnacha 2017.

Nacida en Aragón, exportada a Francia y desde allí a la totalidad del universo vitícola, la Garnacha tiene tantas caras como climas, como terruños y como productores. La Garnacha es golosa, generosa, voluptuosa; busca muchas veces parejas para hacer un vino, aunque también las hay independientes, garnachas regias, con esa personalidad que tienen solamente las cepas viejas conducidas en vaso, las cepas de la Finca Vistahermosa, a los pies de la sierra de la Hez, en la Rioja Oriental, con las que se elabora este Conversa Garnacha 2017.
Hablamos, así, de un vino monovarietal con uvas procedentes de una selección de los mejores racimos de un viñedo de 76 hectáreas de cepas de Garnacha de unos 45 años (el mayor viñedo de cepas viejas de Garnacha de toda la D. O. Rioja), con suelos franco-arenosos arcillosos, ubicado a 650 metros de altitud. Las uvas, despalilladas, fermentan a baja temperatura en pequeños depósitos de acero inoxidable y, tras 10 días de maceración y otros 15 días de fermentación, el vino se trasiega a barricas de roble francés de 600 litros, en las que permanece durante 14 meses.
Y un par de años y pico después de su vendimia, encontramos un vino de un color cereza muy ligero. En su nariz hay campo, pimienta, fruta roja, una nota ahumada y unos toques de flores silvestres, mientras que su boca es jugosa, frutal, equilibrada, con la madera muy bien integrada, taninos suaves y un final licoroso (guindas en aguardiente), pero no pesado. Es un vino versátil, muy gastronómico por su equilibrio, su intensidad y su buena estructura; probablemente es un vino más serio que la añada de 2016, cuya cata puedes leer aquí.
Nacida en Aragón, exportada a Francia y desde allí a la totalidad del universo vitícola, la Garnacha tiene tantas caras como climas, como terruños y como productores, tantas caras como versiones podemos encontrar del (I can’t get no) Satisfaction, de The Rolling Stones, una canción que en España pudo escucharse en vivo por primera vez en el 76, cuando las cepas de Garnacha que hacen este vino estaban dando sus primeros frutos. Pero no maridamos el Conversa 2017 con el Satisfaction de los Rolling Stones. Preferimos hacerlo con “la mejor versión” según Mick Jagger, la de Otis Redding, la que ponía vientos en lugar de guitarras para tocar el que es uno de los riffs más famosos de la historia del rock, una idea que el propio Keith Richards había sugerido para la versión de los Stones. Así que dale al play, sube el volumen, descorcha tu Conversa 2017, cierra los ojos y comienza a escuchar la mejor versión del Satisfaction con la mejor versión de la Garnacha.

Conversa Garnacha 2017. Etiqueta trasera
Etiqueta trasera de Conversa Garnacha 2017.
↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓