El “tardeo” está de moda en Madrid, y en Parking Pizza han decidido hacer una propuesta diferente para las tardes del jueves, en las cuales el vino adquiere un marcado protagonismo junto a los vinilos que ponen la banda sonora de la mano de un DJ. Con la colaboración del sumiller Alberto Ruffoni (ganador en título de Spanish Wine Master), el local que Parking Pizza regenta en el Paseo de la Castellana de Madrid ofrece una carta de picoteo específica para las tardes del jueves con una interesante selección de vinos naturales por copas y por botellas pensados para encajar con diferentes perfiles de usuarios.
La propuesta es sencilla: una carta de comida con opciones muy concretas que sirven tanto para picar algo como para comer un poco más en serio si tu horario no se ajusta a las convenciones. En la parte sólida puedes elegir entre siete diferentes antipasti, seis pizzete, dos foccacias, panne carassau y mantequilla casera con sal ahumada.
Los vinos del “tardeo” de Parking Pizza
Si la parte “sólida” de la carta es más que atractiva, la parte “líquida” no se queda atrás. Alberto Ruffoni nos propone seis vinos naturales de los que cinco se ofrecen por copas. Se trata en todos los casos de vinos de calidad, de estilos, zonas y variedades de uva diferentes para encajar con perfiles de público igualmente heterogéneos.
Cirelli Vino Bianco 2023
Como no podía ser menos, comenzamos nuestro viaje vinícola en Italia y más concretamente en Paglieta, en la región de Abruzos, con un monovarietal de Trebbiano procedente de viticultura ecológica certificada. Tras una maceración prefermentativa de 24 horas de las uvas despalilladas y tras el posterior prensado, el mosto fermenta en depósito de acero inoxidable, donde hace una crianza de cuatro meses.
Sin duda, se trata de uno de nuestros favoritos de la carta. Su nariz es muy limpia, con aromas a melocotón, una nota herbal y claros aromas anisados que dan paso a una boca de buena acidez, buena intensidad y un trago aparentemente corto que acaba alargándose gracias a un posgusto amargo. Sencillo, que no simple, muy agradable, fácil de beber y no exento de cierta personalidad, es un vino que repetiríamos sin la menor duda.
Mecano Garnacha 2021
El segundo vino de la carta es una propuesta verdaderamente atrevida, y ya sólo por eso merece nuestro respeto. Se trata de un espumoso rosado monovarietal de Garnacha de Gredos, procedente de viñas de Cebreros, si bien nuevamente estamos ante un vino sin amparar por la correspondiente denominación de origen.
Fermentado parcialmente en depósito de acero inoxidable y parcialmente en el interior de la botella siguiendo el método ancestral, este pet-nat es un vino con una nariz poco convencional, un tanto cerrada, con notas de campo, herbales y florales. Esa desconcertante nariz en la que nos cuesta encontrar la Garnacha deja paso a una boca que sí refleja la variedad con mayor claridad, con una nota láctica, una burbuja fina y bien integrada, así como un claro amargor final que nos hace pensar en que se trata de una buena alternativa para los bebedores de cervezas artesanas.
Schlehe Amber Wine 2021
El tercer vino nos lleva a Austria, a la región de Kamptal, cerca de Viena, para encontrarnos con un varietal de la uva icónica uva nacional Grüner Veltliner con un aporte de Neuburger (cruce de Roter Veltliner y Sylvaner). Los racimos se introducen, sin despalillar, en grandes barricas de roble en las que fermentan de manera espontánea. Tras un trasiego a depósito de acero inoxidable, el vino descansa dos meses antes de ser embotellado.
En la nariz de este vino naranja se perciben claramente los aromas de los hollejos, así como recuerdos a manzana madura, mientras la boca confirma las sensaciones olfativas, llevándonos al mundo de las sidras; encontramos también un resto carbónico, una nota salina y un posgusto amargo que amenaza con convertirse en un interesante hilo conductor de esta carta de vinos naturales. En algunos momentos nos parece un vino que guarda muchas similitudes con los aperitivos tipo bitter, por lo que, sin ser un vino fácil, sí creemos que tendrá su público.
Les Amandiers Cabernet Franc 2021
Una de las propuestas más serias y a la vez ligeras de la tarde de Parking Pizza es este monovarietal de Cabernet Franc del Loira (Francia), concretamente de la AOC Anjou; un tinto parcelario ecológico que fermenta en depósitos de hormigón (50 %) y barricas usadas (50 %). Tras tres semanas de maceración, se cría sobre lías entre nueve y doce meses antes de ser embotellado.
De entrada, encontramos una nariz reducida que, al abrirse, comienza expresando aromas herbales y vegetales para poco a poco ir desvelando fruta roja sobre un fondo balsámico. En boca es vertical, directo, sutil, equilibrado, balsámico, con buena acidez, un trago que se ensancha y un final salino. Es un vino fácil que rebosa calidad.
Ser Vivo y Natural Tinto 2023
Acabamos con un monovarietal de Tempranillo de Ribera del Duero de cultivo ecológico certificado elaborado sin sulfitos a partir de una selección de uvas procedentes de 35 hectáreas de viñedo propio ubicadas entre Pedrosa de Duero y Roa. La elaboración es sencilla: vendimia manual en cajas, selección en mesa, fermentación en depósitos de acero inoxidable a 20 ºC, descubado después de entre 12 y 15 días, maloláctica, ensamblaje y homogeneización nuevamente en inox… y nada más.
No hay madera ni se la espera en este vino de nariz sencilla con aromas a fruta negra y una boca con recuerdos a regaliz, algo justa de acidez, equilibrada y con taninos un tanto ásperos. No es, probablemente, el vino más fácil de esta pequeña carta, pero desde luego no todos los días probamos un Ribera natural y sin maderizar.
La carta incluye una última referencia que sólo está disponible por botellas y que no vamos a catar, Aristargos 2022, un coupage de Chenin Blanc y otras variedades elaborado en Swartland (Sudáfrica).
No cabe duda de que se trata de una propuesta original, de precios razonables, que combina vinos rebosantes de autenticidad con una comida igualmente auténtica, elaborada en cocina abierta, todo ello amenizado por un DJ que nunca llega a impedirnos mantener una animada conversación mientras disfrutamos de una tarde de jueves diferente.
Vino | Alcohol | Copa | Botella |
Cirelli Vino Bianco 2023 | 11,5 % | 3,75 euros | 22,00 euros |
Mecano Garnacha 2021 | 13 % | 6,25 euros | 37,50 euros |
Schlehe Amber Wine 2021 | 13 % | 5,95 euros | 36,70 euros |
Les Amandiers Cabernet Franc 2021 | 12,5 % | 5,95 euros | 36,70 euros |
Ser Vivo y Natural Tinto 2023 | 15 % | 3,50 euros | 21,00 euros |
Aristargos 2022 | ~13 % | – | 46,00 euros |
Hemos creado este espacio para ti
Si quieres que los lectores de Nos Vamos de Vinos accedan a la web de tu bodega, distribuidora, tienda, vinoteca, hotel rural… a través de un enlace con foto como éste, te sorprenderá lo económico que es.