Pablo J. Poza

Soy madrileño, licenciado en Periodismo por la UEM con más de 25 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, titulado WSET 2 con distinción pero, por encima de todo, apasionado del mundo del vino.
Fino en Rama Fernando de Castilla Saca Primavera 2023.

Fino en Rama Fernando de Castilla Saca Primavera 2023: Todo lo que buscas en un buen fino está aquí

La bodega Fernando de Castilla agrupa varios “cascos de bodega” del centro de Jerez, recogiendo el testigo de la historia de estos emblemáticos lugares que se remonta a 1837. Su nombre homenajea al rey Fernando III de Castilla “el Santo”, […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
El Linze

El Linze Tinto Velasco – Syrah 2021: Viñas prefiloxéricas y saber hacer dentro de una gruesa botella borgoñona

Olvida todo lo que creas saber sobre los vinos de Castilla-La Mancha. Olvida los graneles, las superproducciones, las vendimias mecánicas, el riego, los sistémicos, los herbicidas, los taninos terrosos… Una vez aparcados los prejuicios, es hora de catar esta pequeña […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Campestral Ancestral Blanco, Clarete y Tinto

Campestral Ancestral Blanco, Clarete y Tinto: Burbujas naturales en tricromía

No todo es perfecto, pero hay muchas cosas que nos gustan del burbujeante mundo de los ancestrales elaborados por la gaditana bodega Campestral. De entrada, son vinos naturales; de ahí su denominación como pet-nat (pétillant naturel o espumoso natural). Además, […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Garnacha Tintorera de El Bierzo.

Garnacha Tintorera: La gran desconocida tinta del Bierzo nos conquista con 8 vinos monovarietales

A pesar de que lleva en El Bierzo desde que el viñedo fuera replantado tras la plaga de la filoxera, la Garnacha Tintorera es una gran desconocida en los vinos de la región. A través de ocho elaboraciones llevadas a cabo a partir de esta variedad, vamos a descubrir qué nos ofrece esta uva “proscrita” durante casi 30 años por la denominación de origen.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Los godellos de Emilio Moro.

Polvorete 2022, El Zarzal 2022 y La Revelía 2021: Los godellos de Emilio Moro, cada vez más atractivos

Emilio Moro ha presentado las nuevas añadas de Polvorete, El Zarzal y La Revelía, sus tres vinos blancos elaborados con uva Godello, los cuales estrenan imagen coincidiendo con el décimo aniversario de la llegada al Bierzo de la bodega de Pesquera de Duero.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Juvé & Camps Reserva de la Familia Gran Reserva 2018

Juvé & Camps Reserva de la Familia Gran Reserva 2018: Un cava para convertir un momento cotidiano en una celebración

De entrada, tenemos que decir que nos cuesta ser objetivos con este cava porque, durante años, ha sido uno de nuestros básicos por lo que ofrece para lo que cuesta. Hablamos de una etiqueta que nace hace prácticamente medio siglo […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Queirón Mi Lugar Tempranillo Blanco 2021: Una historia de mutaciones, gravedad, saber hacer y barro

La primera añada de Mi Lugar Tempranillo Blanco no sería posible sin mutaciones, gravedad, saber hacer y barro. Hay mucho más que eso, por supuesto, pero sin estos cuatro sencillos ingredientes no existiría un vino tan redondo como este monovarietal […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Marqués de Peñamonte Colección Privada 2021.

Marqués de Peñamonte Colección Privada 2021: Una interpretación “a la riojana” de la Tinta de Toro

Misteriosa, inquietante, segura de sí misma, parece perseguirte mientras la observas, mientras mueves la copa y escudriñas todos sus aromas. La mirada del hombre del Renacimiento que se esconde detrás de la etiqueta es todo un acierto para la nueva […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata vertical de Finca La Emperatriz

Finca La Emperatriz 2016-2019: La búsqueda de la Rioja de los años 70 a través de un viñedo singular

Finca La Emperatriz Blanco y Tinto son dos emblemáticas etiquetas de Viñedos Hermanos Hernáiz, dos vinos nacidos de una única parcela ubicada en la localidad de Baños de Rioja y certificada como Viñedo Singular. Guiados por Eduardo Hernáiz, hemos catado sus cuatro últimas añadas para entender un poco más la esencia de unos vinos que buscan expresar la singularidad del terruño y de la añada inspirándose en los clásicos Rioja de los años 70.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Campestral Especial Blanco Envejecido bajo Velo de Flor 2021

Campestral Especial Blanco Envejecido bajo Velo de Flor 2021: Puro respeto por la uva, por el terruño y por el consumidor

Presume de ser la bodega de vinos naturales más grande de España. Se llama Campestral y se encuentra en una finca de ocho hectáreas ubicada a los pies de la sierra de Grazalema (Cádiz), entre las pintorescas localidades de Arcos […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Fachada de la bodega Ysios, de Santiago Calatrava

10 claves para entender Ysios

Ysios es una de las bodegas más emblemáticas de Rioja Alavesa. Coincidiendo con la elaboración de su singular vino Grano a Grano, hemos conocido uno de sus viñedos singulares, hemos catado varias de sus elaboraciones y hemos visitado su monumental bodega para descubrir las claves de la apuesta de Pernod Ricard por los vinos de más alta calidad.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies