Soy madrileño, licenciado en Periodismo por la UEM con más de 25 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, titulado WSET 2 con distinción pero, por encima de todo, apasionado del mundo del vino.
Clarión es un vino blanco de guarda elaborado por Viñas del Vero. En la última edición de Madrid Fusión The Wine Edition, hemos probado cuatro añadas de este ensamblaje de variedades habituales en el Somontano en una cata dirigida por José Ferrer, enólogo de la bodega oscense de González Byass.
Península Vinicultores organizó recientemente en Madrid un pase de “Y a la viña también”. Dirigido por Irene Guede Arboniés, este corto documental recoge testimonios de las mujeres de la localidad navarra de San Martín de Unx, donde la viticultura ha sido y continúa siendo un motor socioeconómico de la zona y una parte fundamental de la vida de sus habitantes.
Durante la octava edición del Salón de Vinos Radicales tuvo lugar una cata de vinos dorados en la que pudimos aprender las claves de estas peculiares elaboraciones. A través de seis vinos de tres bodegas de la D. O. Rueda, descubrimos la singular tradición, hoy casi desaparecida en la zona, de “oxidar” los vinos de forma acelerada.
Vinos Valtuille es una bodega del Bierzo en la que Marcos García elabora, junto a su hermana Elena, un monovarietal de Godello y una gama de vinos tintos a partir de cepas viejas de Mencía. Hemos visitado su bodega y La Tellería, la viña del pago de Valdoneje donde dio comienzo esta aventura.
Si juntas tradición familiar, viticultura orgánica, el terruño de tu infancia y una sólida formación técnica y empresarial, tienes buenos ingredientes para armar un buen vino. Este es el caso de Joan Àngel Lliberia, ingeniero agrónomo y máster en Dirección […]
Sale cada noche y se convierte en la luz más brillante que habita el firmamento. Rara es la civilización que no le ha hecho un hueco en su cultura, en su iconografía o en su religión. Venus es “el lucero […]
Jorge Ordóñez elabora en Málaga cuatro diferentes vinos dulces a partir de la variedad Moscatel de Alejandría. Diferentes terruños, rendimientos, volúmenes de producción y técnicas de elaboración dan como resultado cuatro productos que nos abren las puertas a la sorprendente diversidad de los moscateles de la Axarquía.
La Despistada es un verso suelto en el catálogo de Bodegas Tarsus, un vino de autor en el que su enóloga Teresa Rodríguez ha sabido interpretar de forma magistral el Albillo Mayor, la uva blanca proscrita de la D. O. Ribera de Duero hasta hace poco más de dos años.
A pesar de haberse creado en 2007, la Denominación de Origen Arlanza es aún poco conocida. No obstante, su viñedo viejo y minifundista, su altitud, su tradición centenaria y sus variedades autóctonas hacen que merezca la pena descubrir sus vinos.
En esta ocasión te proponemos siete vinos espumosos diferentes, siete alternativas a los cavas y champanes más clásicos para que disfrutes de las burbujas con una nueva perspectiva.
¿Qué hay en el interior de una botella de Saroto Rosado 2020? Un trozo de paisaje de Trás-os-Montes, del Alto Douro, de ese río Duero encañonado que alimenta las viñas tanto en sus laderas como en el altiplano mirandés; una […]
Si quieres regalar vino tinto saliéndote de las propuestas más convencionales pero sin tomar excesivos riesgos, has llegado al lugar adecuado. Hemos seleccionado cinco vinos de diferentes regiones, variedades de uva, añadas, estilos y precios con un denominador común: están todos deliciosos.
Richard Golding, el artífice intelectual de Tesalia, nos recibe en Madrid junto con el enólogo Ignacio de Miguel para darnos a catar las últimas añadas de la bodega gaditana y explicarnos, distendidamente, algunos de los secretos de sus vinos.
Es la uva española más plantada en el mundo. Fue crucial en la recuperación del viñedo de Rioja tras la filoxera, y es un complemento perfecto para el Tempranillo. Pero nadie es profeta en su tierra, y la Garnacha ha […]
Las manos, los pies y la madera son los elementos con los que Sara Piñón Ibáñez enlaza el universo del flamenco con el de los vinos: manos que vendimian en la viña y “florean” al compás de la música, pies […]
Champagne Thiénot es una maison de Champagne a la vez que una empresa familiar cuyo objetivo es elaborar vinos que reflejen pureza, finura, mineralidad, fruta y ausencia de oxidación. Guiados por Stanislas Thiénot, hemos catado siete referencias de la bodega para comprobarlo.
Dominio del Challao es el proyecto vitivinícola de Manu Michelini y Carlos Fernández en Labastida (Álava), donde elaboran tres vinos: Challao Garnacha, Angelita del Challao y Challao, a secas. Su objetivo es reinterpretar los grandes Riojas de los años 70 y 80, y para contárnoslo y demostrárnoslo han presentado su proyecto en Berria, el céntrico local que en poco tiempo se ha convertido en uno de los templos del vino de Madrid.
No es la primera vez que hablamos de Rippa Dorii, la derivada de Ontañón Familia que enlaza sus bodegas de Rueda y Ribera del Duero de la misma forma que el nudo de Salomón une dos eslabones que se cruzan. […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies