Cinco vinos para triunfar esta Navidad.
Estos cinco vinos de diferentes estilos, zonas, variedades y rango de precios tienen, en realidad, mucho en común. Se trata de opciones de calidad con vocación de ser universales; vinos capaces de agradar a las narices y los paladares más exigentes contentando por igual a bebedores ocasionales. Son, por tanto, un acierto (casi) asegurado para acompañar cualquier celebración que reúna personas de gustos heterogéneos como ocurre con frecuencia en las celebraciones navideñas.

Regalar vino es siempre una gran idea, y aún lo es más descorcharlo para celebrar las fiestas. Pero si realmente queremos acertar, no hay nada mejor que elegir propuestas de calidad que además sean capaces de agradar a un amplio espectro de público.

Con estos criterios en mente, hemos seleccionado cinco vinos de diferente rango de precio (redondeando, entre los 15 y los 40 euros), diferentes estilos y zonas; desde un versátil blanco de las Rías Baixas hasta un icónico Gran Reserva de Rioja. Así que, sin más dilaciones, vamos al lío.

Pazo de Seoane O’ Rosal 2023

Con una nueva imagen que nos transporta a la prestigiosa subzona de O Rosal, en Rías Baixas, la décima añada de Pazo de Seoane viste nuestras copas de un sugerente color amarillo pajizo con reflejos verdosos. Su nariz frutal, sus refrescantes toques cítricos y sus delicados aromas florales con toques mentolados dan paso a un trago vibrante y frutal, con una excelente acidez que no está reñida con un buen equilibrio y con la longitud y la intensidad que se esperan de un buen vino de calidad, independientemente de su estilo o su procedencia.

Cinco vinos para triunfar esta Navidad. Pazo de Seoane O Rosal 2023.

Elaborado por la bodega Lagar de Fornelos (más conocida como Lagar de Cervera), se trata de un vino blanco multivarietal representante de las uvas autóctonas que han dado fama a O Rosal. Por tanto, aunque el protagonista es la uva Albariño (con un 60 % del ensamblaje), se complementa con Loureiro (33 %), Caíño Blanco (6 %) y un toque de Treixadura (1 %), procedentes siempre de vendimia manual, de viñas propias, con selección automática (óptica) de granos en bodega para descartar las uvas que no cumplan los criterios de calidad del elaborador.

  • Elígelo por… su extraordinaria relación entre calidad y precio, por su frescura, por su capacidad para “aligerar” una comida pesada sin venirse abajo ante platos contundentes o por lo que quieras. Es un acierto seguro.
  • No lo elijas… si tus comensales beben asiduamente “albariños de barra de bar”. No encontrarán aquello a lo que están acostumbrados. Aunque, quién sabe, puede que lo que prueban les abra nuevos horizontes.

Finca Martelo 2019

Ubicada en el corazón de Rioja Alavesa, a 630 metros de altitud, la Finca Martelo es un viñedo único, con laderas de orientación Norte-Sur que favorecen la exposición al sol y al viento, consiguiendo maduraciones equilibradas y una magnífica salud vegetativa. Sus cepas de más de 60 años son mayoritariamente de Tempranillo, pero, como en casi todas las viñas realmente viejas, hay un pequeño porcentaje (en torno a un 5 %) de otras variedades (Mazuelo, Garnacha y Viura).

Cinco vinos para triunfar esta Navidad. Finca Martelo 2019.

Con la idea de reflejar con la mayor fidelidad posible aquel paisaje, ese “coupage de viña” elaborado por la bodega Torre de Oña se traslada al vino. En el caso de la añada 2019, actualmente a la venta, el 15 de octubre se inició la vendimia manual, en cajas de 20 kilos. Las uvas fueron refrigeradas en la bodega, despalilladas, encubadas y mantenidas en frío durante cinco días, tras lo cual comenzó la fermentación alcohólica en depósitos. Posteriormente, la maloláctica se llevó a cabo en barricas nuevas de roble americano y francés. Finalmente, Finca Martelo 2019 se sometió a una crianza de 24 meses en barricas de roble americano (80 %) y francés (20 %), seguida de ocho meses de afinamiento en depósito antes de ser embotellado en abril del 2022.

Finca Martelo ofrece un color rojo picota intenso. En nariz encontramos fruta roja con toques de fruta negra, notas especiadas, sutiles tostados y recuerdos a regaliz. En boca es un Rioja fresco, equilibrado, complejo y con unos taninos sedosos que hacen que estemos ante un vino muy fácil de beber que siempre pide un trago más.

  • Elígelo por… su autenticidad. Es un Rioja “de viña” más que de bodega. No hay trucos. La excepcional materia prima de su viñedo aflora a cada trago. Los amantes de los vinos auténticos lo adorarán, y los bebedores clásicos de Rioja también encontrarán lo que buscan.
  • No lo elijas… si tus invitados buscan rusticidad o si esperan encontrar un Rioja en el que la crianza y los aromas secundarios dominan la escena.

Viña Ardanza Reserva 2017

En 1904, La Rioja Alta, S.A. y Ardanza se fusionan. Pero, lejos de desaparecer, el nombre Ardanza sigue muy presente en la bodega 120 años después de aquel evento, algo que comprobarás si visitas La Rioja Alta, S.A. y paseas entre las barricas de su bodega Ardanza, si contemplas la etiqueta del espectacular Gran Reserva 904 (cuyo nombre rinde homenaje al año de la fusión) o si, simplemente, descorchas una botella de Viña Ardanza Reserva, referencia que lleva elaborándose desde 1942.

Cinco vinos para triunfar esta Navidad. Viña Ardanza Reserva 2017.

Hechas las presentaciones, nos encontramos ante una de las grandes añadas de este vino, junto con 2005 o 2015, ya que el viñedo con el que se elabora Viña Ardanza se libró de la fatídica helada del 28 de abril de 2017 y logró una maduración muy equilibrada. Concretamente, este vino es un coupage de Tempranillo (80 %) procedente de Cenicero y Garnacha (20 %) de Tudelilla. Tras una vendimia manual, en cajas, las uvas se sometieron a una selección óptica en bodega. La crianza se llevó a cabo en barricas de roble americano de fabricación propia (36 meses en el caso del Tempranillo y 30 meses en el de la Garnacha), de las cuales un 20 % eran nuevas, mientras que para el resto se emplearon barricas de tres vinos. Finalmente, Viña Ardanza 2017 ha permanecido afinándose en el interior de la botella desde marzo de 2021, por lo que se encuentra en un momento óptimo para su disfrute.

El resultado es un vino de un color vibrante, con una nariz inicialmente frutal que enseguida da paso a aromas balsámicos y especiados. Su boca es fresca y equilibrada, con taninos finos y sedosos, un trago amplio y un final persistente.

  • Elígelo por… su calidad y equilibrio. Es un vino absolutamente universal, perfecto para acompañar asados, carnes rojas o guisos. No dudes en servirlo incluso con pescados, y trata de dejar una última copa para la sobremesa; aunque no será fácil.
  • No lo elijas… si no estás dispuesto a comprar, al menos, una segunda botella. Las copas se vacían muy deprisa con un vino que es tan serio como fácil de beber.

Áster El Espino 2021

El Espino es la nueva propuesta de Áster, que ha lanzado ya su segunda añada de esta referencia en la que nos propone una interpretación contemporánea de la Ribera del Duero. Para elaborarlo se recurre a un coupage de varias parcelas de la Finca Áster, con especial protagonismo de El Espino. La idea es combinar vigor y elegancia, poder y delicadeza, terruño y distinción en un vino vibrante elaborado con uvas procedentes de cepas de unos 30 años de edad, de vendimia manual, en cajas, cuyos racimos se enfrían durante un día antes de ser despalillados. Las uvas fermentan por parcelas en depósitos de acero inoxidable. Tras el coupage de las parcelas, la conversión maloláctica de la mitad del vino tiene lugar en barricas de roble francés de dos usos, mientras la otra mitad la lleva a cabo en depósitos de acero inoxidable. Posteriormente, Áster El Espino descansa 12 meses en barricas de roble francés nuevas (20 %) y de dos usos (80 %), con dos trasiegos durante la crianza.

Cinco vinos para triunfar esta Navidad. Áster El Espino 2021.

Áster El Espino 2021 es un vino con personalidad, con un perfil frutal pero a la vez más fresco, marcado por su buena acidez; todo ello sin dejar de ser un vino seriamente armado. Cuando acercamos la copa a la nariz encontramos aromas a fruta negra fresca, violetas y especias como el cardamomo. En boca nos encanta por su vivacidad, un tanino domado y un marcado toque lácteo que puede recordarnos a los yogures de frutas del bosque, todo ello sin dejar de ser un vino serio, con el carácter inequívoco de la Ribera del Duero.

  • Elígelo por… su perfil moderno pero a la vez respetuoso con la variedad y el terruño. Combina como pocos la frescura y la frutalidad con el carácter serio y estructurado que se espera de un vino de su nivel de calidad y precio.
  • No lo elijas… si tus invitados son fervientes apasionados de la Ribera más clásica. Sin duda encontrarán la calidad del Tempranillo de esta región de clima severo, pero sin el protagonismo del tabaco, los tostados, el humo, las notas torrefactas o la vainilla características de las marcadas crianzas en barrica habituales en el estilo más clásico de la Ribera del Duero.

Viña Arana Gran Reserva 2016

Viña Arana Gran Reserva 2016 es un auténtico capricho, una de las etiquetas icónicas de La Rioja Alta, S.A. Nace con la cosecha de 1969, que ve la luz en 1974 tomando prestado el apellido del entonces presidente de la bodega, y convirtiéndose en un icono de un estilo singular de aquellos tiempos en la zona de Haro caracterizado por su finura y bautizado como “Rioja claret” por los bordeleses que trabajaban en las bodegas riojanas. A lo largo de todo este tiempo y con total independencia de las modas, Viña Arana siempre ha mantenido constantes y en permanente evolución sus señas de identidad. 

Cinco vinos para triunfar esta Navidad. Viña Arana Gran Reserva 2016.

Para elaborarlo se emplean uvas de Tempranillo (95 %) de la localidad de Rodezno, con un aporte de Graciano (5 %) de Fuenmayor. La vendimia es manual, en cajas, y las uvas se someten a selección óptica en la bodega. Sólo una selección del vino ya fermentado pasó a criarse durante tres años en barricas de roble americano de fabricación propia con 4,5 años de uso. Después de seis trasiegas, el vino se embotelló en julio de 2020 y permaneció casi cuatro años más en el botellero de la bodega.

Más de siete años después de su vendimia, encontrarás un vino de color picota poco profundo con tonos teja que comienzan a asomar en su ribete. Su nariz combina sensaciones frutales y balsámicas, con aromas a fruta negra madura de calidad, notas herbales, mentoladas y aromas de una madera muy bien integrada. En boca es un vino fino, redondo, complejo pero a la vez amable, con los taninos pulidos y una destacable longitud. Todo en él nos habla de equilibrio, de mesura y hasta de discreción.

Como corresponde a un vino con su crianza, le viene bien permanecer un tiempo abierto para oxigenarse y mostrar todo su potencial, al tiempo que conviene cuidar la temperatura de servicio para evitar que la sensación alcohólica adquiera más protagonismo del que le corresponde.

  • Elígelo por… su equilibrio, su intensidad, su complejidad, su longitud y por encontrarse ya en un fantástico momento para su consumo. Puedes dejarlo envejecer eternamente y siempre encontrarás sensaciones maravillosas cuando lo descorches, pero puedes descorcharlo ya y disfrutarlo enormemente junto a tus invitados.
  • No lo elijas… si buscas un gran reserva denso y opulento. El único exceso que encontrarás en el interior de su botella es el exceso de calidad.
VinoAlcoholPrecio
Pazo de Seoane O’ Rosal 202312,5 %6 x 75 cl en caja de cartón: 83,01 euros
Finca Martelo 201914,5 %1 x 75 cl en estuche: 25 euros
1 x 1,5 l en estuche: 49,45 euros
2 x 75 cl en caja de madera: 50 euros
6 x 75 cl en caja de madera: 150 euros
Viña Ardanza Reserva 201714,5 %1 x 75 cl en caja de madera: 28,80 euros
1 x 1,5 l en caja de madera: 56,20 euros
3 x 75 cl en caja de cartón: 82,70 euros
3 x 75 cl en caja de madera: 83,10 euros
3 x 75 cl en caja de madera Colección: 85,90 euros
4 x 75 cl + 4 copas en caja de cartón: 106,50 euros
12 x 37,5 cl en caja de cartón: 154,40 euros
6 x 75 cl en caja de cartón: 159,01 euros
12 x 75 cl en caja de cartón: 318 euros
Áster El Espino 202115 %1 x 75 cl en caja de madera: 34,26 euros
1 x 1,5 l en caja de madera: 68,30 euros
6 x 75 cl en caja de cartón: 193,20 euros
Viña Arana Gran Reserva 201614,5 %1 x 75 cl en caja de madera: 40,50 euros
1 x 75 cl en estuche: 41,60 euros
3 x 75 cl en caja de madera: 121,10 euros
6 x 75 cl en caja de cartón: 212,29 euros
6 x 75 cl en caja de madera: 235,41 euros
3 añadas (1991, 2001 y 2016) en caja de madera: 306 euros
6 x 1,5 l en caja de cartón: 424,60 euros
Cinco vinos para triunfar esta Navidad. Contraetiquetas.

Dos, mejor que uno

Si quieres catar cualquiera de las tres referencias de Áster en compañía estas navidades o tener un detalle con alguien especial, la bodega burgalesa acaba de lanzar un estuche-bolsa premium con dos copas y dos botellas de cada una de sus etiquetas: Finca El Otero, Áster El Espino y Áster. Se encuentra disponible tanto en tiendas de vinos y vinotecas como también, sólo para España, en la tienda on-line de la bodega.

Estuche regalo vino Áster más copas
ProductoAlcoholPrecio
Estuche-bolsa premium de Áster 202115 %45,30 euros
Estuche-bolsa premium de Áster El Espino 202115 %72,90 euros
Estuche-bolsa premium de Áster Finca El Otero 201915 %103,50 euros
Si no ves bien esta tabla en tu dispositivo móvil, prueba a girarlo 90º.
↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓