¿Cuántas películas o series de televisión conoces sobre el mundo del vino? Sí, vale, algunas hay, pero muy pocas en comparación con otros grandes temas.
Y esto ¿a santo de qué viene? Pues sencillamente porque la historia de David Moreno daría para hacer un biopic. Aprendiz en la fábrica de Seat, empieza a comerciar con vino de su pueblo, Badarán, para sus compañeros de trabajo. Crece el negocio, comienza a elaborar en un lagar común de Badarán, y en un momento dado se lanza a la aventura de crear su bodega.
Vobiscum 2011 es el vino «de autor» de David Moreno, un varietal de Tempranillo (90 %) con un pequeño aporte de Garnacha (10 %) de viñedos de más de 80 años. Una cuarta parte de la uva no se despalilla, la fermentación se lleva a cabo a entre 25 y 28º, y el vino hace una crianza de 14 meses en barricas de roble francés.
Su color es granate oscuro con ribete teja. La nariz no sorprende: fruta madura y leves notas de madera tostada. Su boca muestra una entrada frutal, que deja paso a licor cassis y acaba convirtiéndose en café torrefacto. El tanino es presente pero suave, mientras que la acidez, agradable aunque no muy marcada, nos sugiere que este Vobiscum 2011 está en un buen momento de consumo pero pronto podría empezar a decaer.
Si vas a visitar los monasterios de Suso y Yuso, no tienes excusa para no pasarte por la bodega de David Moreno. Y, si tienes la suerte de conocerle y conversar con él, seguro que coincides en que sería un buen protagonista para un biopic.
🇬🇧
Vobiscum 2011 is David Moreno‘s author wine, a Tempranillo varietal (90%) with some Grenache (10%) from over 80 years old vines. A quarter of the grapes are not destemmed and the wine is aged for 14 months in French oak barrels.
Its color is dark garnet with a tile rim. The nose is not surprising: ripe fruit and hints of toasted wood. Its palate shows a fruity entry, which gives way to cassis liquor and ends up turning into roasted coffee. The tannin is present but soft, while the acidity, pleasant but not very intense, suggests that this Vobiscum 2011 is in a good moment of consumption but soon could start to fade.
