Catalina del Mañán Fondillón Gran Mañán 1988 V Salón de los Vinos Generosos

(← página anterior) V Salón de los Vinos Generosos

La mesa de la D. O. P. Vinos de Alicante en el V Salón de los Vinos Generosos nos permitió probar no un fondillón, sino tres. Hasta ahora, únicamente habíamos podido degustar el Fondillón de Bodegas Monóvar (en el pasado Salón Bodegas del Siglo XXI), por lo que estábamos realmente ilusionados ante la posibilidad de degustar diferentes elaboraciones de este monovarietal de uva Monastrell sobremadurada que no se fortifica y se cría durante un mínimo de 10 años en viejas barricas de madera.

Santa Catalina del Mañán

Comenzamos con Fondillón Gran Mañán Solera 1982, de la bodega Santa Catalina del Mañán. De color ámbar con tonos teja, muestra una nariz especialmente atractiva, con abundancia de fruta madura y notas de frutos secos. En boca resulta muy vivo porque la fruta está presente de forma clara y por su gran equilibrio, algo no siempre fácil de encontrar en estos vinos, con buena acidez y un claro dulzor inicial que pronto deja paso a sabores amargos, más persistentes, en un cuerpo licoroso. Es un auténtico vicio a un precio más que razonable, ya que la botella de 75 cl cuesta en torno a 30 euros.

Bodega Las Virtudes Fondillón Tesoro de Villena V Salón de los Vinos Generosos

Bodega Las Virtudes

Seguimos con Bodegas Las Virtudes y su Fondillón Tesoro de Villena 1972, procedente de cepas viejas de Monastrell de baja producción plantadas en el Valle del Vinalopó. Impecablemente presentado en una botella de 70 cl, se elabora en soleras compuestas por toneles de diferentes tipos de madera, lo que le aporta una complejidad extraordinaria. Tras el habitual color dorado cobrizo de estas elaboraciones, en la nariz encontramos aún algo de fruta, y su boca es un verdadero puzzle en el que la acidez, el amargor, los sabores rancios, los tostados de la madera y los frutos secos van apareciendo de forma solapada en un trago muy largo y persistente.

Primitivo Quiles Fondillón V Salón de los Vinos Generosos

Bodega Primitivo Quiles

Nuestro último descubrimiento alicantino es el Fondillón Solera 1948 de la bodega Primitivo Quiles, bodega que presume de ser la única que mantuvo la producción de este vino tras la plaga de la filoxera, con una solera de 1892. Como su nombre indica, el fondillón de esta bodega ubicada en Monóvar, en la comarca alicantina del Medio Vinalopó, se cría en una solera originaria de 1948 cuyo vino comenzó a comercializarse en 1971. Se trata de una solera compuesta por 10 toneles de roble americano que nos entrega un vino de un claro color ocre brillante en cuya nariz la fruta se encuentra muy presente. En boca es dulce, pero los sabores rancios equilibran rápidamente esa sensación golosa disimulando la densidad y el grado alcohólico de un vino que tiene un paso por boca intenso, por momentos punzante y adictivo. Cada año se elaboran entre 1.000 y 1.200 botellas de este vino, del que Primitivo Quiles Román nos comenta que: “Lo que busco es que si mi bisabuelo levantara la cabeza, reconociera en este fondillón el que él elaboraba”.

V Salón de los Vinos Generosos (página siguiente →)

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓