Barco del Corneta es un pinar en el que Beatriz jugaba de pequeña. Y Barco del Corneta es también la bodega que Beatriz Herranz fundó en 2010 y que ahora junto con su socio, Félix Crespo (ambos enólogos e ingenieros agrónomos), elabora unos vinos en los que lo que más importa es la variedad y el terruño, ese terruño de La Seca (Valladolid) en el que Beatriz jugaba de pequeña.
La Sillería 2016 es el primer vino que catamos de la trilogía Parajes del Infierno, un monovarietal de Verdejo proveniente del viñedo que le da nombre, con cepas centenarias plantadas a pie franco a 750 metros de altitud sobre un suelo de arenas eólicas. Las uvas maceran entre 12 y 18 horas, se prensan con raspón y fermentan espontáneamente en barricas de 500 litros en las que el vino también tendrá una crianza de 12 meses sobre sus lías finas.
De un color dorado, su nariz es frutal, con notas cítricas y de panadería. En boca es untuoso, muy equilibrado, con una madera bien integrada y, sobre todo, con la variedad y el terruño presentes; un vino que nos hace desear probar los otros dos Parajes del Infierno, de Viura y Palomino, y comprobar si también son capaces de llevar a la boca el terruño de sus cepas prefiloxéricas.
🇬🇧
Barco del Corneta is a pine forest in which Beatriz played as a child. And Barco del Corneta is also the winery that Beatriz Herranz founded in 2010 and that now together with her partner, Félix Crespo (both winemakers and agronomists), produces wines in which what matters most is the variety and the terroir.
La Sillería 2016 is the first wine that we tasted from the Parajes del Infierno trilogy, a Verdejo single-varietal from the vineyard that gives it its name, with centuries-old vines planted on ungrafted strains at 750 meters high on a sandy soil. The grapes macerate between 12 and 18 hours, are pressed with the whole cluster and ferment spontaneously in 500-liter oak barrels in which the wine will also be aged for 12 months on its fine lees.
Golden in color, its nose is fruity, with citrus and bakery notes. In the palate it’s unctuous, very balanced, with a well integrated wood and, most important, with the varietal an the terroir at front.