No hay duda de que la sonrisa de Paco Torelló es una de sus armas, una sonrisa que no desapareció de su cara en todo el tiempo que duró la cata de una selección de sus vinos en Outlet de Vinos Madrid. Y es que Paco Torelló es una de esas personas con las que, en cuanto cruzas dos palabras, sabes que vas a pasar un buen rato. Espontáneo, abierto y con una mirada pícara que busca a su interlocutor cuando habla, se nota que disfruta con lo que hace, se nota su pasión cuando habla de sus vinos, de las 135 hectáreas de viña que cultiva en ecológico en la finca Can Martí, donde está situada la bodega. Y es que, según Paco, otro tipo de cultivo no tendría sentido.
Paco nos cuenta que la vendimia de este año probablemente empezará la primera semana de agosto, una vendimia nocturna porque lo importante es que la uva llegue lo más fresca posible a la bodega. Pasamos de un tema a otro mientras catamos los vinos, nos habla de las diferencias que se pueden apreciar dependiendo del formato de botella que se utilice, y cuenta orgulloso que Torelló Viticultors es una de las pocas bodegas elaboradoras de espumosos de método tradicional que sólo utiliza levaduras propias.
50 Lliures 2021
Comenzamos la cata con un vino tranquilo. Se trata de un monovarietal de Xarello procedente, como las uvas de todos los vinos de la bodega, de la finca de la familia, Can Martí. La uva es vendimiada a mano y se prensa. Para este vino, que será elaborado en cinco recipientes distintos (ánfora, damajuana, huevo de cemento, depósito de acero inoxidable y barricas de acacia y roble), sólo se utiliza el mosto flor.
Es un vino con una nariz elegante y compleja. En ella encontramos flores, fruta de hueso y notas anisadas, mientras que en boca es untuoso, sin llegar a ser graso, con una buena acidez, en un trago elegante y bastante largo; un vino pensado para envejecer en botella que nos encantará probar de nuevo dentro de dos o tres años.
Torelló Brut Reserva 2016
Para la elaboración de la añada 2016 se optó por un coupage de Xarello (44 %), Macabeo (37 %), Chardonnay (11 %) y Parellada (8 %). Las uvas son vendimiadas manualmente, y el mosto fermenta con levaduras autóctonas. La segunda fermentación tiene lugar en botella, donde permanecerá un mínimo de 36 meses en rima. Es un brut con un dosage de cuatro gramos de azúcar por litro.
Estamos ante un espumoso fácil, frutal, con una nariz en la que destaca la fruta blanca, acompañada de notas anisadas y de panadería. Su boca tiene un punto goloso, con una buena acidez y abundante burbuja.
Junto con la etiqueta tradicional, también pudimos catar la Special Edition y la Special Edition Costa Brava.
Torelló Tradicional Brut Nature 2015
Se trata de un coupage de Xarello (47 %), Macabeo (33 %) y Parellada ( 20 %) y, como en todos los vinos de la bodega, su vendimia es manual. El vino tiene una crianza en rima de 60 meses, durante la cual se realiza un poignettage anual, es decir: se agita la botella para poner las levaduras nuevamente en suspensión.
Estamos ante un vino con una nariz comandada por la fruta blanca, pero en la que las levaduras están presentes con aromas de panadería. En boca es elegante, fresco, seco, con una burbuja fina y un trago amable. Tuvimos la suerte de probar este vino en botella de 75 cl y en mágnum (1,5 litros), y había sutiles diferencias entre ambos formatos; la nariz era más exuberante y las notas de panadería estaban más presentes en el mágnum, donde también encontramos una boca un poco más viva.
Torelló 225 Brut Nature 2017
Este coupage de Xarello (45 %), Macabeo (35 %) y Parellada (20 %) debe su nombre a que la fermentación, con levaduras autóctonas, tiene lugar en barricas usadas de roble francés de 225 litros. El vino tiene una crianza en rima de un mínimo de 40 meses, durante los cuales se realiza un poignettage anual.
Es el cava más floral de la cata, aunque en su nariz también están presentes las levaduras. Su burbuja es fina, y el trago elegante, complejo y equilibrado.
Torelló Pallid Brut Rosé 2019
El único rosado de esta cata es un coupage de Macabeo (79 %) y Pinot Noir (21 %), y es el vino con la crianza en rima más corta, con un mínimo de 18 meses. El resultado es un espumoso de un precioso color rosa anaranjado, con una nariz con fruta roja fresca y una boca también fresca pero con un punto goloso, todo ello en un trago más estructurado de lo que pensábamos.
Y así, entre sorbo y sorbo de algunas de las burbujas con mejor relación calidad/precio del mercado, descubrimos un proyecto ecológico en el que la vendimia siempre es manual y en el que el cariño y la pasión de este elaborador se muestran a cada trago. Y, después de catar y re-catar algunos de sus vinos espumosos de método tradicional, parece que si miras fijamente el rosario de burbujas que se forma en tu copa puedes llegar a vislumbrar la eterna sonrisa de Paco Torelló.
Vino | Alcohol | Producción | Precio (75 cl) |
50 Lliures 2021 | 13 % | – | ~11,5 euros |
Torelló Brut Reserva 2016 | 11,5 % | – | ~13 euros |
Torelló Brut Reserva Special Edition 2016 | 11,5 % | – | ~15 euros |
Torelló Tradicional Brut Nature 2015 | 11,5 % | – | ~16,30 euros |
Torelló 225 Brut Nature 2017 | 11,5 % | – | ~23,50 euros |
Torelló Pallid Brut Rosé 2019 | 12 % | – | ~16,00 euros |