Ruta del Vino Rioja Alta. Bodegas Tritium. Barricas en el calado de la bodega.
Ruta del Vino Rioja Alta. Bodegas Tritium. Javier Fernández.
Javier Fernández ha conseguido materializar un sueño que une arqueología, alfarería, vitivinicultura y, por supuesto, enoturismo en la bodega Tritium.
Ruta del Vino Rioja Alta. Bodegas Tritium. Barricas en el calado de la bodega.
Bajo las casas de la localidad de Cenicero, un laberinto de calados esculpidos a base de pico y tesón nos transporta a otra época y pone en contexto la importancia del vino en Rioja Alta.
Ruta del Vino Rioja Alta. Bodegas Tritium. Muestra de vinos.
Tritium elabora dos gamas de vino: una más clásica y otra de vinos singulares, pensada para reflejar la máxima expresión del viñedo viejo de Rioja Alta.
Ruta del Vino Rioja Alta. Bodegas Tritium. Cata de Viura Garnacha Blanca.
Comenzamos la visita catando el vino blanco de entrada de gama de la bodega, un coupage de Viura y Garnacha Blanca.
Ruta del Vino Rioja Alta. Bodegas Tritium. Dualis.
Dualis 2021 nos sorprende por su carácter cítrico, con aromas a velo de flor y flores, complejo y rebosante de acidez.
Ruta del Vino Rioja Alta. Bodegas Tritium. Cata de Esencia Blanca 2020.
Esencia Blanco 2020 es otro vino atípico para Rioja. Se trata de un vino naranja; un coupage de Viura y Malvasía elaboradas en ánfora ensambladas con Garnacha Blanca y Tempranillo Blanco vinificados en barrica. Encontramos frutos secos, manteca, piel de naranja y un punto de volátil, mientras que en boca es un vino con personalidad, fino, muy limpio, complejo, largo, con marcadas sensaciones lácticas y una deliciosa nota amarga.
Ruta del Vino Rioja Alta. Bodegas Tritium. Selección Grano a Grano 2021.
Grano a grano 2021 es un coupage de Tempranillo y Garnacha al 50 % con dos años de crianza en barrica de gran formato. Encontramos guindas en aguardiente y una madera muy bien integrada.
Ruta del Vino Rioja Alta. Bodegas Tritium. Mazuelo 2020.
Tritium Mazuelo 2020 es un monovarietal con dos años en barricas de 500 litros –bocoyes, en Rioja–. Es un vino herbal y especiado, más atlántico; con una nota vegetal.
Ruta del Vino Rioja Alta. Bodegas Tritium. Vino en ánfora con crianza en tierra y submarina.
Tritium Ánfora 2021, en versiones Tierra y Mar, se embotellan en estas vasijas vidriadas elaboradas por un artesano local. En ambos casos se trata de un varietal de Tempranillo con un aporte de Garnacha y Mazuelo que pasa un año en ánfora. La versión “Tierra” descansa un año en la bodega, mientras la versión “Mar” lo hace sumergida en el delta del Ebro. El primero destaca por el protagonismo de la Garnacha, se siente más joven, tiene una mayor acidez, es goloso, estructurado y, en general, se trata de un buen vino. Pero lo cierto es que nos decantamos por la versión con crianza submarina, ya que encontramos un vino muy fino, elegante, marcadamente láctico, con aromas a fruta negra y regaliz, complejidad, longitud y un tanino dulce.
Ruta del Vino Rioja Alta. Bodegas Tritium. El Largo Graciano 2020.
Ruta del Vino Rioja Alta. Bodegas Tritium. El Largo 4 Variedades.

El Largo es un vino de una parcela de 120 años plantada con Tempranillo, Garnacha, Graciano y Mazuelo. Al principio se muestra reducido, pero luego aparecen flores fruta negra y especias. En boca muestra una buena acidez y un tanino pulido en un trago largo, frutal y complejo.

Ruta del Vino Rioja Alta. Bodegas Tritium. Marón 2019.
Marón 2019 es un coupage de Tempranillo, Garnacha y Mazuelo. El Tempranillo se cría en ánfora, mientras que la Garnacha y el Mazuelo lo hacen en dos barricas. Es un vino con un tanino más presente. Encontramos fruta negra, notas vegetales y una buena acidez. Está muy bueno pero pide más tiempo en la botella.
Ruta del Vino Rioja Alta. Bodegas Tritium. Delos 2019.
Delos 2019 es un coupage de Garnacha vinificada en ánfora y Tempranillo y Mazuelo en barrica. Aquí mandan la fruta roja y las flores, dando protagonismo a la Garnacha, si bien hay un punto balsámico y, en general, está “más hecho” que el anterior, con taninos pulidos y una boca más frutal y golosa.
Ruta del Vino Rioja Alta. Bodegas Tritium. Detalle de ánfora italiana Tava.
Fieles a la tradición de la zona, en Tritium elaboran buena parte de su vino en ánforas, si bien en este caso son modernas ánforas italianas en lugar de recipientes de barro riojano.
Ruta del Vino Rioja Alta. Bodegas Tritium. Cartel de la ruta del vino.
Ruta del Vino Rioja Alta. Bodegas Tritium. Cartel de la bodega.
Ruta del Vino Rioja Alta. Bodegas Tritium. Galería del calado.
La bodega esconde tesoros como las galerías que llevan hasta un lagar tradicional y conducen también a los dos formidables calados impecablemente restaurados.
Ruta del Vino Rioja Alta. Bodegas Tritium. Botellas en el calado de la bodega.
↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓