Presentacion de El Vino Auténtico, Sam Harrop y Andreas Kubach
El concepto de autenticidad, definir qué es un vino natural, superar los dogmas y preguntarse por qué algunas prácticas están admitidas en los vinos naturales y otras no... Sobre todos estos conceptos y muchos más nos hablan el biólogo Jamie Goode y Sam Harrop MW en El Vino Auténtico.

Estamos en el showroom de Península Viticultores, “una compañía de elaboración y comercialización de vinos”, según ellos mismos se definen. En este céntrico espacio madrileño, Andreas Kubach MW, su director general, nos va a presentar El Vino Auténtico junto a Sam Harrop MW, uno de los autores del libro y director técnico de Península. Jamie Goode, biólogo y crítico de vino, es el coautor de esta obra que desde que vio la luz en 2011 sólo había estado disponible en inglés, y ahora ha sido traducida al español y editado por Planeta Gastro, motivo por el que estamos aquí.
Nos cuenta Harrop que le hace especial ilusión que su primera traducción salga en España, un país al que lleva ligado muchos años. De hecho, estos dos Master of Wine se conocieron en nuestro país hace unos 30 años cuando Sam visitó Requena como encargado de compras de vino de Marks & Spencer y Andreas trabajaba en una de las bodegas que él visitó. Allí empezó una relación que se mantiene hasta el día de hoy.

Fue también en esa época cuando conoció a Jamie, una persona, nos cuenta Sam, con un cerebro analítico y a la vez un hombre religioso. Y esto le sirve a Sam para ejemplificar que los extremos pueden convivir, sobre todo si se mueven un poco al término medio, así como las técnicas innovadoras pueden convivir con algunas prácticas de la biodinámica en el mundo del vino.

Sam aclara que el libro no es un manifiesto; todo lo contrario: es un libro para preguntarse qué es la autenticidad, para cuestionarse qué se sabe y qué no, y para contribuir a que el mundo del vino sea un poco mejor, no tan homogéneo; porque hay que superar los dogmas y defender el vino con mayúsculas. 

El libro habla de los grandes temas del mundo del vino, desde el terroir hasta la comercialización, se pregunta por qué algunas prácticas como utilizar cobre o azufre se consideran naturales y otras no, nos habla de cómo los enólogos participan en el resultado final del vino, habla de las levaduras, de los injertos e incluso de por qué ahora en algunos vinos los defectos no son considerados como tales. A muchas de estas preguntas debe responder cada lector porque, en definitiva, ¿qué es en realidad “el vino auténtico”?

Presentacion de El Vino Auténtico, libros

Suscríbete a la newsletter de Nos Vamos de Vinos

* indicates required


Introduce tu e-mail para recibir nuestra newsletter y haz clic en el botón ‘SUBSCRIBE’


🇬🇧
We are in the showroom of Península Viticultores, “a wine production and marketing company”, as they define themselves. In this central Madrid space, Andreas Kubach MW, its general manager, is going to present El Vino Auténtico together with Sam Harrop MW, one of the authors of the book and technical director of Península. Jamie Goode, biologist and wine critic, is the co-author of this work, which since it was published in 2011 had only been available in English (Authentic Wine), and has now been translated into Spanish and edited by Planeta Gastro, which is why we are here.

Harrop tells us that he’s especially excited that his first translation will come out in Spain, a country that he has been linked to for many years. In fact, these two Masters of Wine met in our country 30 years ago when Sam visited Requena as Marks & Spencer’s wine buyer and Andreas worked in one of the wineries he visited. There began a relationship that continues to this day.

It was also around this time that he met Jamie. Sam tells us that he’s a person with an analytical brain and at the same time a religious man. And this serves Sam to exemplify that extremes can coexist, especially if they move a little to the middle ground, just as innovative techniques can coexist with some biodynamic practices in the wine world.

Sam makes clear that the book is not a manifesto; quite the opposite: it’s a book to ask what authenticity is, to question what is known and what is not, and to contribute to making the world of wine a little better, not so homogeneous; because we have to overcome the dogmas and defend the wine.

The book talks about the big issues in the world of wine, from terroir to marketing, asks why some practices such as using copper or sulfur are considered natural and others are not, and talks about how winemakers participate in the final result of the wine, about yeasts, grafts and even why now some wine defects are not considered as such. Each reader must answer many of these questions because, actually, what really is “authentic wine”?

Presentacion de El Vino Auténtico, Vino degustados tras la presentación

Dos de los vinos de Península Viticultores que pudimos degustar tras la presentación de El Vino Auténtico.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓