Día Pruno en Finca Villacreces
Recientemente se ha celebrado la cuarta edición del Día Pruno, una jornada festiva que gira en torno al vino, la música y el ocio al aire libre. La bodega de Quintanilla de Onésimo (Valladolid) aprovechó, además, la ocasión para presentar la añada 2018 de su emblemático vino de autor Finca Villacreces, que inicia una nueva etapa como vino ecológico.

El pasado 11 de septiembre Finca Villacreces abrió sus puertas a los amantes del vino para celebrar su ya tradicional Día Pruno, una jornada repleta de actividades que comenzaba con la presentación de la añada 2018 del vino estrella de la bodega de la mano de Lalo Antón, director general, y Lluís Laso, director técnico de esta casa vallisoletana enmarcada en la D. O. Ribera del Duero y de Vetus, que elabora vinos amparados por las denominaciones de origen de Toro y Rueda.

Finca Villacreces 2018

Lluís se mostró especialmente orgulloso e ilusionado de un vino que estrena la certificación de ecológico en esta nueva añada, culminando un proceso de conversión de la totalidad del viñedo a prácticas orgánicas que comenzó en 2014. Para el enólogo, trabajar en ecológico supone un desafío, ya que “trabajamos intentando prevenir enfermedades. Es vivir al lado del viñedo”. En Finca Villacreces no se conforman, además, con cumplir con los mínimos normativos para obtener la certificación, sino que han apostado por minimizar los tratamientos con cobre y azufre y complementarlos con infusiones de plantas. Lluís comenta además que “siempre hemos trabajado con cubierta vegetal. No somos jardineros; somos viticultores”.

Día Pruno en Finca Villacreces. Lluís Laso

Para elaborar este coupage de Tempranillo (86 %), Cabernet Sauvignon (10 %) y Merlot (4 %), se seleccionan las parcelas con rendimientos más bajos de entre las 64 hectáreas que conforman la finca, cepas de más de 40 años plantadas sobre suelos de grava con arena, a 710 metros de altitud, y conducidas en cordón royat. Como todas las vides de la propiedad, se vendimian a mano, y las uvas son seleccionadas en mesa tanto por racimos como, ya despalilladas, por granos. Posteriormente, se encuban, sin estrujado, en tinos de madera y depósitos de hormigón, recipientes en los que se llevará a cabo la fermentación alcohólica. Concluida ésta, la maloláctica se desarrolla tanto en los tinos como en barricas de roble francés, mientras que para la posterior crianza se seleccionan barricas nuevas y de segundo uso de roble francés de grano fino y tostados medio y medio+ (Darnajou y Taransaud) en las que permanecerá durante 15 meses, tras los cuales se ensamblará, se filtrará y se embotellará.

Día Pruno en Finca Villacreces. Cata Finca Villacreces 2018 ecológico

Así, el primer vino de la jornada se presenta en la copa con un color rojo picota, halo violáceo y lágrima marcada que da paso a una nariz limpia y expresiva, en la que se suceden los ahumados y la fruta negra. Su boca es muy frutal, quizás un poco corta para lo que se espera de un vino de este porte, con muy buena acidez, notas de caramelo, buena estructura, cuerpo, y taninos sedosos, a pesar de tratarse de un vino que aún no está a la venta y que de aquí a unos meses no hará otra cosa que refinarse aún más en la botella. 

Día Pruno en Finca Villacreces. DJ Iván Amor Dr. Love

Acabamos nuestra copa del primer Villacreces ecológico mientras el DJ Iván Amor, alias Dr. Love, comienza a amenizar una jornada en la que el cielo va alternando entre nubes y claros, en la que la música insiste en recordarnos que esto es una fiesta llena de actividades que, en nuestro caso, comienza visitando la bodega. 

Visita a la bodega de Finca Villacreces

María va a ser nuestra anfitriona durante la media hora que dura una visita exprés perfecta para los no iniciados en el mundo del vino. En nuestro recorrido veremos parte de la sala de fermentación, la sala de crianza y la exclusiva sala en la que reposan Specimen y Nebro, los vinos de la gama más alta de Bodegas Villacreces; un ensamblaje de añadas y un parcelario monovarietal de Tempranillo de cepas centenarias, respectivamente, que a día de hoy no hemos tenido aún el gusto de catar.

Día Pruno en Finca Villacreces. Bodega

María nos comenta que Villacreces es una antigua finca de recreo y que tanto la bodega como el viñedo son posteriores. Nos habla de su diversidad de suelos, de las variedades cultivadas, la vendimia manual e incluso del viñedo experimental que se cultiva en la parcela 14, en el que algunas variedades no admitidas en la D. O. Ribera del Duero, como la Petit Verdot y la Cabernet Franc, parecen cosechar muy buenos resultados.

Nuestra sonriente anfitriona nos explica también que el nombre de la finca homenajea al fraile franciscano Pedro de Villacreces, quien vivió entre la segunda mitad del siglo XIV y el principio del XV, y también nos recuerda que la bodega es una de las cuatro que forman Artevino, junto con Vetus y las riojanas Izadi y Orben.  

La Anti-cata de Pruno 2019

Acabada nuestra breve visita, la Anti-cata nos servirá para maridar la degustación de Pruno 2019 con un espectáculo humorístico encargado de desmitificar el mundo del vino y recordarnos que lo importante es disfrutar bebiéndolo.

Día Pruno en Finca Villacreces. Pruno 2019

Pruno 2019, la verdadera estrella de la jornada y de la bodega, es un coupage de Tempranillo (90 %) y Cabernet Sauvignon (10 %) procedente de dos fincas: Villacreces y Pinos Claros, entre las cuales totalizan nada menos que 154 hectáreas. Al igual que en su hermano mayor, la vendimia es manual, y en la bodega se realiza doble selección en mesa, tanto de racimos como de de las uvas ya despalilladas que, sin estrujado, se encuban en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura y pistones de pissage, con lo que la rotura y el hundimiento del sombrero se automatizan. Acabada la fermentación alcohólica, la maloláctica se lleva a cabo tanto en cubas de acero inoxidable como en tinos de madera, y finalmente el vino descansa durante 12 meses en barricas usadas de roble francés y grano fino (Darnajou) antes de ensamblarse, clarificarse (este sí), filtrarse y embotellarse.

De un color rojo picota, Pruno exhibe una nariz intensa en la que encontramos fruta roja madura junto con tostados. En boca es un vino amable. Hay buena acidez, notas balsámicas y una buena estructura, con taninos pulidos; es uno de esos vinos que pueden agradar a públicos diversos y que demuestran que no hace falta romper la hucha para beber buen vino.

Flor de Vetus Verdejo 2020 con lechazo al sarmiento

Tras la anti-cata, va siendo hora de empezar a meter algo sólido al cuerpo. No hay que olvidar que nuestra jornada ha comenzado antes de las 8:00 en la madrileña Plaza de Castilla, donde un autobús puesto por la organización trasladaba a la finca a los asistentes que lo deseasen, permitiéndoles despreocuparse si a lo largo del día las catas “se complican”.

La oferta gastronómica se componía de diversos puestos ambulantes de comida. En nuestro caso, para el plato fuerte optamos por un exquisito (aunque quizá algo exiguo) plato de lechazo en tajadas ensartadas en pinchos y asadas al sarmiento. Decir que es “delicioso” se queda claramente corto.

Día Pruno en Finca Villacreces. Verdejo Flor de Vetus 2020

Y como somos dados a los maridajes desafiantes, elegimos para la ocasión una copa de Flor de Vetus Verdejo 2020, un monovarietal cuyas uvas se vendimian en diversas parcelas de Segovia ubicadas en laderas, con altitudes de entre 810 y 930 metros. El mosto fermenta en depósitos de acero inoxidable y, sin hacer crianza, se embotella.

¿El resultado?: un blanco agradable, equilibrado, frutal, floral, intenso pero corto, con ese toque amargo y especiado (aunque muy diluido) tan característico de la variedad y, sobre todo, un vino tremendamente fácil de beber, algo que al mediodía se agradece.

Izadi Larrosa Rosé 2020 y El juego del vino

Con las pilas cargadas, nos dirigimos a nuestra siguiente actividad: El juego del vino, un pequeño casino al aire libre en el cual pasamos por cuatro diferentes mesas en las que teníamos que averiguar aromas, niveles de crianza, varietales y estilos (blanco, rosado o tinto). Es una actividad muy divertida, en la cual pueden disfrutar tanto los menos duchos como los eruditos.

Día Pruno en Finca Villacreces. Juegos del vino

Y a continuación, nos pasamos por el food truck del sushi y acompañamos nuestra bandejita de pequeños bocados japoneses con una copa de Izadi Rosado 2020, un monovarietal de Garnacha riojana cuya elaboración y cata puedes leer aquí; un vino disfrutón, sencillo, que no simple, que demostró que se lleva de cine con lo que le propongas para maridar.

Día Pruno en Finca Villacreces. Izadi Larrosa Rosé 2020

Finca Villacreces 2017

Entrada ya la tarde, pedimos una copa de Finca Villacreces 2017, la añada que se encuentra a la venta actualmente del vino que abría el fuego. A pesar de que no fue precisamente un año fácil en la zona, nos pareció un vino impecable, que se encuentra empezando su ventana de consumo óptimo. En nuestro caso, lo maridamos con dos pequeños tacos mexicanos, y fue un fantástico vino de tertulia, de sobremesa, sentados junto al pequeño estanque que flanquea la casa de la finca.

Día Pruno en Finca Villacreces. Grupo musical The Hook.

Poco después, el grupo musical The Hook tomaba las riendas del escenario con una animada selección de versiones de canciones pop y rock de los años 80 y 90, aunque nuestro calendario de actividades nos impedía disfrutar del concierto al completo, ya que a las 17:00 teníamos que dirigirnos a la estación del Pruno Express, el trenecito que iba a llevarnos a conocer el viñedo de la finca, recorriendo diferentes caminos que nos acercaban incluso al mismo río Duero.

Y, así, casi sin darnos cuenta, el reloj se acercaba a las siete; hora de coger de nuevo el autobús, de regresar a casa y de comentar los recuerdos vividos en esta fiesta para amantes del vino y la naturaleza, una jornada que no hace sino abrir nuestro apetito por conocer a fondo la bodega, algo que prometemos hacer (y contar) en el futuro. 

Día Pruno en Finca Villacreces. Pruno Exprés recorriendo las viñas
VinoAlcoholProducciónPrecio
Pruno 201914,5 %818.665 botellas de 75 cl y 2018 botellas de 150 cl11,25 euros
Finca Villacreces 201714,5 %60.128 botellas de 75 cl y 502 botellas de 150 cl23,75 euros
Finca Villacreces 201814,5 %58.080 botellas de 75 cl y 515 botellas de 150 cl~24 euros
Flor de Vetus 202013 %225.106 botellas de 75 cl6,95 euros
Izadi Larrosa Rosé 202014 %~125.000 botellas de 75 cl.7,25 euros
Día Pruno en Finca Villacreces. Viñedo
↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓