
Ximénez Spínola Exceptional Harvest 2019
¿Qué lleva a una bodega a dejar que sus uvas se queden en la cepa tres semanas más desde el momento óptimo de la recolección? Todo cobra sentido tras dar el primer sorbo. Son 21 días en los que las […]
¿Qué lleva a una bodega a dejar que sus uvas se queden en la cepa tres semanas más desde el momento óptimo de la recolección? Todo cobra sentido tras dar el primer sorbo. Son 21 días en los que las […]
No se parece a nada (en su conjunto), y a la vez es extrañamente familiar (disociando sus partes). Y es que, hasta ahora, siempre que habíamos tomado un monovarietal de Pedro Ximénez, había sido un vino dulce. Ni siquiera nos […]
Ubicada en una finca del histórico pago de Balbaína Baja, al norte del Puerto de Santa María (Cádiz), Bodega de Forlong elabora vinos que expresan la tipicidad del Marco de Jerez sin ceñirse a las fórmulas de los vinos generosos amparados por la denominación de Origen.
Tras haber conocido el proyecto Forlong en su parte más teórica, toca catar nada menos que 12 de los vinos con los que Rocío Áspera y Alejandro Narváez reinterpretan las variedades autóctonas, los suelos y las reglas de los vinos del Marco de Jerez.
Cota 45 es el proyecto vitivinícola de Ramiro Ibáñez. Sus vinos, procedentes de pagos históricos de las inmediaciones de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), se elaboran por parcelas y variedades, no están fortificados y se crían en soleras estáticas. La expresión de las variedades autóctonas como la Perruno o la Uva Rey y los diferentes suelos de albariza de los distintos pagos son las claves de unos vinos de añada que pretenden recuperar la esencia de las elaboraciones más tradicionales del Marco de Jerez.
Durante nuestra visita al complejo bodeguero de González Byass en Jerez descubrimos numerosos rincones de gran relevancia.
En 1835, el joven emprendedor Manuel María González puso la primera piedra de lo que hoy es González Byass, un imperio vitivinícola cuyas raíces se encuentran en un conjunto de bodegas históricas agrupadas en el mismo centro de Jerez. Su visita y la cata de sus vinos es un viaje directo a través de casi dos siglos de historia de los vinos del Marco de Jerez.
Ximénez Spinola quería presentar un vino sin envejecer, sin oxidar, un vino dulce en el que los aromas de la fruta limpia y madura, los aromas de «cosecha», fueran el reclamo.Ximénez Spinola Cosecha 2018 es un monovarietal de Pedro Ximénez […]
En 1922 José María Toro Albalá, un pequeño agricultor, tuvo la idea de guardar vinos viejos para convertirlos en pequeños tesoros que so podrían vender más adelante. Una filosofía que su familia todavía conserva. Desde los años 60 su sobrino […]
2015 fue la primera añada de Forlong 80/20, la añada que le dio nombre al vino, ya que el 20 % de las uvas fermentó con pieles. Pero hoy vamos a hablar de la segunda añada que salió al mercado.Forlong […]
¿Qué puede nacer de la colaboración de una bodega fundada en 1729 y un grupo de cuatro enólogos que hacen vinos frescos y modernos en diferentes zonas de España? Pues nada más y nada menos que la colección 3 Miradas; […]
(← página anterior) Cata de Bodegas Tradición Después de haber catado tanto el Fino Tradición como los tres VORS de la bodega, ya solo quedan por probar sus VOS (Cream y Pedro Ximénez) y sus brandis, si bien en esta […]
(← página anterior) V Salón de los Vinos Generosos Cerramos la visita al V Salón de los Vinos Generosos con un proyecto realmente extraordinario: la selección de vinos viejos de Antonio Barbadillo Mateos, quien con casi tanto desparpajo como conocimiento […]
Ximénez-Spínola elabora todos sus vinos con uva Pedro Ximénez, una variedad autóctona cuyo origen se remonta a mediados del siglo XVI, cuando los «Tercios de Alemanes» que volvieron a España trajeron consigo sarmientos de las variedades Riesling, Weissable y Elbling, […]
Si te gusta el vino dulce, no te lo pierdas. Y si no… tampoco.Cruz Vieja Pedro Ximénez en Rama 2014 es un monovarietal elaborado con uvas soleadas de un viñedo propio plantado en 1998. La fermentación se lleva a cabo […]
¿Postre, foie, aperitivo, queso azul… Con que maridarías el Lustau Pedro Ximénez San Emilio? Te damos unas pistas: Es dulce, muy dulce pero no empalagoso; denso, concentrado, aterciopelado, con aroma y sabor a uvas y ciruela pasificadas, a dátiles… con […]