Pedro Ximénez

Pepe Rodríguez de Vera Colección de Proyectos Botellas cata

Pepe Rodríguez de Vera Colección de Proyectos: Vinos auténticos con los que viajar por España

Catar algunos de los vinos de la Colección de Proyectos de Pepe Rodríguez de Vera es asistir a la interpretación de distintos terruños y variedades. A veces son éstos los que toman el protagonismo, mientras que otras es la mano del elaborador, es decir, de Pepe, la que se impone en el vino. Eso sí, siempre buscando que todo tenga sentido, que la tradición y la zona encuentren su hueco en la elaboración de los vinos.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Vinos de San Valentín.

Este San Valentín, regala vino con alguna de nuestras propuestas

Hemos seleccionado cinco vinos de diferentes estilos, cinco propuestas originales para regalar en San Valentín (o en cualquier otro momento) con un denominador común: son vinos de calidad que siempre estamos deseando descorchar.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de vinos de celler Mas Doix en Outlet de Vinos. 1902 2017, Doix 2018, Salenques 2019 y Les Crestes 2021

Mas Doix: Un viaje en el espacio y en el tiempo a través de la Garnacha y la Cariñena del Priorato

Seis vinos tintos y dos blancos del celler Mas Doix son el billete a un viaje a las laderas de pizarra del Priorato, donde las cepas viejas de Garnacha y Cariñena expresan la singularidad de este terruño en una inolvidable cata dirigida por Óscar Piñero, responsable comercial de la bodega.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Ximénez Spínola Jerez Seco Serie 2 Palo Cortado

Ximénez Spínola Jerez Seco Serie 2 Palo Cortado: El primer palo cortado monovarietal de Pedro Ximénez de Jerez

Probar, investigar, siempre jugando con el fino equilibrio que media entre la sabiduría que aporta la experiencia y la incertidumbre de la naturaleza, sin garantías, sin saber cuál va a ser el resultado… Vendimia solamente hay una cada año, por […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Juan Muñoz, Viñedos Verticales

Viñedos Verticales: una mañana en La Axarquía

Visitamos Viñedos Verticales a finales de septiembre. Juan Muñoz nos recibe en su bodega de Moclinejo (Málaga) y nos cuenta las claves del proyecto que comparte con Vicente Inat mientras visitamos los increíbles viñedos de esta zona vitícola que cuenta con todos los ingredientes para hacer auténticos vinos de culto.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Sherrymaster on-line Tío Pepe

Sherrymaster on-line Tío Pepe

La versión on-line del Sherrymaster Tío Pepe es un curso de iniciación al mundo del Jerez orientado tanto a aficionados como a profesionales. A través de vídeos, documentos y una cata dirigida por el master blender de la bodega (Antonio Flores) o por su mano derecha (Silvia Flores), el curso trata aspectos sobre la viticultura, la producción, la coctelería y el servicio de los vinos de Jerez. Lo hemos realizado y ésta ha sido nuestra experiencia.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Alejandro Narvaez en el viñedo de Forlong.

Bodega de Forlong, el proyecto de Alejandro Narváez y Rocío Áspera

Ubicada en una finca del histórico pago de Balbaína Baja, al norte del Puerto de Santa María (Cádiz), Bodega de Forlong elabora vinos que expresan la tipicidad del Marco de Jerez sin ceñirse a las fórmulas de los vinos generosos amparados por la denominación de Origen.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de los vinos Forlong.

Cata de los vinos de Forlong

Tras haber conocido el proyecto Forlong en su parte más teórica, toca catar nada menos que 12 de los vinos con los que Rocío Áspera y Alejandro Narváez reinterpretan las variedades autóctonas, los suelos y las reglas de los vinos del Marco de Jerez.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Ramiro Ibáñez en Las Vegas, un viñedo del pago del Carrascal.

Cota 45, el proyecto de Ramiro Ibáñez

Cota 45 es el proyecto vitivinícola de Ramiro Ibáñez. Sus vinos, procedentes de pagos históricos de las inmediaciones de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), se elaboran por parcelas y variedades, no están fortificados y se crían en soleras estáticas. La expresión de las variedades autóctonas como la Perruno o la Uva Rey y los diferentes suelos de albariza de los distintos pagos son las claves de unos vinos de añada que pretenden recuperar la esencia de las elaboraciones más tradicionales del Marco de Jerez.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Detalle del fino Tío Pepe venenciado en el interior de la Bodega Constancia.

González Byass, la bodega jerezana del Tío Pepe

En 1835, el joven emprendedor Manuel María González puso la primera piedra de lo que hoy es González Byass, un imperio vitivinícola cuyas raíces se encuentran en un conjunto de bodegas históricas agrupadas en el mismo centro de Jerez. Su visita y la cata de sus vinos es un viaje directo a través de casi dos siglos de historia de los vinos del Marco de Jerez.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies