Palomino / Listán Blanco

Se cree que la uva Palomino llegó a España de la mano de los Tercios de Flandes, en el siglo XVI. Es la uva mayoritaria de Jerez, donde representa el 95 % de la producción, y se emplea en vinos tanto de crianza biológica como oxidativa o mezclando ambos tipos. De hecho, en el Marco de Jerez es habitual la crianza biológica bajo velo de flor; es decir: en botas (barricas viejas de roble americano) que se dejan sin llenar y en las que las levaduras forman una capa superficial que protege el vino del contacto con el oxígeno. Se trata de una cepa de mucha producción con bayas esféricas, alta concentración de azúcar y baja acidez. Suele diferenciarse entre Palomino y Palomino Fino, de granos más pequeños aunque con las mismas características genéticas, compartidas también con la uva Listán Blanco, que es como se conoce en Canarias a la Palomino.

Uva Palomino dejada en la cepa tras la vendimia

Cata de vinos dorados

Los “radicales” vinos dorados: El secreto mejor guardado de Rueda

Durante la octava edición del Salón de Vinos Radicales tuvo lugar una cata de vinos dorados en la que pudimos aprender las claves de estas peculiares elaboraciones. A través de seis vinos de tres bodegas de la D. O. Rueda, descubrimos la singular tradición, hoy casi desaparecida en la zona, de “oxidar” los vinos de forma acelerada.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de Spanish Wine Academy en Peñín, Copas y ponentes

Spanish Wine Academy en el XXII Salón de los Mejores Vinos de España

Spanish Wine Academy es un proyecto impulsado por Bodegas Ramón Bilbao para dar a conocer el vino español dentro y fuera de nuestras fronteras tanto a amantes del vino, de cualquier nivel, como a profesionales. Y esto se puede hacer por medio de una página web, un juego, un manual y diferentes catas dirigidas por responsables de bodegas de todo el país en las que se muestra “La diversidad de España y sus principales regiones vitivinícolas”.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de los vinos de Javi Revert

Javi Revert: “Hay dos cosas inamovibles: el viñedo y la persona”

Javi Revert nos ha hablado de sus vinos y de su proyecto personal durante una reciente cata que ha sido en realidad una clase magistral sobre la viticultura y el terruño de su pueblo natal, Fuente la Higuera, en la cabecera del valenciano valle de Montesa, un terruño al que hemos viajado a través de la cata de diferentes añadas de sus vinos Micalet, Sensal, Simeta y Foradà.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Nacho Álvarez Losada, enólogo de Pago de los Abuelos, en el viñedo del Bierzo

Pago de los Abuelos: Posiblemente, el viñedo más viejo del Bierzo

A través de un recorrido por sus increíbles viñedos extremadamente viejos y verticales de San Pedro de Trones y Puente de Domingo Flórez, Nacho Álvarez nos ha desvelado las claves de Pago de los Abuelos, su proyecto vitivinícola personal en su tierra, en la comarca leonesa del Bierzo.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Fossi Amontillado: Una auténtica ganga para conocer y disfrutar los vinos de Jerez

En el siglo XIX, dos hermanos cántabros del valle de Iguña llegan a Chiclana de la Frontera, y al poco tiempo de establecerse en esta localidad gaditana compran la “Bodega el Gallo” un “casco de bodega” que a día de […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Tierra del vino de Zamora

Tierra del vino de Zamora: Descubre la verdadera Tierra del Vino

El pasado mes de junio tuvo lugar, en Madrid, el Salón de la Tierra del Vino de Zamora, en el que pudimos conocer un poco más los vinos de la zona de la mano de seis de sus elaboradores, así como algunas curiosidades de esta denominación de origen.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Tío Pepe Fino en Rama Saca de 2022

Tío Pepe Fino en Rama Saca de 2022: El vino que ve la luz cada primavera

Cada primavera, ve la luz. Y cada primavera se nos ilumina la cara cuando contemplamos su etiqueta histórica vistiendo esa botella jerezana de hombros erguidos y tallo estilizado. ¿Cómo será esta saca? ¿Quizás más mineral? ¿Más amielada? Yodo, tiza, flores… […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies