Merlot

La uva Merlot es una descendiente de la Cabernet Franc. Su primera mención está documentada en Burdeos (Francia), en 1784, y se cree que su nombre deriva de merle, (‘mirlo’, en francés), en alusión al color de las uvas. Se trata, precisamente, de una de las variedades habituales en los coupages de Burdeos, lo que ha propiciado su expansión y su cultivo por numerosas regiones vitícolas del planeta. Entre sus principales características se le atribuyen bayas grandes de color azul oscuro, una maduración temprana, un alto contenido en azúcar, baja tanicidad e igualmente bajo nivel de ácido málico. En el estilo de vinificación bordelés se tiende a vendimiar la uva Merlot cuando aún no ha alcanzado su pico de maduración para que aporte mayor frescura, notas herbales, aromas a frutos rojos y menor graduación, mientras que la vinificación del Nuevo Mundo tiende a la sobremaduración de la uva para obtener más coloración, más cuerpo, más grado alcohólico, aromas a frutas negras y un tanino más sedoso. En España, la uva Merlot se adapta bien tanto al clima mediterráneo de Cataluña como al continental de La Mancha. Costers del Segre, Somontano y Navarra son algunas de las denominaciones de origen que han obtenido excelentes vinos con esta variedad.

Perelada: Un viaje de 100 años a través de sus vinos y de su vanguardista bodega

Miguel Mateu compró Perelada en un lejano 1923 y, para celebrar su centenario, hemos asistido a una cata inmersiva en la que hemos disfrutado de cinco de sus vinos. También hemos visitado su castillo, su nueva bodega y su restaurante, donde hemos podido probar alguna de sus elaboraciones más exclusivas.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Finca Río Negro

Finca Río Negro: Vinos de altura en la sierra Norte de Guadalajara

Finca Río Negro es una bodega tipo château con 44 hectáreas de viñedo propio y cultivo ecológico en la sierra Norte de Guadalajara con cuyas uvas se elabora una gama de cinco vinos. Altitud, contraste térmico, bajos rendimientos y un extremo cuidado en todos los procesos son algunas de las señas de identidad de una bodega que aspira a hacerse un nombre entre los grandes productores de nuestro país.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Presentación de los vinos de Buezo.

Bodegas Buezo: Vinos potentes de guarda para disfrutar ya

Los vinos de guarda son la marca de la casa de Bodegas Buezo, una bodega de la denominación de origen Arlanza que sólo elabora vinos reserva que salen al mercado en el momento óptimo de consumo. Su gama está compuesta por cuatro vinos de diferente coupage en los que la base es la autóctona Tempranillo pero en los que también intervienen variedades francesas.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Tomás Postigo 3er Año 2019

Tomás Postigo 3er Año 2019: un Ribera del Duero elegante para disfrutar ahora o dentro de unos años

Aunque lleva más de 35 años trabajando como enólogo en Ribera del Duero, no fue hasta 2008 cuando Tomás Postigo fundó la bodega que lleva su nombre, una bodega familiar en la que ya están implicados sus cuatro hijos para […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de cinco vinos tintos distintos.

Cinco tintos distintos para regalar… o que te regalen

Si quieres regalar vino tinto saliéndote de las propuestas más convencionales pero sin tomar excesivos riesgos, has llegado al lugar adecuado. Hemos seleccionado cinco vinos de diferentes regiones, variedades de uva, añadas, estilos y precios con un denominador común: están todos deliciosos.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de vinos de bodega Tesalia

Iceni 2020, Arx 2018 y Tesalia 2019: Tres vinos de Cádiz adaptados al cambio climático

Richard Golding, el artífice intelectual de Tesalia, nos recibe en Madrid junto con el enólogo Ignacio de Miguel para darnos a catar las últimas añadas de la bodega gaditana y explicarnos, distendidamente, algunos de los secretos de sus vinos.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Bosque de Matasnos: Un proyecto sostenible en plena Ribera del Duero

Viajamos al Bosque de Matasnos con la disculpa de disfrutar en su Txoko de su experiencia gastro Guisos y Vinos, y damos fé de que la disfrutamos, pero sobre todo descubrimos un proyecto sostenible con unos vinos que merece mucho la pena conocer.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
I Jornada de Puertas Abiertas de la D.O. Arlanza

Cata de vinos de la D. O. Arlanza en su I Jornada de Puertas Abiertas

Hemos asistido a la jornada de puertas abiertas que la denominación de origen Arlanza ha organizado en Madrid. A través de una cata dirigida por María José Huertas nos hemos sumergido un poco más en esta joven D. O. y hemos disfrutado de algunos de sus vinos.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de vinos de celler Mas Doix en Outlet de Vinos. 1902 2017, Doix 2018, Salenques 2019 y Les Crestes 2021

Mas Doix: Un viaje en el espacio y en el tiempo a través de la Garnacha y la Cariñena del Priorato

Seis vinos tintos y dos blancos del celler Mas Doix son el billete a un viaje a las laderas de pizarra del Priorato, donde las cepas viejas de Garnacha y Cariñena expresan la singularidad de este terruño en una inolvidable cata dirigida por Óscar Piñero, responsable comercial de la bodega.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Pago de Cirsus Vendimia Seleccionada Edición Especial ¡Viva San Fermín! 2020

Pago de Cirsus Vendimia Seleccionada Edición Especial ¡Viva San Fermín! 2020: Un vino para celebrar la vida

Tras habernos robado los sanfermines durante dos años consecutivos, el coronavirus no iba a salirse con la suya una tercera vez. En Pago de Cirsus lo tenían tan claro y tenían tantas ganas de celebración que decidieron lanzar una serie […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata Tempos Vega Sicilia Añadas que saldrán a la venta en 2023

Estos son los vinos que Tempos Vega Sicilia sacará en 2023

En enero de 2023 saldrán al mercado las nuevas añadas de los vinos del grupo Tempos Vega Sicilia, formado por la bodega húngara Tokaj-Oremus y las españolas Macán, Pintia, Alión y, por supuesto, Vega Sicilia. Invitados por los responsables del grupo, hemos podido catar en primicia las nuevas propuestas de todas sus bodegas.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Arlanza apertura

Cata de vinos de la D. O. Arlanza: Territorio al límite

La D. O. Arlanza se presentó recientemente en Madrid con una cata maridaje de siete de sus vinos en la que descubrimos todo el potencial de una región con mucho viñedo viejo plantado en altitud y, sobre todo, con pequeños elaboradores de los que derrochan ganas de hacer las cosas bien.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata vertical 20 años de Arrayán Premium (2002-2012). Copas

Cata vertical 20 años de Arrayán Premium

En 2022 se cumplen 20 años de la primera añada de Arrayán Premium, el vino más icónico de la bodega toledana de la familia Entrecanales Marsans. Para celebrarlo, hemos disfrutado de una cata vertical que nos permite descubrir la evolución de este proyecto vitivinícola.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies