Malvasía

Probablemente, el origen de la Malvasía se encuentra en Grecia, y su nombre es un calco fonético italiano evolucionado de la población griega de Monemvasía (Μονεμβασία). Genéticamente, se cree que su antecesora es la uva griega Athiri, cuyo cultivo fue extendiéndose por el Mediterráneo: desde Nápoles (bajo dominación española en el siglo XVI) pasaría a Sitges, y de allí se extendería a otras zonas de España. La Malvasía es una cepa de baja producción, no muy vigorosa y sensible a las enfermedades. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), está adaptada a climas suaves, húmedos y terrenos sueltos, no es resistente a la sequía y , para mejorar su producción, precisa de podas largas. El MAPA explica además que la Malvasía produce vinos muy alcohólicos, de color amarillo dorado, muy aromáticos y con ligero amargor retronasal.

Uva Malvasía

Cata de cavas Vilarnau en Madrid Fusión The Wine Edition

Burbujas y estrellas: Cavas Vilarnau maridados con platos de Cancook

Eva Plazas nos guía a través de una cata en la que probaremos cinco de los cavas más representativos de Vilarnau, la bodega de González Byass en el Penedés de la que Eva es enóloga y directora técnica. Para demostrar su potencial gastronómico, cuatro de estos cavas estarán maridados con las propuestas del restaurante Cancook, galardonado con una estrella Michelin y una estrella verde.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Arlanza apertura

Cata de vinos de la D. O. Arlanza: Territorio al límite

La D. O. Arlanza se presentó recientemente en Madrid con una cata maridaje de siete de sus vinos en la que descubrimos todo el potencial de una región con mucho viñedo viejo plantado en altitud y, sobre todo, con pequeños elaboradores de los que derrochan ganas de hacer las cosas bien.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Riojas de Pueblo. Cata de vinos de viñedos centenarios

Riojas de Pueblo (V): Vinos de viñedos centenarios

De entre las 15 catas temáticas propuestas por el evento Riojas de Pueblo, no podíamos dejar de elegir esta selección de vinos, blancos y tintos, elaborados con uvas de viñedos viejísimos de diferentes zonas de Rioja. En la mayoría de […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Riojas de Pueblo. Cata

Riojas de Pueblo (IV): Vinos de Viñedo Singular

Rioja tiene una oportunidad magnífica de enmendar errores del pasado y convertir la categoría de Viñedo Singular en un marchamo de calidad que las etiquetas Reserva y Gran Reserva hoy por hoy no tienen necesariamente. Cuando encontramos esta selección de […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Riojas de Pueblo. Cata de vinos blancos de Viura y otras variedades

Riojas de Pueblo (II): Vinos blancos de Viura y uvas minoritarias

Riojas de Pueblo reunió a 45 de las 54 bodegas que componen la asociación de Bodegas Familiares de Rioja. Como ya habíamos comentado aquí, mientras que en la planta baja se celebraba la tradicional feria con mesas en la que […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Manicómio 2019

Manicómio 2019: Dirk Niepoort dirige esta elaboración de Arribas Wine Company

Dirk Niepoort camina hacia la izquierda mientras la masa lo hace en el sentido opuesto. Varios de los desdibujados paseantes se asombran y le miran contrariados. Uno comenta “¡Este tipo está loco!”, mientras otro le exhorta “¡Eh, amigo… No es […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de vinos blancos de guarda de 200 Monges.

200 Monges Blanco Reserva 2010, Gran Reserva 2008 y Esencia Vendimia de Invierno 2011

Coincidiendo con el vigésimo quinto aniversario de su fundación, Vinícola Real lanza su gama de vinos blancos de guarda, compuesta por un Reserva, un Gran Reserva y un vino dulce. Hemos podido catarlos para comprobar si ofrecen el mismo estándar de calidad que sus hermanos tintos.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Saroto Nat Cool 2019

Saroto Nat Cool 2019: Un vino con ocho reglas escritas por Dirk Niepoort

Para hacer un vino Nat Cool hay que seguir 8 reglas: No hay reglas. Siempre hay que respetar la primera regla. Menos es más. Cooler quiere decir menos extracción, menos alcohol, menos lío. Auténtico, orgánico, con buena actitud. Botella de […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies