Graciano / Tintilla de Rota / Parraleta

La uva Graciano es habitual en La Rioja, Navarra, Andalucía y Somontano, si bien en Andalucía se conoce como Tintilla de Rota, mientras que en el Somontano recibe el nombre de Parraleta. En Languedoc-Rosellón (Francia), el Graciano se conoce como Morastel o Courouillade, mientras que en California (EE.UU.) ha sido bautizada como Xeres. Se trata de una variedad tinta, vigorosa, de maduración tardía y bajo rendimiento. Según el MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación), el Graciano es difícil de cultivar, su mosto es fresco, de color rojo muy vivo y se degrada rápidamente debido a la tendencia a la oxidación. El MAPA afirma también que los vinos elaborados con Graciano tienen sabor a regaliz, carácter tánico y son algo amargos, además de ricos en sustancias pécticas que dificultan la clarificación. En la práctica suele emplearse como parte minoritaria en el coupage con Tempranillo, aunque cada vez es más habitual encontrar vinos monovarietales de calidad elaborados con esta uva, tanto en Rioja como en Cádiz.

Uva Graciano

Monte Real Cuvée 2020

Monte Real Cuvée 2020: Un vino del paraje El Monte elaborado por Bodegas Riojanas

El Grupo Bodegas Riojanas está compuesto en la actualidad por cinco bodegas: Bodegas Viore –amparada bajo la denominación de origen Rueda–, Bodegas Veiga Naúm –situada en el valle del Salnés, en el corazón de Rías Baixas–, Bodegas Torreduero –en Toro–, […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Bordón D’Anglade Crianza 2021 y Reserva 2019.

Bordón D’Anglade Crianza 2021 y Reserva 2019: Los vinos que Bodegas Franco-Españolas dedica a su fundador

Bordón D’Anglade es una gama de vinos compuesta por dos referencias: Bordón D’Anglade Crianza 2021 y Bordón D’Anglade Reserva 2019. Con estas dos etiquetas, Bodegas Franco-Españolas rinde homenaje a su fundador, Frèderick Anglade y Saurat, el Barón D’Anglade.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
El Rayo Olarra Crianza 2021.

El Rayo Olarra Crianza 2021: Vivacidad y fruta para un Rioja diferente

Tiene su propia web, un diseño atrevido y hasta una heterogénea pero siempre animada lista de reproducción en Spotify: Queen, Aerosmith, Pink Floyd, Henri Mancini… Su color favorito es el rosa Pantone 210C. Se declara “atrevido, elegante, decidido, auténtico, rebelde, […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Ontañón Antología 2019. Detalle etiqueta

Ontañón Antología 2019: El carácter más balsámico de Rioja Oriental se encuentra en este coupage de variedades y parcelas

El Tempranillo lleva la voz cantante en esta “colección de piezas escogidas”, en esta Antología 2019 de Ontañón, copando el 75 % de la mezcla. El Graciano es el segundo actor (15 %), mientras la Garnacha completa el reparto (10 […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Presentación del vino Maktub by Paco Arango 2019 en restaurante Santerra Madrid

Maktub 2019, el vino que lucha contra el cáncer, nos enamora con su nueva añada

Maktub es un vino elaborado por Marqués de Riscal por iniciativa de Paco Arango. Todo lo obtenido con su venta se destina a financiar proyectos de lucha contra el cáncer a través de la fundación Aladina. Hemos tenido la oportunidad de catarlo durante su presentación en el restaurante Santerra de Madrid para comprobar que, más allá de su carácter benéfico, se trata de un fantástico Reserva de Rioja que ofrece mucho por lo que cuesta.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Viña Arana Gran Reserva 2016. La Rioja Alta

Viña Arana Gran Reserva 2016: El discreto heredero cincuentón del legado bordelés de Rioja

Viña Arana es una de las etiquetas icónicas de La Rioja Alta. Nace con la cosecha de 1969 para reemplazar a otra referencia ilustre: el Sexto Año, que llevaba décadas elaborándose con aquel nombre genérico tan descriptivo que nos deja […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Visita a Vivanco. Sala de crianza del primer año.

Vivanco: Una bodega, un museo, una fundación y mucho más

Englobadas en un mismo edificio diseñado por el arquitecto J. Marino Pascual, se encuentran las instalaciones de la bodega Vivanco, el Museo de la Cultura del Vino, un restaurante, un wine bar y una tienda. Todos estos espacios están abiertos al público para permitir que los amantes del mundo del vino disfruten de la experiencia Vivanco de diversas maneras.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Arrayán celebra su 25º aniversario. La Suerte

Descubre la nueva imagen que Arrayán estrena en su 25.º cumpleaños

Situada en la finca La Verdosa, en Santa Cruz del Retamar (Toledo), la bodega Arrayán celebra su 25.º cumpleaños renovando la imagen de sus vinos y agrupándolos en cuatro familias que nos muestran cuatro maneras distintas de interpretar el terruño mediante variedades autóctonas e internacionales.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Campestral Natural Tinto 2021

Campestral Natural Tinto 2021: Un vino fácil, frutal y sin sulfitos añadidos

Ya hemos hablado en anteriores ocasiones de los vinos de la bodega gaditana Campestral, una bodega que elabora vinos naturales con uvas procedentes de viñedos trabajados con cultivo ecológico y que, en sus propias palabras, son “vinos sin aditivos y […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Gran Reserva 904 Selección Especial 2015: Posiblemente, una “referencia eterna” de La Rioja Alta

Cuatro años después del lanzamiento de la añada 2011, que había sido la última en comercializarse, La Rioja Alta pone en el mercado la añada 2015 de su Gran Reserva 904, referencia que por primera vez recibe el sobrenombre de Selección Especial para remarcar el carácter excepcional de esta edición.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Ontañón Crianza 2020 y Ontañón Reserva 2015

Ontañón Crianza 2020 y Ontañón Reserva 2015: Un puzle de Tempranillo, Graciano y Garnacha de Rioja Oriental

Si algo hemos aprendido visitando bodegas, pateando viñas y escuchando a quienes elaboran es que cada botella encierra siempre algo de la personalidad de quien está detrás, de quien mueve los hilos para encajar las piezas y tomar decisiones que […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Santiago Jordi nos muestra su interpretación de los vinos del Marco de Jerez

Estamos en Surtopía, un restaurante gaditano en el centro de Madrid, donde Santiago Jordi nos va a guiar a través de una cata de ocho de sus vinos, explicándonos sus tres proyectos personales: Patrick Murphy, Hacienda La Quintería y Finca Los Pinos. De esta manera, nos mostrará otra forma de elaborar vinos en el Marco de Jerez.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata 50 años de Beronia

Beronia celebra sus 50 años con una cata en la que viajaremos por su historia a través de seis añadas icónicas

Beronia nos invita a viajar por su historia con la cata “50 años de Beronia (1973-2023)”, celebrada en Madrid Fusión. En ella cataremos seis añadas históricas de la bodega de la mano de los enólogos Matías Calleja y Alejandro López García; pasado, presente y futuro de la icónica bodega de González Byass en Rioja.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Campestral Ancestral Blanco, Clarete y Tinto

Campestral Ancestral Blanco, Clarete y Tinto: Burbujas naturales en tricromía

No todo es perfecto, pero hay muchas cosas que nos gustan del burbujeante mundo de los ancestrales elaborados por la gaditana bodega Campestral. De entrada, son vinos naturales; de ahí su denominación como pet-nat (pétillant naturel o espumoso natural). Además, […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de vinos del siglo XX de Bodegas Franco-Españolas.

Bodegas Franco-Españolas nos invita a mirar al pasado a través de una cata de vinos del siglo XX

Bodegas Franco-Españolas nos invita a viajar a la segunda mitad del siglo XX a través de una cata de tres vinos blancos de 1959, 1978 y 1995, así como cuatro tintos de 1964, 1969, 1975 y 1980. Tras este ejercicio, echaremos un vistazo al futuro catando un monovarietal de Garnacha que nos muestra hacia dónde se dirigen los pasos de esta bodega centenaria.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Terra Vella Petra 2020

Terra Vella Petra Crianza 2020: Tempranillo y Graciano de Rioja de cultivo ecológico

No es la primera vez que traemos aquí uno de los vinos de Vega Vella, la gama ecológica de la bodega riojana Cornelio Dinastía. Además del cultivo orgánico, los vinos Vega Vella se caracterizan por un esmerado laboreo manual del […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓