Graciano / Tintilla de Rota / Parraleta

La uva Graciano es habitual en La Rioja, Navarra, Andalucía y Somontano, si bien en Andalucía se conoce como Tintilla de Rota, mientras que en el Somontano recibe el nombre de Parraleta. En Languedoc-Rosellón (Francia), el Graciano se conoce como Morastel o Courouillade, mientras que en California (EE.UU.) ha sido bautizada como Xeres. Se trata de una variedad tinta, vigorosa, de maduración tardía y bajo rendimiento. Según el MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación), el Graciano es difícil de cultivar, su mosto es fresco, de color rojo muy vivo y se degrada rápidamente debido a la tendencia a la oxidación. El MAPA afirma también que los vinos elaborados con Graciano tienen sabor a regaliz, carácter tánico y son algo amargos, además de ricos en sustancias pécticas que dificultan la clarificación. En la práctica suele emplearse como parte minoritaria en el coupage con Tempranillo, aunque cada vez es más habitual encontrar vinos monovarietales de calidad elaborados con esta uva, tanto en Rioja como en Cádiz.

Uva Graciano

Campestral Ancestral Blanco, Clarete y Tinto

Campestral Ancestral Blanco, Clarete y Tinto: Burbujas naturales en tricromía

No todo es perfecto, pero hay muchas cosas que nos gustan del burbujeante mundo de los ancestrales elaborados por la gaditana bodega Campestral. De entrada, son vinos naturales; de ahí su denominación como pet-nat (pétillant naturel o espumoso natural). Además, […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de vinos del siglo XX de Bodegas Franco-Españolas.

Bodegas Franco-Españolas nos invita a mirar al pasado a través de una cata de vinos del siglo XX

Bodegas Franco-Españolas nos invita a viajar a la segunda mitad del siglo XX a través de una cata de tres vinos blancos de 1959, 1978 y 1995, así como cuatro tintos de 1964, 1969, 1975 y 1980. Tras este ejercicio, echaremos un vistazo al futuro catando un monovarietal de Garnacha que nos muestra hacia dónde se dirigen los pasos de esta bodega centenaria.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Terra Vella Petra 2020

Terra Vella Petra Crianza 2020: Tempranillo y Graciano de Rioja de cultivo ecológico

No es la primera vez que traemos aquí uno de los vinos de Vega Vella, la gama ecológica de la bodega riojana Cornelio Dinastía. Además del cultivo orgánico, los vinos Vega Vella se caracterizan por un esmerado laboreo manual del […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Ostatu: Una bodega familiar de Rioja alavesa en la que los vinos parcelarios conviven con los de crianza clásica

En Samaniego, en un edificio del siglo XVIII que fue una posada o, en euskera, un “ostatu”, se encuentran las instalaciones de Ostatu. Se trata de una bodega familiar donde todo gira alrededor del viñedo; un viñedo que se trabaja en ecológico y con el que se elaboran 14 referencias divididas en dos líneas, una más clásica y otra de vinos parcelarios.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Finca La Emperatriz, bodega y viñedo

Finca La Emperatriz: Un viñedo histórico en la Rioja más occidental

Un viñedo de 85 hectáreas en una finca de 101 que perteneció a Eugenia de Montijo; podríamos decir que eso es Finca La Emperatriz, pero tras visitarlo de la mano de Eduardo Hernáiz, podemos asegurar que es mucho más. Es enoturismo basado en el viñedo, apartamentos de ensueño, un wine bar y, sobre todo, unos vinos que hacen honor a los históricos vinos finos de Rioja.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Monte Real Cuvée 2019

Monte Real Cuvée 2019: Un coupage de Tempranillo y Graciano para disfrutar con la comida

Históricamente, en Rioja se han elaborado varietales de Tempranillo con pequeñas aportaciones de Graciano y/o Mazuelo, buscando así vinos más complejos. Este es el caso de nuestro protagonista de hoy: Monte Real Cuvée 2019, un vino elaborado por Bodegas Riojanas, […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de vinos de bodega Tesalia

Iceni 2020, Arx 2018 y Tesalia 2019: Tres vinos de Cádiz adaptados al cambio climático

Richard Golding, el artífice intelectual de Tesalia, nos recibe en Madrid junto con el enólogo Ignacio de Miguel para darnos a catar las últimas añadas de la bodega gaditana y explicarnos, distendidamente, algunos de los secretos de sus vinos.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Beronia. La nueva Bodega

Beronia: Una nueva bodega que mira hacia el futuro y unos vinos con mucha historia

Viajamos a Ollauri para conocer de primera mano la nueva bodega de Beronia, un edificio moderno y con la más alta calificación de sostenibilidad donde la bodega riojana elabora y cría los vinos de reserva y terruño. Matías Calleja, director técnico, y María Jesus Sáez, enóloga, nos acompañarán en nuestro paseo por las instalaciones y nos presentarán nuevos y viejos vinos de Beronia.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Heraclio Alfaro Finca Estarijo 2016

Heraclio Alfaro Finca Estarijo 2016: Un Rioja con espiritu pionero

Alma gallega, espíritu pionero y nombre de aviador; esos son los pilares del proyecto radicado en la Finca Estarijo, en el lugar donde se encuentra Heraclio Alfaro, la bodega riojana del grupo Terras Gauda que homenajea a uno de los […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Riojas de Pueblo. Cata de vinos de viñedos centenarios

Riojas de Pueblo (V): Vinos de viñedos centenarios

De entre las 15 catas temáticas propuestas por el evento Riojas de Pueblo, no podíamos dejar de elegir esta selección de vinos, blancos y tintos, elaborados con uvas de viñedos viejísimos de diferentes zonas de Rioja. En la mayoría de […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

El Jardín de la Emperatriz Blanco 2021 & Tinto 2018: Cómo beber buenos Riojas sin romper la hucha

Con los vinos de los Hermanos Hernáiz lo hemos hecho mal… pero nos ha salido bien. Lo hemos hecho mal porque hemos empezado catando su gama alta y meses después hemos descorchado sus vinos de volumen: un blanco “del año” […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies