Garnacha Tintorera

La Garnacha Tintorera es un cruce de Garnacha y Petit Bouschet creada por Louis Bouschet en 1855; de ahí que sea internacionalmente conocida como Alicante Bouschet y frecuentemente apocopada como Alicante, a secas. Su característica más llamativa es que su pulpa está coloreada, por lo que los vinos de esta variedad son típicamente más oscuros.

Pepe Rodríguez de Vera Colección de Proyectos Botellas cata

Pepe Rodríguez de Vera Colección de Proyectos: Vinos auténticos con los que viajar por España

Catar algunos de los vinos de la Colección de Proyectos de Pepe Rodríguez de Vera es asistir a la interpretación de distintos terruños y variedades. A veces son éstos los que toman el protagonismo, mientras que otras es la mano del elaborador, es decir, de Pepe, la que se impone en el vino. Eso sí, siempre buscando que todo tenga sentido, que la tradición y la zona encuentren su hueco en la elaboración de los vinos.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Nacho Álvarez Losada, enólogo de Pago de los Abuelos, en el viñedo del Bierzo

Pago de los Abuelos: Posiblemente, el viñedo más viejo del Bierzo

A través de un recorrido por sus increíbles viñedos extremadamente viejos y verticales de San Pedro de Trones y Puente de Domingo Flórez, Nacho Álvarez nos ha desvelado las claves de Pago de los Abuelos, su proyecto vitivinícola personal en su tierra, en la comarca leonesa del Bierzo.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Adega O Cabalí. Viñedo de Bascois.

Adega O Cabalín: Una fiel representación del viñedo de montaña de Valdeorras

Teresa López y Luis Peique cultivan tres hectáreas de viñedo viejo en las abruptas laderas de Carballeda, en el valle del río Casayo, con las que elaboran los vinos de Adega O Cabalín. Hemos visitado con ellos algunas de sus parcelas y su bodega, ubicada en Villamartín de Valdeorras, para conocer un poco más de estos vinos de mínima intervención y máxima calidad.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Riojas de Pueblo. Cata de vinos de viñedos centenarios

Riojas de Pueblo (V): Vinos de viñedos centenarios

De entre las 15 catas temáticas propuestas por el evento Riojas de Pueblo, no podíamos dejar de elegir esta selección de vinos, blancos y tintos, elaborados con uvas de viñedos viejísimos de diferentes zonas de Rioja. En la mayoría de […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de vinos de O Cabalín.

Cata de los vinos de Adega O Cabalín

O Cabalín es el proyecto vitivinícola de Teresa López y Luis Peique en Valdeorras, un proyecto que se articula en torno al paisaje, al viñedo viejo, a las variedades autóctonas y a los suelos de pizarra de la zona de la que toma el nombre. Tras haber hablado con sus protagonistas y tras catar sus vinos, entendemos que estamos ante el nacimiento de una bodega que tiene mucho que contar.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cantariña. Santiago Ysart en A Freita.

El viñedo de A Freita y cata en rama de la nueva añada de Cantariña Vinos de Familia

Cantariña Vinos de Familia suma un nuevo paraje a su viñedo. A Freita, ubicado al sureste de Corullón, es una ladera escarpada bañada por el río Burbia en la cual desde este mismo año trabajan un cuarto de hectárea de Mencía y otras variedades. Hemos visitado el viñedo y hemos catado en rama los vinos de la pasada vendimia.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cepas heladas en Bodegas y Viñedos Merayo.

Una visita de invierno a Bodegas y Viñedos Merayo

Fruto de una larga tradición vitivinícola familiar, Bodegas y Viñedos Merayo nace en 2010 para elaborar vinos de calidad bajo la D. O. Bierzo a partir de un viñedo de 42 hectáreas compuesto en su mayor parte por cepas viejas de Mencía, Godello y Garnacha Tintorera.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies