Garnacha Tintorera

La Garnacha Tintorera es un cruce de Garnacha y Petit Bouschet creada por Louis Bouschet en 1855; de ahí que sea internacionalmente conocida como Alicante Bouschet y frecuentemente apocopada como Alicante, a secas. Su característica más llamativa es que su pulpa está coloreada, por lo que los vinos de esta variedad son típicamente más oscuros.

Corullón 2021: Un vino para enamorarse de los suelos pizarrosos del Bierzo 

La añada 2021 del vino de villa de Descendientes de J. Palacios sencillamente nos ha enamorado. Su nariz es tremendamente floral, elegante y compleja; las flores silvestres y las violetas se acompañan de fruta roja y notas minerales. En boca […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Singulares de Godelia.

Los Singulares de Godelia: Vinos efímeros con identidad berciana

La bodega berciana Godelia presenta su nueva colección: Los Singulares de Godelia, una familia de vinos de edición única y limitada, cuyos tres primeros miembros son un ancestral, un vino de paraje y un monovarietal de Garnacha Tintorera.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Vino Llamoricas 2021. Bodega Aliste. Sierra de la Culebra.

Llamoricas 2021: La sierra de la Culebra se reivindica con este vino de autor y de terruño

Llamoricas 2021 es el vino elaborado por Bodega Aliste, el proyecto personal con el que el vitivinicultor zamorano Francisco de Jesús Pérez nos presenta el terruño de la sierra de la Culebra, una zona del norte de Zamora que lucha por crear su propia denominación de origen.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
A Valigota 2020

Adega O Cabalín A Valigota 2020: La herencia centenaria de una cara norte de Valdeorras 

A Valigota es la última referencia con la que nos ha sorprendido Adega O Cabalín, el proyecto vitivinícola de Teresa López y Luis Peique en Valdeorras del que ya hemos hablado ampliamente y del que difícilmente nos cansaremos de hablar. […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Buezo 1928 2009: Un codiciado homenaje líquido al trabajo en el campo

Nos encontramos en Madrid, en la presentación de Buezo 1928 2009, un vino hecho en honor a Bernardo Buezo, el padre de Abel, propietario de la bodega que lleva su apellido. Este vino ha sido elaborado siguiendo la tradición, pero a la vez usando técnicas modernas de vinificación con el fin de conseguir un vino redondo con el que hacer un homenaje no sólo a Bernardo sino a todos aquellos cuya piel ha sido curtida por el viento y el trabajo en el campo.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Garnacha Tintorera de El Bierzo.

Garnacha Tintorera: La gran desconocida tinta del Bierzo nos conquista con 8 vinos monovarietales

A pesar de que lleva en El Bierzo desde que el viñedo fuera replantado tras la plaga de la filoxera, la Garnacha Tintorera es una gran desconocida en los vinos de la región. A través de ocho elaboraciones llevadas a cabo a partir de esta variedad, vamos a descubrir qué nos ofrece esta uva “proscrita” durante casi 30 años por la denominación de origen.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Germán R. Blanco

Casa Aurora: Viñedo viejo y naturaleza salvaje en el Bierzo Alto de la mano de Germán R. Blanco

Casa Aurora es el proyecto de Germán R. Blanco en El Bierzo Alto. De la mano de este enólogo y viticultor asturiano, hemos visitado algunas de sus viñas y las dos bodegas en las que elabora unos vinos que pretenden ser el fiel reflejo de este singular paisaje.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Visita a Valdeorras

Valdeorras: Suelos de pizarra, variedades autóctonas y blancos de guarda

Con motivo de la Feria del Vino de Valdeorras, hemos visitado esta región vinícola gallega y hemos participado en la cata oficial en la que se eligen los mejores vinos de la feria. José Ramón Rodríguez Castellanos, presidente de la denominación de origen, y Jorge L. Mazaira, director técnico, han sido los encargados de mostrarnos el potencial de los viñedos de Valdeorras a través de muchos de sus vinos y de la visita a varias de sus bodegas.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Pepe Rodríguez de Vera Colección de Proyectos Botellas cata

Pepe Rodríguez de Vera Colección de Proyectos: Vinos auténticos con los que viajar por España

Catar algunos de los vinos de la Colección de Proyectos de Pepe Rodríguez de Vera es asistir a la interpretación de distintos terruños y variedades. A veces son éstos los que toman el protagonismo, mientras que otras es la mano del elaborador, es decir, de Pepe, la que se impone en el vino. Eso sí, siempre buscando que todo tenga sentido, que la tradición y la zona encuentren su hueco en la elaboración de los vinos.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Nacho Álvarez Losada, enólogo de Pago de los Abuelos, en el viñedo del Bierzo

Pago de los Abuelos: Posiblemente, el viñedo más viejo del Bierzo

A través de un recorrido por sus increíbles viñedos extremadamente viejos y verticales de San Pedro de Trones y Puente de Domingo Flórez, Nacho Álvarez nos ha desvelado las claves de Pago de los Abuelos, su proyecto vitivinícola personal en su tierra, en la comarca leonesa del Bierzo.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Adega O Cabalí. Viñedo de Bascois.

Adega O Cabalín: Una fiel representación del viñedo de montaña de Valdeorras

Teresa López y Luis Peique cultivan tres hectáreas de viñedo viejo en las abruptas laderas de Carballeda, en el valle del río Casayo, con las que elaboran los vinos de Adega O Cabalín. Hemos visitado con ellos algunas de sus parcelas y su bodega, ubicada en Villamartín de Valdeorras, para conocer un poco más de estos vinos de mínima intervención y máxima calidad.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Riojas de Pueblo. Cata de vinos de viñedos centenarios

Riojas de Pueblo (V): Vinos de viñedos centenarios

De entre las 15 catas temáticas propuestas por el evento Riojas de Pueblo, no podíamos dejar de elegir esta selección de vinos, blancos y tintos, elaborados con uvas de viñedos viejísimos de diferentes zonas de Rioja. En la mayoría de […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
La Garnacha de la Madre 2016

La Garnacha de la Madre 2016: Te descolocará si buscas un vino sencillo y goloso

La Madre es un arroyo que recorre la Finca del Horcajo, en Cabañas de Yepes, Toledo. La Madre es también la viña a la que proporciona el agua y que, cultivada en ecológico, produce las uvas de nuestro protagonista de […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies