
El paisano de Tares 2019
“Hola. Soy del Bierzo” es muy probablemente lo primero que te dirá un berciano cuando se presente; antes que su nombre. Ese apego a la tierra y ese orgullo son la raíz del homenaje al Bierzo y a su modo […]
“Hola. Soy del Bierzo” es muy probablemente lo primero que te dirá un berciano cuando se presente; antes que su nombre. Ese apego a la tierra y ese orgullo son la raíz del homenaje al Bierzo y a su modo […]
Laura Lorenzo se enamoró del valle del Bibei tras trabajar durante unos años en Dominio do Bibei. Por eso en 2014 creó allí su propio proyecto: Daterra Viticultores.Portela do Vento Blanco 2018 es un coupage de Palomino, Doña Blanca, Colgadeira […]
Banzao es el proyecto vitivinícola personal de la enóloga madrileña Silvia Marrao, que ha encontrado en la berciana localidad de San Pedro de Olleros un terruño único en el que la Mencía, el Godello y la Doña Blanca procedentes de cepas viejas expresan su singularidad a través de vinos de mínima intervención.
Hoy volvemos a viajar sin movernos de casa, viajamos en el tiempo y el espacio, rememoramos el descubrimiento de un terruño único, de la portuguesa meseta Mirandesa en la que Aline Domingues recupera viñedo y elabora extraordinarios vinos naturales.Menina D’Uva […]
Arribes son bancales imposibles en el cañón horadado por el río Duero. Es una tierra pobre barrida por el viento. Arribes es cuarcita, granito y esquistos de pizarra. Arribes es Pirita.Hablamos de un coupage de Malvasía (Doña Blanca), Godello, Palomino […]
Thygue Benned Jensen, Chus para los amigos, es un vitivinicultor danés afincado en la zamorana localidad de Fermoselle que elabora sus vinos en la D. O. Arribes. Frontio es el nombre de su proyecto, basado en vinos ecológicos de mínima intervención con uvas autóctonas como Bruñal, Juan García, Rufete y Doña Blanca. Chus nos ha abierto las puertas de su “cueva”, y esto es lo que hemos encontrado en su interior.
Viñedos viejos sobre suelos pobres de arcillas y granito, variedades autóctonas, vinos verticales en los que la fruta y el terruño se combinan para contar la historia de una tierra fronteriza donde la vida nunca ha sido fácil. Este es el sustrato de El Hato y el Garabato, el proyecto vitivinícola de José Manuel Beneitez y Liliana Fernández en Arribes del Duero.
A menudo valoramos los vinos tintos elaborados con uvas procedentes de cepas viejas, pero pocas veces reparamos en la edad de las vides empleadas para hacer vinos blancos. En el caso de La Del Vivo 2016, los viñedos de Godello […]
Nos gusta el proyecto de Akilia. En él encontramos singularidad, calidad y honestidad. Sus vinos son singulares, entre otras cosas, porque fueron de los primeros varietales de Palomino en el Bierzo. La calidad viene de unos viñedos de entre 75 […]
¿Vosotros también sois de pedir un par de raciones y un vinazo? Pues si vais a Ponferrada, vuestro sitio es El Gundín. No tenéis mas que hablar con el dueño, decirle cuánto os queréis gastar en el vino y qué […]
¿Sabías que solamente el 4 % del viñedo del Bierzo es Godello? Sin embargo, en esta denominación de origen, cuesta encontrar un blanco que no sea un varietal de Godello. Por este motivo, el blanco de Aurelio Feo nos parece […]
Cantariña 4 es un vino rebosante de personalidad, de intensidad y de eso que en la literatura suelen llamar «tesón» y que los detractores tildan de «cabezonería».Elaborado principalmente con uva Doña Blanca de un único paraje, en contra del consejo […]
Puede ser que lo pidas porque te ha sorprendido su etiqueta. Puede ser que el destino sea quien lo elija en tu lugar si pides «un Mencía» en Villafranca del Bierzo. Puede ser, incluso, que lo elijas a posta porque […]
Ubicada en San Andrés de Montejos, un municipio perteneciente a Ponferrada, la bodega Aurelio Feo Viticultor es un proyecto familiar que elabora sus vinos con uvas procedentes de cepas centenarias de viñedos propios de Mencía, Godello, Palomino, Garnacha Tintorera, Moscatel y la más minoritaria Estaladiña, conocida en estas tierras como Pan y Carne. Cruz de San Andrés, Buencomiezo, Montelios, Metáfora y Collage son las etiquetas bajo las que se presentan unos vinos rebosantes de calidad, honestidad, saber hacer y una excepcional materia prima.
Visitar bodegas te da la oportunidad de catar cosas que jamás pedirías, como los Alma Mater Frizzante, de la cooperativa Viñas del Bierzo.El blanco se elabora con Godello, Jerez (Palomino) y Doña Blanca, mientras que el rosado emplea solamente Mencía. Para […]