Doña Blanca

Conocida también como Moza Fresca, Cigüente, Dona Branca (en Galicia y Portugal), Malvasía Castellana (en Toro y Zamora) o Valenciana (en El Bierzo) y relacionada frecuetemente con la Merseguera, la Doña Blanca es una uva cultivada en la franja occidental de la Península Ibérica. Aunque su desarrollo varía en función del clima, todas las fuentes coinciden en que es una variedad de brotación tardía, y en que sus racimos, compactos, se forman con granos de tamaño uniforme. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) califica la Doña Blanca como una variedad de uva indicada para la elaboración de vinos blancos finos y aromáticos, de graduación alcohólica media y acidez total media alta.

Cantariña Villafranca Vino de Villa 2022

Cantariña Villafranca Vino de Villa 2022: El triunfo del ‘dónde’ sobre el ‘cómo’

Mide unos 57 milímetros de longitud y tan sólo 25 milímetros de altura. Son 14,25 centímetros cuadrados; probablemente menos si descontamos el área que se pierde por las esquinas curvas. Es sólo un pequeño trocito de papel adhesivo colocado detrás […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Viñas del Cénit. Vinos Field Blend. Tierra del Vino de Zamora.

Los Field Blend de Viñas del Cénit nos descubren el lado más fresco y auténtico de la Tierra del Vino de Zamora

Desde 2023, Viñas del Cénit comercializa la familia de vinos Field Blend, en la que busca reflejar lo más fielmente posible la diversidad del tradicional viñedo viejo de la Tierra del Vino. Hemos catado sus tres referencias para descubrir lo que es capaz de ofrecer esta interpretación del terruño zamorano.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Corullón 2021: Un vino para enamorarse de los suelos pizarrosos del Bierzo 

La añada 2021 del vino de villa de Descendientes de J. Palacios sencillamente nos ha enamorado. Su nariz es tremendamente floral, elegante y compleja; las flores silvestres y las violetas se acompañan de fruta roja y notas minerales. En boca […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Valle del Recunco El Escambrón 2022

Valle del Recunco El Escambrón Mencía 2022: Los parajes comienzan a tomar el protagonismo en El Bierzo

La zonificación ha alcanzado ya la mayoría de edad en El Bierzo. Hasta hace poco tiempo eran escasos quienes apostaban por reivindicar la singularidad no sólo de sus variedades autóctonas, sino también la de sus parajes, pero afortunadamente cada vez […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
EMMM Majara Brut Pistilo Áureo 2019 & EMMM Majara Brut Pistilo Sonrosado 2019:

EMMM Majara Brut Pistilo Áureo 2019 & Brut Pistilo Sonrosado 2019: El método tradicional contra el corsé de la tradición

Hace cinco años, Almázcara Majara puso en el mercado su primer espumoso: EMMM Majara Brut Pistilo Sonrosado 2014, un rosado monovarietal de Mencía elaborado mediante el método tradicional. Recientemente ha lanzado al mercado la añada 2019 de este vino, que ahora es una mezcla de uvas blancas y tintas, junto con el nuevo EMMM Majara Brut Pistilo Áureo, elaborado únicamente con Godello.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Tridente Malvasía Centenaria 2020

Tridente Malvasía Centenaria 2020: La Interpretación de Gil Viñas de Familia de la Malvasía Castellana

Todo el mundo conoce el grupo Juan Gil, con 10 bodegas repartidas por toda la geografía española, y normalmente asociamos los vinos de Gil Viñas de Familia, el nombre oficial del grupo en España, con vinos tintos, contundentes, de alta […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Tierra del vino de Zamora

Tierra del vino de Zamora: Descubre la verdadera Tierra del Vino

El pasado mes de junio tuvo lugar, en Madrid, el Salón de la Tierra del Vino de Zamora, en el que pudimos conocer un poco más los vinos de la zona de la mano de seis de sus elaboradores, así como algunas curiosidades de esta denominación de origen.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Ruta del Vino de Zamora. Mural grafitti en Zamora

Nueve propuestas para disfrutar la Ruta del Vino de Zamora

Con el enoturismo como hilo conductor, las rutas del vino son una manera fantástica de conocer y disfrutar los atractivos de una región. En esta ocasión, hemos viajado a Zamora para descubrir lo que tiene que ofrecer su ruta del vino.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Arlanza apertura

Cata de vinos de la D. O. Arlanza: Territorio al límite

La D. O. Arlanza se presentó recientemente en Madrid con una cata maridaje de siete de sus vinos en la que descubrimos todo el potencial de una región con mucho viñedo viejo plantado en altitud y, sobre todo, con pequeños elaboradores de los que derrochan ganas de hacer las cosas bien.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Dominio del Noveno. Cepas viejas en el paraje del Teso de la Horca.

Dominio del Noveno: Variedades olvidadas y vinos de mínima intervención en el sur de Arribes

Dominio del Noveno es el proyecto vitivinícola de Ángel García y Melissa Comellas en Arribes del Duero, un proyecto basado en el cultivo ecológico de variedades autóctonas del sur de Arribes y la elaboración de vinos de mínima intervención.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Thygue Benned Jensen, “Chus”, nos da a catar sus vinos de la vendimia 2021.

Frontio: La nueva bodega y los nuevos vinos de “Chus”, el vitivinicultor danés de Arribes

Tras la vendimia de 2019, visitamos la bodega Frontio y a su alma mater, Thyge Benned Jensen, rebautizado “Chus”, en Arribes. Con la excusa de conocer su nueva bodega, hemos regresado dos años y medio después a Fermoselle (Zamora), donde hemos podido comprobar la línea ascendente seguida por sus nuevas elaboraciones.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Grégory Pérez, Mengoba

Mengoba: el proyecto vitivinícola de Grégory Pérez en El Bierzo

Grégory Pérez es un vitivinicultor francés afincado en El Bierzo, donde cultiva un viñedo de montaña con cuyas uvas elabora los vinos Mengoba. Hemos visitado su viñedo y su bodega para comprender un poco mejor su visión del vino y de la zona al tiempo que catamos algunas de sus propuestas.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Descubriendo Numanthia: Viñedo, cata y maridaje.

Descubriendo Numanthia: Viñedo, cata y maridaje

Numanthia es la bodega que el grupo francés LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy) posee en la Denominación de Origen Toro. Hemos visitado una de sus viñas, hemos catado tres de sus barricas en una capilla y hemos maridado sus vinos con una oda al ibérico elaborada a cuatro manos; todo ello acompañados por el equipo de la bodega para ayudarnos a desentrañar los secretos de este proyecto.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓