Cabernet Sauvignon

La Cabernet Sauvignon es un cruce de dos variedades, la Cabernet Franc y la Sauvignon Blanc, que se cree que podría haberse producido en el siglo XVII en el suroeste de Francia. Empleada habitualmente en los coupages de Burdeos, es una de las uvas más plantadas en todo el mundo. Se le atribuyen características como una facilidad para su cultivo, una gran resistencia gracias al grosor de su piel, una brotación y una maduración tardías y un rendimiento bajo. Es una uva de gran tanicidad, acidez y aromas muy característicos como el del pimiento verde, producido por su gran concentración de pirazinas. El origen de su cultivo en España se atribuye a los aristócratas Camilo Hurtado de Amézaga, Marqués de Riscal, y Luciano Murrieta, Marqués de Murrieta, quienes plantaron en Rioja esquejes procedentes de Burdeos en la segunda mitad del siglo XIX.

Perelada: Un viaje de 100 años a través de sus vinos y de su vanguardista bodega

Miguel Mateu compró Perelada en un lejano 1923 y, para celebrar su centenario, hemos asistido a una cata inmersiva en la que hemos disfrutado de cinco de sus vinos. También hemos visitado su castillo, su nueva bodega y su restaurante, donde hemos podido probar alguna de sus elaboraciones más exclusivas.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Finca Río Negro

Finca Río Negro: Vinos de altura en la sierra Norte de Guadalajara

Finca Río Negro es una bodega tipo château con 44 hectáreas de viñedo propio y cultivo ecológico en la sierra Norte de Guadalajara con cuyas uvas se elabora una gama de cinco vinos. Altitud, contraste térmico, bajos rendimientos y un extremo cuidado en todos los procesos son algunas de las señas de identidad de una bodega que aspira a hacerse un nombre entre los grandes productores de nuestro país.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Presentación de los vinos de Buezo.

Bodegas Buezo: Vinos potentes de guarda para disfrutar ya

Los vinos de guarda son la marca de la casa de Bodegas Buezo, una bodega de la denominación de origen Arlanza que sólo elabora vinos reserva que salen al mercado en el momento óptimo de consumo. Su gama está compuesta por cuatro vinos de diferente coupage en los que la base es la autóctona Tempranillo pero en los que también intervienen variedades francesas.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Tomás Postigo 3er Año 2019

Tomás Postigo 3er Año 2019: un Ribera del Duero elegante para disfrutar ahora o dentro de unos años

Aunque lleva más de 35 años trabajando como enólogo en Ribera del Duero, no fue hasta 2008 cuando Tomás Postigo fundó la bodega que lleva su nombre, una bodega familiar en la que ya están implicados sus cuatro hijos para […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de vinos de bodega Tesalia

Iceni 2020, Arx 2018 y Tesalia 2019: Tres vinos de Cádiz adaptados al cambio climático

Richard Golding, el artífice intelectual de Tesalia, nos recibe en Madrid junto con el enólogo Ignacio de Miguel para darnos a catar las últimas añadas de la bodega gaditana y explicarnos, distendidamente, algunos de los secretos de sus vinos.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
I Jornada de Puertas Abiertas de la D.O. Arlanza

Cata de vinos de la D. O. Arlanza en su I Jornada de Puertas Abiertas

Hemos asistido a la jornada de puertas abiertas que la denominación de origen Arlanza ha organizado en Madrid. A través de una cata dirigida por María José Huertas nos hemos sumergido un poco más en esta joven D. O. y hemos disfrutado de algunos de sus vinos.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de vinos de celler Mas Doix en Outlet de Vinos. 1902 2017, Doix 2018, Salenques 2019 y Les Crestes 2021

Mas Doix: Un viaje en el espacio y en el tiempo a través de la Garnacha y la Cariñena del Priorato

Seis vinos tintos y dos blancos del celler Mas Doix son el billete a un viaje a las laderas de pizarra del Priorato, donde las cepas viejas de Garnacha y Cariñena expresan la singularidad de este terruño en una inolvidable cata dirigida por Óscar Piñero, responsable comercial de la bodega.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Pruno 2019 Sin

Pruno 2019: Una añada que homenajea al río Duero en su formato mágnum

El río Duero está irremediablemente asociado al vino, ya que riega viñas de diferentes denominaciones de origen casi desde su nacimiento, con la parte soriana de la Ribera del Duero, hasta su desembocadura en Oporto, donde se envejecen algunos de […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Dehesa de los Canónigos Solideo 2015

Dehesa de los Canónigos Solideo 2015: Un gran vino que rinde tributo a los orígenes de la bodega

La bodega donde hoy se hace uno de los más reconocidos vinos de Ribera del Duero fue en otro tiempo un monasterio de monjes canónigos. Como tantas otras propiedades de la Iglesia Católica, con la desamortización de Mendizábal (1836-37) esta […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Latierra by Latúe Cabernet Sauvignon Syrah Barrica 2014

Latierra by Latúe Cabernet Sauvignon Syrah Barrica 2014: Vino ecológico, manchego y sin complejos

Con un catálogo de casi 40 referencias, Latúe es un ejemplo de trabajo bien hecho y de que el movimiento cooperativista puede ser un gran éxito si se gestiona como la verdadera unión de muchos pequeños socios que reman en […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Tierra del vino de Zamora

Tierra del vino de Zamora: Descubre la verdadera Tierra del Vino

El pasado mes de junio tuvo lugar, en Madrid, el Salón de la Tierra del Vino de Zamora, en el que pudimos conocer un poco más los vinos de la zona de la mano de seis de sus elaboradores, así como algunas curiosidades de esta denominación de origen.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata Tempos Vega Sicilia Añadas que saldrán a la venta en 2023

Estos son los vinos que Tempos Vega Sicilia sacará en 2023

En enero de 2023 saldrán al mercado las nuevas añadas de los vinos del grupo Tempos Vega Sicilia, formado por la bodega húngara Tokaj-Oremus y las españolas Macán, Pintia, Alión y, por supuesto, Vega Sicilia. Invitados por los responsables del grupo, hemos podido catar en primicia las nuevas propuestas de todas sus bodegas.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Vinos rosados de terraza

Ocho vinos rosados perfectos para disfrutar en una terraza

Hemos catado y seleccionado ocho vinos rosados que, pese a estar elaborados con diversas variedades y diferentes estilos, comparten un precio asequible, un trago fácil y un buen nivel de calidad; vinos perfectos para disfrutar sin prisas en la terraza durante una cálida tarde de verano.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Arlanza apertura

Cata de vinos de la D. O. Arlanza: Territorio al límite

La D. O. Arlanza se presentó recientemente en Madrid con una cata maridaje de siete de sus vinos en la que descubrimos todo el potencial de una región con mucho viñedo viejo plantado en altitud y, sobre todo, con pequeños elaboradores de los que derrochan ganas de hacer las cosas bien.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Aranleón Blés Crianza 2019

Aranleón Blés Crianza 2019: Una propuesta ecológica, mediterránea y asequible

Cultivar 120 hectáreas de viñedo ecológico es toda una declaración de intenciones. Eso es lo que hace la bodega Aranleón; 120 hectáreas repartidas en tres fincas donde crecen las quince variedades con las que elaboran sus cuatro gamas de vino. […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies