Albillo / Albillo Mayor

Describe Gabriel Alonso de Herrera el vino de la uva Albillo en su obra Agricultura General (1513) como “muy claro, de gentil color y sabor”. Y es que estamos ante una uva con mucha historia; tanta que genera confusión, ya que en distintas regiones se conoce como Albillo diferentes variedades de uva. El generalmente aceptado como Albillo (a secas) o Albillo Mayor es, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), una planta “vigorosa, de porte erguido, fertilidad media, producción baja y racimos pequeños que precisa suelos sueltos, exposiciones no muy soleadas y podas largas”. El MAPA describe asimismo los vinos de Albillo como “de color amarillo dorado, con aromas afrutados y acidez media”, y añade que son “carnosos y estructurados”.

Cata Familia Fernández Rivera "Un brindis por lo que viene".

Familia Fernández Rivera nos muestra sus nuevas propuestas en “Un brindis por lo que viene”

Bajo el sugerente nombre “Un brindis por lo que viene”, el grupo bodeguero Familia Fernández Rivera nos ha convocado en Madridfusión Wine Edition a una cata donde nos muestra sus nuevas propuestas y el estilo de vinos por los que está apostando.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Viñas del Cénit. Vinos Field Blend. Tierra del Vino de Zamora.

Los Field Blend de Viñas del Cénit nos descubren el lado más fresco y auténtico de la Tierra del Vino de Zamora

Desde 2023, Viñas del Cénit comercializa la familia de vinos Field Blend, en la que busca reflejar lo más fielmente posible la diversidad del tradicional viñedo viejo de la Tierra del Vino. Hemos catado sus tres referencias para descubrir lo que es capaz de ofrecer esta interpretación del terruño zamorano.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Petit Blanco de Matasnos 2020.

Petit Blanco de Matasnos 2020: Un blanco multivarietal que emana terruño a cada trago

A 950 metros de altitud, al sureste de Burgos, se encuentra el viñedo ecológico de Bosque de Matasnos, una bodega que concibe sus viñas como parte de un ecosistema en el que sus propios animales contribuyen a abonar la tierra […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
La Retama 2021

La Retama 2021: El vino blanco con el que Balbás nos muestra su interpretación del Albillo Mayor

La Ribera del Duero es famosa por sus vinos tintos, varietales de Tempranillo acompañado, o no, con un máximo de un 25 % de alguna de las otras uvas reconocidas por la denominación de origen como secundarias: Cabernet Sauvignon, Garnacha, […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Tinto Pesquera Albillo Mayor 2022

Tinto Pesquera Albillo Mayor 2022: Una historia por escribir en la Ribera del Duero

Con la segunda añada de su monovarietal de Albillo Mayor, Tinto Pesquera pone en valor la uva blanca de la Ribera del Duero y añade un vino de gama alta a su porfolio de blancos, llenando, así, un importante hueco en la oferta de Familia Fernández Rivera.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Buezo 1928 2009: Un codiciado homenaje líquido al trabajo en el campo

Nos encontramos en Madrid, en la presentación de Buezo 1928 2009, un vino hecho en honor a Bernardo Buezo, el padre de Abel, propietario de la bodega que lleva su apellido. Este vino ha sido elaborado siguiendo la tradición, pero a la vez usando técnicas modernas de vinificación con el fin de conseguir un vino redondo con el que hacer un homenaje no sólo a Bernardo sino a todos aquellos cuya piel ha sido curtida por el viento y el trabajo en el campo.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Cata de vinos de la D. O. Arlanza

Seis vinos para descubrir la diversidad y el potencial de la D. O. Arlanza

Con el fin de celebrar el fin de la vendimia 2023, la D. O. Arlanza nos ha invitado a un almuerzo en Madrid donde ha mostrado los diferentes estilos de vino que podemos encontrar en esta denominación de origen a través de una cata de seis de sus vinos.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Balbás: Una apuesta por los vinos de parcela en la Ribera del Duero

Balbás es una bodega familiar situada en Ribera del Duero que elabora dos gamas de vinos: una más clásica, con vinos adscritos a las clasificaciones de roble, crianza, reserva y gran reserva, y otra más moderna, de vinos parcelarios que pretenden ser una fiel representación del terruño de donde proceden, y con la que quieren poner en valor unas viñas viejas que son el bien más preciado de la bodega.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Ruuuts proyecto vitivinícola sostenible

Ruuuts: Vinos elaborados a conciencia… y con conciencia

Ruuuts es el nuevo proyecto vitivinícola personal del sumiller Francesc Nicolás; una gama de seis referencias con un denominador común: calidad, mínima intervención y balance neutro de carbono en todas las fases, desde la producción del vino hasta su transporte al destino.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
La Despistada 2020 de Bodegas Tarsus

La Despistada 2020: Diez motivos para catar este vino de Bodegas Tarsus y enamorarse de él

La Despistada es un verso suelto en el catálogo de Bodegas Tarsus, un vino de autor en el que su enóloga Teresa Rodríguez ha sabido interpretar de forma magistral el Albillo Mayor, la uva blanca proscrita de la D. O. Ribera de Duero hasta hace poco más de dos años.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓

Bosque de Matasnos: Un proyecto sostenible en plena Ribera del Duero

Viajamos al Bosque de Matasnos con la disculpa de disfrutar en su Txoko de su experiencia gastro Guisos y Vinos, y damos fe de que la disfrutamos, pero sobre todo descubrimos un proyecto sostenible con unos vinos que merece mucho la pena conocer.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
I Jornada de Puertas Abiertas de la D.O. Arlanza

Cata de vinos de la D. O. Arlanza en su I Jornada de Puertas Abiertas

Hemos asistido a la jornada de puertas abiertas que la denominación de origen Arlanza ha organizado en Madrid. A través de una cata dirigida por María José Huertas nos hemos sumergido un poco más en esta joven D. O. y hemos disfrutado de algunos de sus vinos.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Dehesa de los Canónigos Solideo 2015

Dehesa de los Canónigos Solideo 2015: Un gran vino que rinde tributo a los orígenes de la bodega

La bodega donde hoy se hace uno de los más reconocidos vinos de Ribera del Duero fue en otro tiempo un monasterio de monjes canónigos. Como tantas otras propiedades de la Iglesia Católica, con la desamortización de Mendizábal (1836-37) esta […]

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Tierra del vino de Zamora

Tierra del vino de Zamora: Descubre la verdadera Tierra del Vino

El pasado mes de junio tuvo lugar, en Madrid, el Salón de la Tierra del Vino de Zamora, en el que pudimos conocer un poco más los vinos de la zona de la mano de seis de sus elaboradores, así como algunas curiosidades de esta denominación de origen.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Vinos rosados gastronómicos

Ocho vinos rosados gastronómicos que son la antítesis del “rosadito”

Hemos seleccionado y catado ocho vinos rosados elaborados con diferentes estilos y variedades pero con un importante nexo: todos ellos son vinos gastronómicos, vinos con suficiente estructura, acidez e intensidad como para acompañar un buen plato.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Arlanza apertura

Cata de vinos de la D. O. Arlanza: Territorio al límite

La D. O. Arlanza se presentó recientemente en Madrid con una cata maridaje de siete de sus vinos en la que descubrimos todo el potencial de una región con mucho viñedo viejo plantado en altitud y, sobre todo, con pequeños elaboradores de los que derrochan ganas de hacer las cosas bien.

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓