
Laudes 2020
Cuando pensamos en Ribeiro, la uva que se nos viene a la cabeza es la Treixadura, una uva blanca que nos ha dado grandes satisfacciones. Pero hay otro Ribeiro más allá de esta uva; hay grandes ribeiros tintos de los […]
Se cree que la uva Albariño es originaria de Galicia, aunque algunas teorías sugieran que pudo ser traída desde Borgoña (Francia) por monjes cistercienses en el siglo XII. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, es una variedad de excelente calidad enológica, gran potencial aromático afrutado con matices a veces florales, con la que se elaboran vinos con graduación alcohólica elevada y con acidez notable. Es la uva principal de la Denominación de Origen Rías Baixas, y con frecuencia se confunde, incluso, con la propia D. O.
Cuando pensamos en Ribeiro, la uva que se nos viene a la cabeza es la Treixadura, una uva blanca que nos ha dado grandes satisfacciones. Pero hay otro Ribeiro más allá de esta uva; hay grandes ribeiros tintos de los […]
¿Cuántos vinos pueden presumir de una historia que se remonta a 1511? Este es el caso de Pazo Barrantes, que en 1989 comienza a comercializar sus vinos con este nombre en su etiqueta; una Bodega situada en el corazón de […]
¿De verdad se notan los efectos? ¿Es quizá más salino? ¿Está más oxidado? Seguramente, como nosotros, te has preguntado si la crianza de un vino mecido por el mar tiene algún efecto extraordinario. Así que cuando unos buenos (y generosos) […]
Si has estudiado alguna técnica sistemática de cata, probablemente te habrán hablado de esos cuatro pilares que, se supone, son la base de cualquier buen vino: equilibrio o balance, longitud, intensidad y complejidad, cuatro atributos fáciles de recordar por su […]
“La Albariño es una uva que no vale para vinos de guarda.” Seguro que lo has oído en más de una ocasión, y puede que, al igual que nosotros, hayas tenido incluso que estudiarlo. Pero por mucho que lo escuches, […]
En el año 2002, el grupo Pazo do Mar compra una pequeña parcela en el Condado de Tea, la subzona de la D. O. Rías Baixas más alejada del mar. Llegado el momento de la vendimia, les gustó tanto la […]
En Salvaterra do Miño, dentro de la denominación de origen Rías Baixas, se encuentra el Pazo Piñeiro, una construcción del siglo XVI rodeada de cinco hectáreas de viñedos plantados en pérgola (o emparrado), sistema de conducción tradicional en la zona […]
Conocimos Adega Entre os Ríos de mano de su alma mater José Crusat hace ya unos años en un Evento Sarmiento, en esos tiempos en los que nuestras vidas estaban llenas de planes y fechas marcadas en el calendario, una […]
En Dominio do Bibei, lo importante es el terruño. Por eso intentan al máximo que la fruta y el suelo sea lo que represente sus vinos. Para ello miman sus viñas, y en bodega huyen de las levaduras seleccionadas y […]
No tiene que ser fácil decidir abandonar una denominación de origen, pero tras ocho años trabajando bajo las directrices de la D. O. Rías Baixas, en 2020 Martín Crusat y Patricia Elola deciden dar un cambio de rumbo a su […]
Maleable, resistente, adaptado al entorno… el mimbre (en gallego, “vimbio”) es la metáfora perfecta que da nombre a un proyecto vitivinícola de esos que merece la pena conocer. Adega do Vimbio nace en 2012 cuando Martin Crusat y Patricia Elola […]
Hoy traemos un albariño elaborado a cuatro manos… y vaya cuatro manos: las de Raúl Pérez y Rodrigo Méndez. Se trata de un albariño que empezó teniendo una crianza a 16 metros bajo el nivel del mar, si bien actualmente […]
Carlos y Juan Rodríguez se unen a Fredi Torres en 2013 para crear Sílice Viticultores, un nombre que es en sí mismo una declaración de intenciones para un proyecto basado en unos viñedos espectaculares plantados en laderas en la Ribeira […]
En un antiguo pazo del siglo XV, en el pontevedrés valle del Salnés, se encuentra Zárate, una bodega familiar que lleva siete generaciones cuidando de sus viñas y llevando el terruño a la copa a través de sus vinos, un […]
Granito, viento atlántico, vides emparradas y Albariño; todo está en la botella. A 95 metros de altitud y a menos de un kilómetro del océano Atlántico, en el valle del Salnés, está localizada La Finca, el privilegiado viñedo de cinco […]
Presumen, no es para menos, en Terras Mancas de que en las mismas tierras donde ahora tienen sus viñedos, en el orensano lugar de Soutomanco (parroquia de Trasalba, concejo de Amoeiro), está documentada la existencia de viñas y la elaboración […]
A 400 metros de altitud y a 300 metros del río Miño se encuentran los viñedos de Lagar de Sabariz, el proyecto con el Que Pilar Higuero realiza unos vinos ecológicos, biodinámicos y de mínima intervención. Pilar, además, cuida cada […]
Dicen ser “anónimas”, pero su vino no es capaz de pasar inadvertido; no lo es por su etiqueta, que pretende capturar la esencia del paisaje atlántico del litoral gallego, y tampoco lo es por su interior, un interior en el […]