
Fino Hidalgo La Panesa
La familia Hidalgo lleva unida al mundo del vino desde 1874, cuando Emilio Hidalgo adquirió unas viñas en los pagos de Añina y Carrascal. En la actualidad es la quinta generación de la familia la que está a cargo de […]
Jerez – Xérès – Sherry es una denominación de origen singular, puesto que no se refiere exclusivamente a una determinada área geográfica (el Marco de Jerez), sino también a una manera singular de elaborar los vinos. El Marco de Jerez lo componen ocho municipios de la provincia de Cádiz y uno de Sevilla, si bien la crianza se limita únicamente a tres de estos municipios. Se cree que las vides llegaron a la zona hacia el año 1.100 a. C. de manos de los fenicios, y ya en la época contemporánea la denominación de origen se constituye en 1935, por lo que es una de las más antiguas de España. Su clima es mediterráneo, con influencia atlántica, y sus viñedos se clasifican según el tipo de suelo: Jerez Superior para los pagos con suelo de albariza y Zona para aquellos con suelos más convencionales, de barro o arena. Las variedades autorizadas son, únicamente, Palomino, Pedro Ximénez y Moscatel.
La familia Hidalgo lleva unida al mundo del vino desde 1874, cuando Emilio Hidalgo adquirió unas viñas en los pagos de Añina y Carrascal. En la actualidad es la quinta generación de la familia la que está a cargo de […]
El mundo del Jerez es diferente; es diferente y es embaucador. Una vez que comienzas a entenderlo, a sumergirte en sus diferentes elaboraciones… ya no puedes parar. Son vinos asombrosos, tan cálidos, tan estructurados, tan complejos y llenos de matices […]
Hace más de 100 años, el maestro tonelero José Antonio Sierra hizo realidad su sueño de montar una pequeña bodega a las afueras de Jerez de la Frontera. Hoy en día en la bodega de El Maestro Sierra, que sigue […]
En 1902 se crea la base de la solera del Amontillado 51 1.ª, un amontillado con una vejez media de 30 años cuya crianza le ha aportado una gran complejidad. Su nombre hace referencia al número de botas que forman […]
Durante nuestra visita al complejo bodeguero de González Byass en Jerez descubrimos numerosos rincones de gran relevancia.
En 1835, el joven emprendedor Manuel María González puso la primera piedra de lo que hoy es González Byass, un imperio vitivinícola cuyas raíces se encuentran en un conjunto de bodegas históricas agrupadas en el mismo centro de Jerez. Su visita y la cata de sus vinos es un viaje directo a través de casi dos siglos de historia de los vinos del Marco de Jerez.
La Bodega Faustino González posee siete hectáreas de viñedo de Palomino y Pedro Ximénez en Jerez Superior, en el antiguo Pago de Montealegre. Es la única viña de la zona que produce vinos propios.Y precisamente de esta viña de suelo […]
Delgado Zuleta presume de ser la bodega mas antigua del Marco de Jerez. Su historia se remonta hasta 1744, cuando Francisco Gil de Ledesma funda la empresa y se dedica al comercio vinatero con América, si bien no adquiriría su […]
Los vinos de Jerez son todo un mundo en el que aún nos estamos iniciando, pero nuestros gustos cada vez se definen con mayor claridad, y cuantos más amontillados catamos, más nos damos cuenta de que esa combinación de crianza […]
(← página anterior) Cata de Bodegas Tradición Después de haber catado tanto el Fino Tradición como los tres VORS de la bodega, ya solo quedan por probar sus VOS (Cream y Pedro Ximénez) y sus brandis, si bien en esta […]
(← página anterior) Cata de Bodegas Tradición Después de haber calentado la boca con el Fino Tradición, nos disponemos a pasar a los VORS, siglas que se traducen indistintamente del latín o el inglés. Independientemente de si prefieres hablar de […]
Nuestra cata comienza con Fino Tradición, continúa con los Amontillado, Palo Cortado y Oloroso (los tres VORS de la bodega jerezana), para pasar al Cream (un VOS de 25 años) y acabar con su Brandy de Jerez Solera Gran Reserva; cientos de años de saber hacer concentrados en seis copas de auténtica tradición.
(← página anterior) V Salón de los Vinos Generosos Cerramos la visita al V Salón de los Vinos Generosos con un proyecto realmente extraordinario: la selección de vinos viejos de Antonio Barbadillo Mateos, quien con casi tanto desparpajo como conocimiento […]
(← página anterior) V Salón de los Vinos Generosos Fundada en 1896 como una pequeña bodega de “almacenista” (elaborador y criador de vino que solía proveer a las bodegas con capacidad comercial), Lustau ha ido creciendo y ganando fama de […]
(← página anterior) V Salón de los Vinos Generosos Aunque es un elaborador al que ya conocemos más en profundidad, quién se resiste a catar la Colección de Añadas Williams de la bodega Williams & Humbert. Comenzamos con el Fino […]
(← página anterior) V Salón de los Vinos Generosos Conocer personalmente a César Florido Romero fue un auténtico placer. Este criador, almacenista y elaborador chipionero presume de contar con la bodega más atlántica del marco de Jerez, algo que indudablemente […]
En las bodegas de Jerez, las botas de fino se marcan con un trazo de tiza un «palo». Los finos realizan una crianza biológica bajo una capa de levaduras conocida como velo de flor, pero en ocasiones ese velo se […]
No es la primera vez que hablamos de los vinos de Faustino González, y es el turno de nuestro favorito.Cruz Vieja Palo Cortado en Rama se elabora con uva Palomino procedente de cultivo ecológico. Tras la fermentación, el vino base […]