Frontonio es el proyecto conjunto de Fernando Mora, Master of Wine desde 2017, y Mario López, quien ha estado vinculado a la viña durante toda su vida. Se podría decir que la bodega comenzó en […]
Delgado Zuleta presume de ser la bodega más antigua del Marco de Jerez. Sus archivos recogen documentación que sitúa su origen en el siglo XIII. De hecho, el documento más antiguo que poseen está datado […]
Joan Àngel Lliberia estudió ingeniería agrónoma y un máster en dirección de empresas del sector del vino en París y, después de trabajar en diversas empresas dentro y fuera del ámbito vinícola, decidió hacerse cargo […]
Todo es diferente en Gofio, el pequeño bistró de la calle Lope de Vega de Madrid en el que desde 2015 el chef Safe Cruz, su alma gemela Aida González y un equipo comprometido al […]
Nos encontramos en el restaurante Varra, en Madrid, donde vamos a descubrir Contracorriente 2023, el nuevo vino elaborado por la bodega Campo Elíseo en Toro. Es un vino que casi podríamos considerar natural, ya que solo ha recibido una mínima adición de anhídrido sulfuroso antes del embotellado.
COGEVI (Coopérative Générale des Vignerons o Cooperativa General de Viticultores) es la cooperativa más antigua de la región de Champaña, una unión de productores creada en 1921 tras la histórica revuelta de los viticultores de […]
Estamos en Surtopía, un restaurante gaditano en el centro de Madrid, donde Santiago Jordi nos va a guiar a través de una cata de ocho de sus vinos, explicándonos sus tres proyectos personales: Patrick Murphy, Hacienda La Quintería y Finca Los Pinos. De esta manera, nos mostrará otra forma de elaborar vinos en el Marco de Jerez.
Rubén Díaz elabora vinos en Cebreros con el objetivo de trasladar a la copa los distintos paisajes de la zona, reflejando las diferencias del suelo, de la añada y del trabajo llevado a cabo en cada parcela. Defensor de la viticultura ecológica y de la intervención más respetuosa posible en la bodega, Rubén interpreta la Garnacha, el Albillo Real y la Chasselas plantadas en laderas con suelos de pizarra y de granito con una mezcla de finura y honestidad que hace que sus vinos sean únicos.
La historia de Alvear se remonta al siglo XVIII, más concretamente a 1729, cuando Diego de Alvear y Escalera fundó la bodega en Montilla, Córdoba. La bodega nació por la pasión que sentía Diego por […]
Frente al parque del Oeste, en el Paseo Pintor Rosales de Madrid, se encuentra Osteria Bravissimo, un pequeño restaurante donde degustar platos inspirados en la cocina de todo el mundo, pero con raíces en el norte de Italia y, por supuesto, donde puedes acompañar tu comida con una breve pero certera carta de vinos.
“Vino. Arte y Símbolo” es el nombre de la exposición temporal organizada en Málaga por la Fundación Unicaja. Allí se pueden admirar 80 piezas de la sala 4 del Museo Vivanco de la Cultura del Vino que salen por primera vez fuera de Briones, La Rioja, donde se encuentra la sede permanente de esta colección. Como parte de la conmemoración de su vigésimo aniversario, Vivanco tiene la intención de repetir la experiencia y abrir su museo a otras ciudades.
Wine is Social es una tienda on-line de vino que cuenta con una interesante propuesta de suscripción denominada WineLovers Club. Sus responsables lo definen como un club de vinos, aunque para nosotros va un paso […]
La primera edición de la jornada Bierzo Fuera de Serie reivindicó la singularidad de una región vitivinícola caracterizada por su viñedo viejo minifundista, sus diversas variedades autóctonas, su microclima y otras características que numerosos elaboradores de esta comarca se han propuesto defender. A través de la proyección del documental “La contra etiqueta”, una mesa redonda, una posterior cata y una degustación de vinos locales, el evento invitó a la reflexión sobre la importancia de preservar el modelo de vitivinicultura tradicional.
San Marzano di San Giuseppe es una localidad italiana de 9.000 habitantes ubicada en la provincia de Tarento, en la región de Puglia, al sureste de Italia. Allí, en 1962, una veintena de elaboradores locales […]
Juan Andrés Martín Pérez “Juanan” cultiva ocho hectáreas de viñedo propio con las que elabora los vinos de su proyecto Rico Nuevo en la localidad de Burgohondo (Ávila), bajo el amparo de la D. O. P. Cebreros. Hemos visitado su viñedo y su bodega para saber un poco más de este joven viticultor y de sus vinos, en los que busca trasladar el paisaje directamente a la copa.
Compuesta por un fino, un amontillado, un oloroso, un PX y un palo cortado, la gama Antique de la bodega Fernando de Castilla agrupa sus vinos más exclusivos; vinos con larguísimas crianzas creados para obtener […]
↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.