12 Lunas Blanco, Rosado Y Tinto Con Copas
La gama 12 Lunas es la puerta de acceso a los vinos de El Grillo y la Luna, una de las bodegas más interesantes del Somontano. Su nueva añada acaba de salir al mercado con sus habituales referencias: un blanco elaborado con Chardonnay y Gewürztraminer, un rosado de Syrah, y un tinto que combina Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Garnacha y Syrah.

El sol roza el ocaso y las cigarras cantan mientras descorchamos las botellas. Todas son botellas borgoñesas, sin etiquetas (al menos en la parte delantera), serigrafiadas con una mano de mujer abierta compuesta por motivos vegetales en cuyo interior leemos ‘12 Lunas’, un homenaje a la naturaleza, a la biodinámica y al trabajo delicado en la viña, señas de identidad de la bodega.

12 Lunas Blanco Rosado Y Tinto Corchos

12 Lunas Blanco 2019

Comenzamos con este varietal de Chardonnay (94 %) que recibe un pequeño aporte de Gewürztraminer (6 %). Cada variedad se vendimia independientemente, siempre a mano, y se vinifica también por separado. Las uvas se someten a un ligero estrujado, un prensado suave, y el mosto se clarifica por gravedad, dejando lías gruesas y pepitas fuera del proceso de fermentación, que se llevará a cabo durante dos semanas en depósitos de acero inoxidable a una temperatura de entre 14 y 17 grados. A continuación se ensamblan los dos vinos, que hacen una crianza sobre lías de unos cuatro meses, nuevamente en acero inoxidable y a solo 12 grados.

12 Lunas Blanco 2019

El resultado es un vino de un color amarillo limón y una nariz en la que los aromas cítricos y de panadería se solapan. La boca es deliciosa, muy equilibrada, con perfectas dosis tanto de amargor como de acidez. Es un vino que te llena plenamente la boca, con una textura untuosa pero nada pesada.

12 Lunas Blanco Rosado Y Tinto Cápsulas

12 Lunas Rosado 2019

La única botella transparente de los 12 Lunas trío deja lucirse a este monovarietal de Syrah, que es un sangrado del mosto que posteriormente formará parte del futuro Grillo 2019. Así, el mosto de 12 Lunas Rosado 2019 permanece en contacto con sus pieles exclusivamente 24 horas, y a continuación se deja decantar por gravedad 48 horas. La fermentación, a 15º, se llevará a cabo durante 30 días, y el proceso se completará con cuatro meses de crianza sobre lías finas en depósito de acero inoxidable.

12 Lunas Rosado 2019

Nos encanta su color frambuesa. Su nariz es frutal pero discreta, y en su boca, muy fresca, encontramos una acidez punzante pero no muy alta que da paso a una agradable sensación amarga que se extiende al posgusto. Hay también unas notas golosas, afrutadas, a lo largo del trago, pero no se trata de uno de esos “rosados piruleta”, sino de un vino que acompaña perfectamente un picoteo, un pícnic o incluso una comida algo más seria en una calurosa noche de verano.

12 Lunas Blanco Rosado Y Tinto Cápsulas mano

12 Lunas Tinto 2017

Ya habíamos probado la anterior añada de 12 Lunas Tinto, que por su crianza es el vino más serio de la gama. Se trata de un coupage de Cabernet Sauvignon (52 %), Tempranillo (32 %), Garnacha (13 %) y Syrah (3%) del que se elaboran nada menos que 250 barricas bordelesas. Como de costumbre en la bodega, cada variedad se vendimia y se vinifica de forma separada, y las fermentaciones se producen a temperaturas de entre 25 y 29º, con maceraciones de dos a cuatro semanas, según la variedad. Tras haber realizado la fermentación maloláctica, los vinos pasan a barricas usadas de roble francés, donde permanecen una media de unos nueve meses, tras los cuales se produce el ensamblado y una clarificación por gravedad.

12 Lunas Tinto 2017

Se trata de un vino de color picota, con una nariz fragante en la que encontramos fruta roja madura, violetas y madera. En la boca destaca por su buena acidez, una presencia clara de la madera en forma de ahumados y una estructura tánica bastante dócil. Es un vino adictivo, delicioso, que promete ganar con meses de botella y que te deja con ganas de probar las referencias más altas de este elaborador biodinámico.

Visita a la bodega El Grillo y la Luna (→)

↓↓ Gracias por compartir este contenido ↓↓